¡Qué Despiche! Adulto Mayor Esperaría Seis Años por Cirugía: Sala Constitucional Ordena Adelanto Urgente

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es bronca. Resulta que un señor de edad, ya con sus achaques y todo, tenía una cita quirúrgica programada para el 2031. ¡Sí, señores, 2031! Imagínense la espera, ahí pa’l lote. Parece sacado de una novela, pero es la realidad que vive mucha gente por estos lados con la CCSS.

Todo comenzó porque este señor, que ya rebasaba los ochenta años, estaba padeciendo seriamente problemas en la columna y la cadera. Ya saben, con la edad todo duele más. Él, desesperado, interpuso un recurso de amparo ante la Sala Constitucional, argumentando que la reprogramación constante de su cirugía era una violación flagrante de su derecho a la salud, especialmente considerando su estado físico deteriorado. Uno se pregunta, ¿hasta cuándo tendremos que aguantarnos estas tortas?

La Sala, como siempre avivando el coco, declaró con lugar el recurso de amparo. En la sentencia 2025-038715, los magistrados dejaron claro que esperar seis años por una cirugía ortopédica es un absurdo, una verdadera exageración. Dijeron textualmente que esto va en contra de los estándares internacionales y de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos de las Personas Mayores. ¡Y tienen toda la razón! Con la edad, uno necesita atención rápida, ¡no promesas para dentro de una década!

Lo que más me indigna, y seguramente a ustedes también, es que la Sala recalcó que la falta de recursos humanos o económicos no es excusa para negar una atención médica oportuna, sobre todo a nuestros adultos mayores. ¡Ahí hay una reflexión importante! Nos dicen que no hay plata, pero siempre encuentran pa' otras cosas. Será que deberíamos empezar a exigir responsabilidades a quienes manejan el presupuesto de la Caja?

Para darle aún más tela que cortar, este caso no es aislado. Mira nomás esta lista de casos presentados ante la Sala Constitucional relacionados con temas de salud. Las cifras van en aumento, y eso pinta feo. En 2012 eran apenas unos miles, pero en 2024 llegaron a casi quince mil. ¡Quince mil casos de gente desesperada buscando justicia! Esto demuestra que el sistema sanitario está colapsado, y necesitamos soluciones urgentes, no pa’ mañana, sino ahora mismo.

Tras la intervención de la Sala, la CCSS tuvo que moverse y adelantar la cita del señor al 13 de enero de 2026. Ahí nomás, pa’ quitarle la torta. Esto indica que la presión de la ciudadanía y las decisiones judiciales pueden obligar a la institución a mejorar sus tiempos de espera. Pero no podemos confiar; debemos estar vigilantes y exigir que se cumplan los derechos de todos los pacientes, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

Pero ojo, esto no es solo un problema de la CCSS. También refleja una crisis más profunda en nuestro país: el envejecimiento de la población y la falta de inversión en infraestructura y personal médico. Necesitamos urgentemente discutir cómo vamos a garantizar una atención digna y oportuna para nuestros abuelos y abuelas, que son el tesoro de nuestra nación. Dejar esto así es irse al traste como país, ¿eh?

Así que les pregunto, mi gente: ¿Qué medidas concretas creen que debería tomar el gobierno para solucionar el problema de las largas esperas en la CCSS y asegurar que nuestros adultos mayores reciban la atención médica que merecen? ¡Den su opinión en el foro! Estoy seguro que entre todos encontraremos la vara correcta para salir de este brete.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba