¡Qué Despiche! El Musgo Navideño Ilegal Amenaza Nuestros Bosques, Mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense!, pues resulta que estamos metidos en un lío más grande que un chancho en puré navideño. Parece que la onda de decorar los portalitos con musgo importado, sacado de cualquier lado, está poniendo en peligro nuestros bosques. El Sinac y el Minae le están echando un ojo, y no les gusta lo que ven. Esto del musgo es más serio de lo que parece, porque no es simplemente cortar unas ramitas, es afectar ecosistemas enteros.

Ya saben cómo es diciembre, todos quieren tener el portalito más lindo de la barriada. Entonces, empiezan a buscar musgo a granel, barato, y ahí es donde entra la gente sin escrúpulos que se mete al bosque a talar a diestra y siniestra. Lo peor es que mucha gente ni siquiera se da cuenta del daño que está causando, pensando que es solo “unas hojitas”. Pero estas hojitas son vitales para muchas cositas, vamos a ver por qué.

Según los expertos del Sinac, el musgo no es solo un accesorio decorativo, ¡es esencial! Sirve de hogar para miles de insectos y pequeñas plantas. Imagínatelo como un hotel cinco estrellas para diminutos seres vivos. Además, captura el agua de lluvia y la va soltando poquito a poco, manteniendo el bosque húmedo y ayudando a prevenir la erosión del suelo. ¡Es como si tuviera un superpoder para proteger la tierra!

Yeimy Cedeño, quien trabaja en el Sinac, nos explica que “el musgo constituye un elemento importante de los ecosistemas, ya que capta el agua del ambiente para mantener húmedos los bosques y la libera lentamente”. Añade que también ayuda a disminuir la erosión del suelo y facilita que las semillitas broten. Un verdadero héroe anónimo de la naturaleza, ¿eh?

Ahora, la buena noticia es que el Sinac está organizando operativos sorpresa en mercados, ferias del agricultor y esos puestecillos callejeros que aparecen como hongos en diciembre. Van a estar revisando cada bolsa de musgo para asegurarse de que tenga los papeles en regla. Quien venda musgo ilegal, se va a llevar una sorpresa desagradable, mándale!

Pero, ¿cómo saber si el musgo que estás comprando es legal? Pues fíjate bien: debe venir en una bolsa plástica con una etiqueta oficial del Sinac, que diga de dónde lo sacaron y el número de permiso. Y olvídate de comprar musgo blanco, rojizo, amarillo o ese que cuelga de los árboles como “barba de viejo”. Eso está prohibido, ¡punto! Si ves estos colores, aléjate, pues eso significa que te están vendiendo algo ilegal, y además, estás perjudicando al país.

La ley es clara: extraer o vender musgo sin permiso trae consecuencias. Puedes denunciar a los infractores al 1192 o a través de la página web www.sitada.go.cr. Así que, si ves a alguien vendiendo musgo sospechoso, no dudes en reportarlo. ¡Ayudemos a cuidar nuestros bosques, que son nuestro tesoro!

En fin, pues la verdad es que esto del musgo navideño nos ha enseñado una lección importante: que incluso las cosas más pequeñas pueden tener un impacto enorme en el medio ambiente. Ahora me pregunto: ¿Estamos dispuestos a sacrificar la salud de nuestros bosques por un portalito más vistoso? ¿Qué medidas creen que deberíamos tomar para concientizar a la población y fomentar un consumo responsable de musgo durante la Navidad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

D
Respuestas
40
Visitas
2K

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba