¡Ay, Dios mío, qué vara! Resulta que el 'Shock', ese señor que andaba moviéndose en Londres, tenía dos casitas de lujo en Westfalia, Limón, ¡y encima estaban en la zona marítimo terrestre! Como si no tuviera suficiente problema estando lejos de acá, ahora salen estas cosillas. Según el expediente del Caso Traición, parece que el Cartel del Caribe Sur tenía estos bienes, y la cosa se pone turbia porque todo habría sido con unas concesiones del Estado, imagínate.
Estas dos mansiones, aparentemente, valdrían alrededor de medio milloncito, unos 250 colones. Una de ellas, cariñosamente apodada 'Casa Verde', servía de almacén para cosas que no precisamente eran flores, dicen algunos rumores. Otros aseguran que era el lugar seguro para los jefes, un sitio pa' relajarse y quitarse el estrés de mandar negocios turbios. ¡Un brete el que llevaban!
Lo otro, la 'Casa Blanca', que queda cerquita del cementerio, la rentaban por Airbnb. Sí, así como lo escuchaste, ¡Airbnb! Imagínate el ambiente, turistas disfrutándose las vacaciones mientras, posiblemente, no sabían que estaban financiando actividades ilícitas. El expediente revela que Michelle Crawford McDonald, una investigada en este caso, mencionaba estas propiedades en comunicaciones anteriores, recalcando el valor que superaba el medio millón de dólares. ¡Una bronca tremenda!
Pero espérate que hay más. Resulta que la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del OIJ y la Fiscalía Adjunta encontraron que la Municipalidad de Limón habría dado concesiones para construir ahí. Esto es un lío, pura sal. Parece que alguien no leyó el manual de cómo administrar los recursos del Estado. Las autoridades piden revisar las concesiones y poner estos terrenos a disposición de la Municipalidad, pues, legalmente, no deberían estar en manos privadas.
Y la cosa no termina ahí. El expediente detalla que estas propiedades se encontraban en venta desde hace tiempo, con el número de teléfono de Anita Mc Donald Rodríguez, suegro del ‘Shock’, puesto en la puerta. ¡Qué chunche! Más evidencia de que esto iba pa' delante y trataban de sacarse esos activos rápidos. Además, se especula que Anita podría estar recibiendo directamente las ganancias de los alquileres por Airbnb. ¡Diay, qué tela!
Todo este asunto nos lleva a preguntarnos: ¿cómo es posible que un cartel pueda operar tan abiertamente en nuestro territorio? ¿No debieron haber más controles y supervisión por parte de las autoridades? ¿Cómo llegaron a obtener estas concesiones en la zona marítimo terrestre? Es evidente que hay fallas en el sistema, y necesitamos soluciones urgentes para evitar que esto vuelva a pasar. Esta ‘vara’ huele mal, muy mal.
Según la Ley Nº 6043, la zona marítimo terrestre es una franja de terreno estatal de hasta 200 metros de ancho a lo largo de la costa. Se divide en zonas pública y restringida, siendo la segunda donde se pueden otorgar concesiones. Pero en este caso, parece que se saltaron muchos pasos. Adicionalmente, el expediente revela que Estefanía McDonald, esposa del 'Shock', contactó a una empresa para reparar la piscina de una de las casas, lo que reafirma que siguen disfrutando de esos lujos a pesar de toda la situación. ¡Qué nivel de osadía!
Así que, mi gente, aquí les dejo este panorama bastante complicado. ¿Ustedes creen que la Alcaldía de Limón debería investigar a fondo cómo se otorgaron estas concesiones y quiénes estuvieron involucrados? ¿Deberíamos replantearnos la forma en que gestionamos la zona marítimo terrestre para evitar futuras irregularidades? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy deseando saber qué piensan sobre esta torta que nos tocó vivir!
Estas dos mansiones, aparentemente, valdrían alrededor de medio milloncito, unos 250 colones. Una de ellas, cariñosamente apodada 'Casa Verde', servía de almacén para cosas que no precisamente eran flores, dicen algunos rumores. Otros aseguran que era el lugar seguro para los jefes, un sitio pa' relajarse y quitarse el estrés de mandar negocios turbios. ¡Un brete el que llevaban!
Lo otro, la 'Casa Blanca', que queda cerquita del cementerio, la rentaban por Airbnb. Sí, así como lo escuchaste, ¡Airbnb! Imagínate el ambiente, turistas disfrutándose las vacaciones mientras, posiblemente, no sabían que estaban financiando actividades ilícitas. El expediente revela que Michelle Crawford McDonald, una investigada en este caso, mencionaba estas propiedades en comunicaciones anteriores, recalcando el valor que superaba el medio millón de dólares. ¡Una bronca tremenda!
Pero espérate que hay más. Resulta que la Sección Especializada contra el Crimen Organizado del OIJ y la Fiscalía Adjunta encontraron que la Municipalidad de Limón habría dado concesiones para construir ahí. Esto es un lío, pura sal. Parece que alguien no leyó el manual de cómo administrar los recursos del Estado. Las autoridades piden revisar las concesiones y poner estos terrenos a disposición de la Municipalidad, pues, legalmente, no deberían estar en manos privadas.
Y la cosa no termina ahí. El expediente detalla que estas propiedades se encontraban en venta desde hace tiempo, con el número de teléfono de Anita Mc Donald Rodríguez, suegro del ‘Shock’, puesto en la puerta. ¡Qué chunche! Más evidencia de que esto iba pa' delante y trataban de sacarse esos activos rápidos. Además, se especula que Anita podría estar recibiendo directamente las ganancias de los alquileres por Airbnb. ¡Diay, qué tela!
Todo este asunto nos lleva a preguntarnos: ¿cómo es posible que un cartel pueda operar tan abiertamente en nuestro territorio? ¿No debieron haber más controles y supervisión por parte de las autoridades? ¿Cómo llegaron a obtener estas concesiones en la zona marítimo terrestre? Es evidente que hay fallas en el sistema, y necesitamos soluciones urgentes para evitar que esto vuelva a pasar. Esta ‘vara’ huele mal, muy mal.
Según la Ley Nº 6043, la zona marítimo terrestre es una franja de terreno estatal de hasta 200 metros de ancho a lo largo de la costa. Se divide en zonas pública y restringida, siendo la segunda donde se pueden otorgar concesiones. Pero en este caso, parece que se saltaron muchos pasos. Adicionalmente, el expediente revela que Estefanía McDonald, esposa del 'Shock', contactó a una empresa para reparar la piscina de una de las casas, lo que reafirma que siguen disfrutando de esos lujos a pesar de toda la situación. ¡Qué nivel de osadía!
Así que, mi gente, aquí les dejo este panorama bastante complicado. ¿Ustedes creen que la Alcaldía de Limón debería investigar a fondo cómo se otorgaron estas concesiones y quiénes estuvieron involucrados? ¿Deberíamos replantearnos la forma en que gestionamos la zona marítimo terrestre para evitar futuras irregularidades? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios, estoy deseando saber qué piensan sobre esta torta que nos tocó vivir!