¡Ay, Dios mío! Aquí estamos otra vez, corriendo contra el tiempo porque Hacienda nunca da respiro. Este viernes, 24 de octubre, es el día límite para declararle al Estado, así que si todavía no has hecho tu declaración de IVA, prepárate porque te va a tocar madrugar, pura vida.
La movida es que, gracias a la implementación de Tribu-CR, ese nuevecito sistema integrado de gestión tributaria que prometían sería la salvación, hubo unos arreglitos en los plazos. Por una sola vez, nos dan un respingo extra para declarar cosas que ya debimos haber metido hace rato. Esto significa que tienes que ponerle empeño a julio, agosto y septiembre; no puedes irte relajao', chunche.
Según Dunia Zamora, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos, esto se hizo para darle “seguridad jurídica” a todos, contribuyentes y al fisco. Suena lindo, pero para muchos nos salió un brete tener que lidiar con el cambio de sistema y ahora con este plazo extendido. Al final, entre aprender el nuevo sistema y andar buscando los papeles, ¡qué torta!
Y ojo, mae, porque si te pasas del plazo, ahí sí te empiezan a caer multitas y recargos. El Código de Normas y Procedimientos Tributarios no perdona, ¡ni un poquito! Así que mejor cumple a tiempo para evitar que te vaya salado el asunto, ¿me entiendes?
¿Pero qué incluye esa declaración que tenemos que hacer hasta este viernes? Pues un montón de varas: desde las retenciones de salario y jubilación hasta el impuesto sobre las utilidades de las loterías. También entra el impuesto selectivo de consumo, la contribución a la Cruz Roja, el impuesto al cemento, los casinos, los vapeadores… ¡una lista larguísima! Mejor revisa bien para asegurarte de que no te falte nada y no te vengan sorpresas desagradables después.
Para los que ya presentaron algunas declaraciones pendientes de pago, tranquilos, que aún pueden liquidarlas por medio de Tribu-CR utilizando el DTR o directamente en las sucursales de los bancos autorizados. Pero si tienes algún saldo raro, que no cuadra con lo tuyo, no dudes en pedir una revisión a través del mismo sistema. Hay que estar pendiente de esos detallitos, porque Hacienda no se anda con rodeos.
Y para los que andan más confundidos que gallinas sin cabeza, el Colegio de Contadores tiene una sede temporal en Moravia donde pueden ir a aclarar dudas. Además, van a realizar una Jornada de Actualización Tributaria el 30 y 31 de octubre, primero online y luego presencial. Ahí tratarán temas como el cierre fiscal, la gestión de riesgos y todo eso que suena a chino pero que al final afecta nuestro bolsillo. ¡Vayan a emparejar la camiseta, maes!
Ahora dime, con todo este cambio de sistema y los nuevos plazos, ¿crees que Hacienda realmente está facilitando las cosas a los contribuyentes o simplemente está creando más confusión y dolores de cabeza? ¡Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos cómo va tu experiencia con Tribu-CR!
La movida es que, gracias a la implementación de Tribu-CR, ese nuevecito sistema integrado de gestión tributaria que prometían sería la salvación, hubo unos arreglitos en los plazos. Por una sola vez, nos dan un respingo extra para declarar cosas que ya debimos haber metido hace rato. Esto significa que tienes que ponerle empeño a julio, agosto y septiembre; no puedes irte relajao', chunche.
Según Dunia Zamora, la presidenta del Colegio de Contadores Públicos, esto se hizo para darle “seguridad jurídica” a todos, contribuyentes y al fisco. Suena lindo, pero para muchos nos salió un brete tener que lidiar con el cambio de sistema y ahora con este plazo extendido. Al final, entre aprender el nuevo sistema y andar buscando los papeles, ¡qué torta!
Y ojo, mae, porque si te pasas del plazo, ahí sí te empiezan a caer multitas y recargos. El Código de Normas y Procedimientos Tributarios no perdona, ¡ni un poquito! Así que mejor cumple a tiempo para evitar que te vaya salado el asunto, ¿me entiendes?
¿Pero qué incluye esa declaración que tenemos que hacer hasta este viernes? Pues un montón de varas: desde las retenciones de salario y jubilación hasta el impuesto sobre las utilidades de las loterías. También entra el impuesto selectivo de consumo, la contribución a la Cruz Roja, el impuesto al cemento, los casinos, los vapeadores… ¡una lista larguísima! Mejor revisa bien para asegurarte de que no te falte nada y no te vengan sorpresas desagradables después.
Para los que ya presentaron algunas declaraciones pendientes de pago, tranquilos, que aún pueden liquidarlas por medio de Tribu-CR utilizando el DTR o directamente en las sucursales de los bancos autorizados. Pero si tienes algún saldo raro, que no cuadra con lo tuyo, no dudes en pedir una revisión a través del mismo sistema. Hay que estar pendiente de esos detallitos, porque Hacienda no se anda con rodeos.
Y para los que andan más confundidos que gallinas sin cabeza, el Colegio de Contadores tiene una sede temporal en Moravia donde pueden ir a aclarar dudas. Además, van a realizar una Jornada de Actualización Tributaria el 30 y 31 de octubre, primero online y luego presencial. Ahí tratarán temas como el cierre fiscal, la gestión de riesgos y todo eso que suena a chino pero que al final afecta nuestro bolsillo. ¡Vayan a emparejar la camiseta, maes!
Ahora dime, con todo este cambio de sistema y los nuevos plazos, ¿crees que Hacienda realmente está facilitando las cosas a los contribuyentes o simplemente está creando más confusión y dolores de cabeza? ¡Déjanos tus comentarios abajo y cuéntanos cómo va tu experiencia con Tribu-CR!