¡Qué Despiche! Caída Global de Internet Deja a Costa Rica Conectada a un Hilito

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo iba a decir, ¿verdad, compas? Que un simple fallo en Cloudflare nos dejara a todos desconectados, agarrándole el colmillo a la tecnología. Imaginen la escena: gente tratando de hacer transacciones bancarias, estudiantes con trabajos universitarios a medio terminar, y hasta mi abuela intentando ver su novela turca favorita… ¡Un bajón total!

Resulta que esta empresa, que es como el motorcito que hace funcionar gran parte de internet, tuvo un problemita técnico este martes. Se vino abajo, diay, y arrastró consigo a varias plataformas que dependen de ellos. X, ChatGPT, Canva… ¡Todo dando tumbos! Uno se acuerda de cuando era niño y si querías comunicarte le llamabas por teléfono fijo, qué tiempos aquellos.

Ahora, algunos dirán que esto es normal, que estas cosas pasan, pero la verdad es que da que pensar. Ariel Ramos, el profe de Codingraph, bien lo explicó: estamos dependiendo mucho de unos pocos proveedores. Es como tener todas las fichas en una sola mesa de juego, ¿me entienden? Si esa mesa se cae, ¡nos vamos al traste todos!

Y no es la primera vez que pasa, mángue. Hace unas semanitas Amazon Web Services (AWS) sufrió un apagón similar, afectando a tiendas online, bancos digitales e instituciones educativas. Ahí ya deberíamos haberle puesto atención, pero bueno, a muchos nos cuesta aprender la lección hasta que nos damos contra el muro, ¿no?

Cloudflare, para los que no sepan, no solo aloja páginas web, sino que también acelera la velocidad de carga, protege contra ataques cibernéticos y dirige el tráfico. Por eso, aunque tu página esté en otro servidor, si Cloudflare tenía problemas, te sentías la bronca igual. Un ejemplo claro fue el lanzamiento de la plataforma rutaalterna.org, que tuvieron que posponerlo porque el brete les jugó una mala pasada, aunque lograron que funcione como una aplicación progresiva. ¡Menuda ristra!

Esto no es solamente un inconveniente técnico, compas. Es un riesgo operativo, económico y reputacional con consecuencias globales. Las empresas ahora tienen que replantearse cómo depende tanta información de unos pocos proveedores. ¿Será que necesitamos más competencia en el sector? Eso estaría chiva, permitiría diversificar y evitar estos sustos. Quizás sería momento de promover alternativas nacionales, como darle más apoyo a nuestros ingenieros y emprendedores tecnológicos.

Lo peor de todo es que esto pone en evidencia nuestra vulnerabilidad. Nos hemos vuelto tan dependientes de la nube que ni siquiera imaginamos qué pasaría si se apaga la luz. Es como estar alimentados solo con un tipo de comida: algún día nos faltará algo esencial. Tenemos que buscar soluciones, invertir en seguridad y fortalecer nuestras infraestructuras locales. No podemos seguir viviendo al filo del precipicio esperando el próximo corte.

En fin, esta caida nos dio una buena sacudida, ¿eh? Nos recordó que internet no es invencible y que la tecnología, aunque útil, puede fallar. Ahora, me pregunto: ¿creen ustedes que el gobierno debería implementar medidas más estrictas para regular la infraestructura de internet en Costa Rica y así evitar futuras situaciones como esta, o prefieren dejar todo en manos del mercado? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan los expertos del Foro.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba