¡Qué Despiche! CCSS Sigue Enredada con el ERP: Farmacias Operando Manualmente Meses Después

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Ay, mi gente, ¡qué torta nos cayó! Resulta que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), esa que todos pagamos con sudor de nuestra frente, anduvo funcionando sus farmacias de forma manual durante MESES. Sí, así como lo leen. Todo esto, después de que el nuevo sistema ERP-SAP se fuera en picada el 2 de junio, dejándonos a todos preguntándonos qué demonios está pasando.

Alexander Sánchez, el gerente médico de la Caja, tuvo que salir a aclarar las aguas ante la Comisión Especial Investigadora en la Asamblea Legislativa. Según él, no había otra opción más que recurrir a métodos manuches para evitar que nadie se quede sin sus medicinas. ¿Imaginen el brete de tener que hacer todo a mano en vez de tenerlo automatizado? Da gusto, pero huele a chamaco hecho.

Pero la cosa no pinta tan rosa. Parece que desde noviembre del año pasado, la Gerencia Médica ya le estaba avisando al Plan de Innovación que las interfaces del sistema SIFA estaban listas para integrarse al ERP. Pero, ¡sorpresa!, cuando empezaron las pruebas, aparecieron más inconsistencias que pelos en la cabeza de Don Pedrito. Los sistemas SIGES y SIGS, esos que deberían estar conectados, no enviaban la información al ERP a tiempo. ¡Un quilombo!

Entonces, ¿qué hicieron? Pues activaron controles manuales y hojas de cálculo, como si estuviéramos en los años '80, para mantener las farmacias, los inventarios y el sistema ALDI comunicados. Imagínense a los farmacéuticos haciendo cuentas en papel mientras atienden pacientes. ¡Qué carga! Eso sí que es trabajo duro, más allá de la computadora.

Y ni hablar de los inventarios. Según el gerente, las farmacias estuvieron operando durante meses sin ver en tiempo real qué tenían disponible. "Sabíamos que no se reflejaba en el sistema, pero teníamos el medicamento ahí", confesó Sánchez ante los diputados. Hasta el 1 de noviembre, aplicaron una función de escaneo para registrar los insumos. Un parche, vamos. Como cuando te arreglas el carro con cinta adhesiva.

Pero la presidenta ejecutiva de la CCSS, Mónica Taylor, ya había dicho semanas atrás que todavía faltaban flujos de inventario, cierres contables y pagos a proveedores. ¡Vamos, Mónica! Parece que el sistema ERP sigue siendo una promesa más que una realidad concreta. Que alguien le explique eso a la Contraloría, porque ya han lanzado varias advertencias sobre esta crisis.

Y no se crean que todo va bien. Varios diputados le recriminaron a Sánchez minimizar el impacto de los fallos. La diputada Rocío Alfaro puso el dedo en la llaga: la falta de conectividad generó rezagos, errores en los inventarios y hasta alertas de riesgo sanitario. Entre otras cositas, mencionaron entregas incompletas, problemas con los psicotrópicos y la ausencia de un plan de contingencia antes de poner el sistema en marcha. ¡Parece que nadie pensó en lo que podía pasar si algo salía mal! Y hablando de lo malo... ¡qué sal!

Ahora, la Comisión Especial aprobó citar al auditor interno, a la empresa implementadora del sistema, Quintex, a la contralora general Marta Acosta y a los miembros de la junta directiva de la CCSS. Claramente, quieren saber quién la hizo y cómo llegó a este punto. ¿Ustedes creen que con toda esta movida se solucionará el problema de raíz, o seguirá siendo un parche temporal? ¿Será que deberíamos exigirles a nuestros representantes que revisen a fondo el contrato del ERP y pongan orden en esta casa?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba