¡Qué Despiche! Alerta de Listeria en Tacos Don Taco: El Ministerio de Salud Pone el Freno

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué vara nos cayó encima! Resulta que nuestros queridos tacos de pollo congelados de Don Taco tienen un problemón: ¡han salido contaminados con Listeria Monocytogenes! Sí, esa bacteria que te puede poner pa’l monte rapidito. El Ministerio de Salud ya puso la lupa y emitió una alerta nacional para evitar que más gente se coma este chunche peligroso.

Según la Dirección de Regulación de Productos de Interés y Riesgo Sanitario, la contaminación se detectó en el lote 240725 de los tacos de pollo Don Taco, con registro sanitario A-CR-15-05841. Esto significa que no importa dónde hayas comprado estos tacos, si llevan ese lote, ¡a la basura van directo! No juegues con eso, pues la listeriosis puede ser bastante seria, especialmente para las mujeres embarazadas, los abuelitos y aquellos que tienen el sistema inmunológico debilichito.

El reglameeeeento técnico centroamericano dice que este producto no cumple con los criterios microbiológicos establecidos, así que básicamente, Don Taco se fajó una torta bien grande. Imagínate la bronca que le deben estar dando ahora mismo en la fábrica tratando de averiguar cómo pasó esto. Deberían hacerle unas cuantas pruebas a los mae que trabajan ahí, porque esto no se arregla con un simple 'perdón'.

Pero bueno, ¿qué tenemos que hacer nosotros, los consumidores? Pues sencillo: ni se les ocurra comprar o comer esos tacos si ven el lote sospechoso. Si ya tienes el producto en casa, a desecharlo inmediatamente o, mejor aún, llévalo de vuelta al supermercado donde lo compraste para que ellos se encarguen de la gestión. ¡No seas heroico y no te arriesgues!

Y ojo, si después de comerte esos tacos empiezas a sentir diarrea, fiebre, dolor de cabeza o hasta te duelen los huesos, ¡corre al médico! Notifícale al Ministerio de Salud al correo electrónico que dejaron en la alerta ([email protected]) para que puedan hacer seguimiento al caso y ver cómo controlar la propagación de esta bacteria. ¡Más vale prevenir que lamentar, dicen!

Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿cómo es posible que un producto de comida llegue a estar tan contaminado? Claro, todos sabemos que estas fábricas tienen sus controles de calidad, pero a veces esas medidas no son suficientes. Tal vez necesiten invertir más en tecnología o capacitar mejor a sus empleados. Lo cierto es que este incidente debería servirnos de lección a todos, tanto a las empresas productoras como a los consumidores.

Este brete nos recuerda que debemos estar siempre alertas y leer cuidadosamente las etiquetas de los productos que compramos. No basta con que tengan una presentación linda y un precio atractivo; también es importante verificar las fechas de vencimiento, los lotes y cualquier otra información relevante. ¡La salud no tiene precio, mi pana! Además, es vital que el Ministerio de Salud mantenga una vigilancia constante y realice inspecciones sorpresa a las plantas procesadoras de alimentos.

En fin, ¡qué sal nos tocó vivir con este asuntillo de los tacos contaminados! Esperemos que Don Taco tome cartas en el asunto y solucione este problema lo antes posible. Pero dime tú, ¿qué crees que deberían hacer las autoridades para garantizar la seguridad alimentaria en Costa Rica y evitar que incidentes como este vuelvan a ocurrir?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba