¡Ay, Dios mío! Aquí seguimos con el circo en el gobierno. Resulta que ahora la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa mandó llamar al exministro de Transportes, Luis Amador Jiménez, para que explique unas cositas sobre cómo el Presidente Chaves intentaba influir en la adjudicación del contrato de la ruta Barranca-Limonal a la empresa Tradeco. ¡Imagínate el brete!
Todo esto salió a raíz de una moción presentada por el diputado Francisco Nicolás, del PLN. Amador, como saben, es la principal carta de evidencia ante la Fiscalía en este caso que ha levantado tanto polvo. Desde hace rato se rumora que Chaves anda metiendo presión para favorecer a empresas extranjeras, y parece que ahora tenemos más pruebas de eso. ¡Qué vara!
Según dicen los denunciantes –y vaya que han hablado–, Chaves no solo anduvo insistiendo con Amador, sino también con la expresidenta del INS, Mónica Araya, y con gente del Banco Nacional y del BID. ¡Una redada completa para asegurarse de que la concesión fuera para la empresa mexicana! Esto pinta feo, bien feo, porque si confirma, estamos hablando de corrupción a gran escala.
La aprobación de la moción fue unánime. Siete diputados de diferentes partidos políticos votaron a favor: Dinorah Barquero y Francisco Nicolás del PLN, Manuel Morales y Luz Mary Alpízar del PPSD, Kattia Cambronero (independiente), Rocío Alfaro del Frente Amplio, y Yonder Salas de Nueva República. Eso demuestra que este asunto ya no es solamente pelea partidista, sino que preocupa a legisladores de todos los colores. ¡Eso sí que es una novedad!
Pero bueno, no solo llamaron a Amador. También mandaron a buscar a la exprimera dama del INS, Mónica Araya, quien seguramente tendrá sus propios relatos que contar. Y atención a esto: también convocaron a Randall Chuc Ken, el abogado que siempre anda pegao’ al Presidente. Este señor ya tiene bastante de estar en boca de todos últimamente, así que veremos qué sale de él. Algunos dicen que este Chunche sabe más de lo que cuenta.
Muchos diputados de la oposición ya están soltando veneno, diciendo que esto es “conducta habitual” del gobierno Chaves-Robles. Según ellos, el Presidente se cree dueño de Costa Rica y hace lo que quiere, sin importarle las consecuencias. A ver si la Comisión logra sacar a relucir toda la verdad, porque esto tiene mucho trasfondo y hiede a chancho.
Ahora, para ponerlo en perspectiva, recordemos que esta es solo la última pieza del rompecabezas. Ya hemos visto otros casos similares donde se sospecha que el Presidente está utilizando su poder para beneficiar a amigos y socios. Y aunque algunos defensores de Chaves dicen que todo esto es persecución política, la cantidad de denuncias y testimonios empieza a ser muy difícil de ignorar. Esto se va poniendo cada vez más complicado, diay.
En fin, todo este rollo nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegará la ambición de algunos políticos y cuándo vamos a empezar a exigir responsabilidades de verdad? ¿Creen que la Comisión logrará llegar al fondo del asunto o simplemente será otra vara que se quede en el aire, y el Presidente seguirá haciendo de las suyas? ¡Compas, compartan sus opiniones en el foro!
	
		
			
		
		
	
				
			Todo esto salió a raíz de una moción presentada por el diputado Francisco Nicolás, del PLN. Amador, como saben, es la principal carta de evidencia ante la Fiscalía en este caso que ha levantado tanto polvo. Desde hace rato se rumora que Chaves anda metiendo presión para favorecer a empresas extranjeras, y parece que ahora tenemos más pruebas de eso. ¡Qué vara!
Según dicen los denunciantes –y vaya que han hablado–, Chaves no solo anduvo insistiendo con Amador, sino también con la expresidenta del INS, Mónica Araya, y con gente del Banco Nacional y del BID. ¡Una redada completa para asegurarse de que la concesión fuera para la empresa mexicana! Esto pinta feo, bien feo, porque si confirma, estamos hablando de corrupción a gran escala.
La aprobación de la moción fue unánime. Siete diputados de diferentes partidos políticos votaron a favor: Dinorah Barquero y Francisco Nicolás del PLN, Manuel Morales y Luz Mary Alpízar del PPSD, Kattia Cambronero (independiente), Rocío Alfaro del Frente Amplio, y Yonder Salas de Nueva República. Eso demuestra que este asunto ya no es solamente pelea partidista, sino que preocupa a legisladores de todos los colores. ¡Eso sí que es una novedad!
Pero bueno, no solo llamaron a Amador. También mandaron a buscar a la exprimera dama del INS, Mónica Araya, quien seguramente tendrá sus propios relatos que contar. Y atención a esto: también convocaron a Randall Chuc Ken, el abogado que siempre anda pegao’ al Presidente. Este señor ya tiene bastante de estar en boca de todos últimamente, así que veremos qué sale de él. Algunos dicen que este Chunche sabe más de lo que cuenta.
Muchos diputados de la oposición ya están soltando veneno, diciendo que esto es “conducta habitual” del gobierno Chaves-Robles. Según ellos, el Presidente se cree dueño de Costa Rica y hace lo que quiere, sin importarle las consecuencias. A ver si la Comisión logra sacar a relucir toda la verdad, porque esto tiene mucho trasfondo y hiede a chancho.
Ahora, para ponerlo en perspectiva, recordemos que esta es solo la última pieza del rompecabezas. Ya hemos visto otros casos similares donde se sospecha que el Presidente está utilizando su poder para beneficiar a amigos y socios. Y aunque algunos defensores de Chaves dicen que todo esto es persecución política, la cantidad de denuncias y testimonios empieza a ser muy difícil de ignorar. Esto se va poniendo cada vez más complicado, diay.
En fin, todo este rollo nos deja pensando: ¿Hasta dónde llegará la ambición de algunos políticos y cuándo vamos a empezar a exigir responsabilidades de verdad? ¿Creen que la Comisión logrará llegar al fondo del asunto o simplemente será otra vara que se quede en el aire, y el Presidente seguirá haciendo de las suyas? ¡Compas, compartan sus opiniones en el foro!
 
	 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
  
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		 
 
		