Ay, dios mío, ¿qué está pasando con este gobierno, raza? Resulta que mientras todas las otras instancias del poder ejecutivo andaban quitándole el afiche con la leyenda “Cayó La Mordaza” de sus perfiles de Facebook – porque vaya escándalo causó, ¡tremendo despache se armó! –, parece que alguien en el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) se quedó dormido o qué sé yo. Porque ahí sigue, bien plantadito, con la imagen de Don Rodri y el letrero controversial que ya ni siquiera sabe quién lo puso.
Para refrescarle la memoria a los más jóvenes, la onda fue que la Presidencia, en medio de la campaña electoral – ¡y ojo, todavía estamos en la etapa donde el TSE nos vigila pa’ que no nos vayamos de boca! – mandó a poner estos afiches en todas las redes de los ministerios como una especie de “golpe mediático”, digamos. La idea era demostrar que el gobierno había roto con alguna supuesta censura, pero bueno, la reacción del público fue… digamos, más parecida a una bofetada que a un aplauso. Las redes explotaron con memes, críticas y hasta algunos insultos creativos, mi gente.
Y no solo fue el problema del afiche en sí, sino también la movida de la Fuerza Pública. ¡Imagínate!, incluso ellos, que ahora están bajo el mandato del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se apuntaron a publicar la imagen. Eso generó una gran controversia, porque pareciera que quieren meterse en cosas que no les incumben, ¿me entienden?
Las quejas llegaron rápido y duras. Gente comentando en los posts diciendo: “¡Se les olvidó borrar la mentira, dan pena!”, “¡Qué vulgaridad!”, “Qué falta de respeto a la institucionalidad”. Y no me digan que esas opiniones no tienen razón de ser, porque vamos, la cosa estaba feísima. Todos sabemos que hay reglas en tiempos electorales, y el gobierno parece que las está ignorando con pasividad.
Pero la cosa no terminó ahí, mi pana. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tuvo que meterse en el brete, porque resultaron presentados varios recursos de amparo electoral. Un señor llamado Geovanny Delgado, que se ha convertido en héroe anónimo de la democracia, interpuso una demanda contra el Presidente Chaves, la Vicepresidenta Munive y la diputada Cisneros. Él argumenta que la publicación del afiche constituye una infracción al Código Electoral y, encima, beligerancia política.
En el recurso, Delgado solicita dos medidas cautelares urgentes: primero, que el gobierno se abstenga de hacer más publicaciones de este tipo, y segundo, que retiren inmediatamente la imagen de todos los perfiles institucionales donde aún esté visible. Ahora, los magistrados del TSE tendrán que analizar el caso y decidir si se acogen o no estas medidas. Vamos a ver cómo le hacen, porque la tensión está a tope.
Y hablando de tensión, el Presidente Chaves lleva semanas criticando al TSE por una supuesta “mordaza” en su capacidad para comunicarse. Pero el organismo electoral aclaró que la limitación solo aplica a la difusión de logros institucionales en redes sociales gubernamentales. Básicamente, que no pueden andar pavoneándose con proyectos recién terminados durante la campaña, porque eso se considera propaganda a favor de una candidatura. El diay, parece que Don Rodri no entendió muy bien el mensaje. Además de todo, recordemos que el TSE impuso restricciones desde el 2 de octubre, prohibiendo a las instituciones del Poder Ejecutivo difundir mensajes que exalten sus logros o muestren imágenes de sus jefes, hasta después de las elecciones.
Bueno, raza, llegamos a la pregunta del millón: ¿Creen ustedes que el MIVAH tardará mucho más en quitar ese afiche embarazoso? ¿O seguirán insistiendo en mantener viva esta polémica innecesaria? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, ¡quiero leer sus pensamientos!
Para refrescarle la memoria a los más jóvenes, la onda fue que la Presidencia, en medio de la campaña electoral – ¡y ojo, todavía estamos en la etapa donde el TSE nos vigila pa’ que no nos vayamos de boca! – mandó a poner estos afiches en todas las redes de los ministerios como una especie de “golpe mediático”, digamos. La idea era demostrar que el gobierno había roto con alguna supuesta censura, pero bueno, la reacción del público fue… digamos, más parecida a una bofetada que a un aplauso. Las redes explotaron con memes, críticas y hasta algunos insultos creativos, mi gente.
Y no solo fue el problema del afiche en sí, sino también la movida de la Fuerza Pública. ¡Imagínate!, incluso ellos, que ahora están bajo el mandato del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), se apuntaron a publicar la imagen. Eso generó una gran controversia, porque pareciera que quieren meterse en cosas que no les incumben, ¿me entienden?
Las quejas llegaron rápido y duras. Gente comentando en los posts diciendo: “¡Se les olvidó borrar la mentira, dan pena!”, “¡Qué vulgaridad!”, “Qué falta de respeto a la institucionalidad”. Y no me digan que esas opiniones no tienen razón de ser, porque vamos, la cosa estaba feísima. Todos sabemos que hay reglas en tiempos electorales, y el gobierno parece que las está ignorando con pasividad.
Pero la cosa no terminó ahí, mi pana. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tuvo que meterse en el brete, porque resultaron presentados varios recursos de amparo electoral. Un señor llamado Geovanny Delgado, que se ha convertido en héroe anónimo de la democracia, interpuso una demanda contra el Presidente Chaves, la Vicepresidenta Munive y la diputada Cisneros. Él argumenta que la publicación del afiche constituye una infracción al Código Electoral y, encima, beligerancia política.
En el recurso, Delgado solicita dos medidas cautelares urgentes: primero, que el gobierno se abstenga de hacer más publicaciones de este tipo, y segundo, que retiren inmediatamente la imagen de todos los perfiles institucionales donde aún esté visible. Ahora, los magistrados del TSE tendrán que analizar el caso y decidir si se acogen o no estas medidas. Vamos a ver cómo le hacen, porque la tensión está a tope.
Y hablando de tensión, el Presidente Chaves lleva semanas criticando al TSE por una supuesta “mordaza” en su capacidad para comunicarse. Pero el organismo electoral aclaró que la limitación solo aplica a la difusión de logros institucionales en redes sociales gubernamentales. Básicamente, que no pueden andar pavoneándose con proyectos recién terminados durante la campaña, porque eso se considera propaganda a favor de una candidatura. El diay, parece que Don Rodri no entendió muy bien el mensaje. Además de todo, recordemos que el TSE impuso restricciones desde el 2 de octubre, prohibiendo a las instituciones del Poder Ejecutivo difundir mensajes que exalten sus logros o muestren imágenes de sus jefes, hasta después de las elecciones.
Bueno, raza, llegamos a la pregunta del millón: ¿Creen ustedes que el MIVAH tardará mucho más en quitar ese afiche embarazoso? ¿O seguirán insistiendo en mantener viva esta polémica innecesaria? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, ¡quiero leer sus pensamientos!