¡Qué Despiche! La Contraloría le pone el dedo en el ojo al MOPT y la CNFL por la publicidad ambulante

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Resulta que la Contraloría General de la República, esos señores que siempre andan cuidando las cuentas del país, le mandó un buen coscorrón al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). Parece que se les olvidó que no pueden poner anuncios por todos lados en terrenos del Estado. Una denuncia de un ciudadano puso pa’ arriba a estos señores y ahora toca limpiar el desmadre.

La verdad, esto no es novedad. Ya hace rato sabemos que la publicidad en postes de alumbrado público está súper prohibido por ley. Dicen que eso es peligroso pa' el tráfico y que daña el patrimonio público. Pero bueno, parece que algunos prefieren hacerse los duros hasta que alguien les llama la atención. Uno se queda pensando, ¿será que nadie lee las leyes en este país?

Y no nos vamos a quedar con eso, porque también encontraron vallas publicitarias clavadas en lugares que ni deberían estarlo. En el Parque del Agricultor en Alajuela, ¡imagínate!, pusieron una valla con un mensaje motivacional tipo "#Mi corazón tico dice...". Suena lindo, pero ¿dónde quedó el respeto por el espacio público? Además, resulta que ya iban varios años intentando frenar la acción para que saquen la valla, metiendo recursos de revista y demás artimañas legales. ¡Qué vara!

Lo peor de todo es que parece que el MOPT no tiene ni idea de cómo quitar esas vallas. Según dicen, no tienen la maquinaria ni la gente capacitada. ¡Imagínatelo! Un ministerio encargado de mantener las carreteras y calles en condiciones óptimas y no puede ni retirar una simple valla publicitaria. ¡Qué torta! Y ni hablar de la otra valla en Santa Ana, que ahí tampoco se ha hecho nada. El MINAE ya les dijo que venció el plazo hace rato, pero sigue ahí plantada. De verdad, a veces uno se desespera…

Pero la cosa no termina ahí. La Contraloría también les tiró la pelota a los del MOPT para que hagan algo con las pantallas digitales de publicidad. Dice que llevan años hablando de regularlas y todavía no hacen nada. Esto es grave, porque esas pantallas pueden causar accidentes, contaminar visualmente las ciudades y afectar el medio ambiente. ¡Es un brete el que tenemos montado con estas cosas!

Parece que al jerarca del MOPT, Efraín Zeledón, se le va la olla con estas varas. Cuando le preguntaron sobre los anuncios en la Circunvalación Norte, simplemente dijo que desconocía el asunto y lo mandó a preguntar a la CNFL. ¡Cómo si fuera tan fácil evadir responsabilidades así! Uno se pregunta qué convenio tendrán los dos para andar haciendo estas pendejadas.

Ahora, no sé ustedes, pero yo creo que esto demuestra que necesitamos una supervisión mucho más estricta de cómo se usan los espacios públicos. No podemos permitir que cualquier empresa se meta a instalar publicidad donde le dé la gana, sin respetar las normas y poniendo en riesgo la seguridad de todos. Más allá de los mensajes motivacionales, lo importante es cumplir con la ley y mantener el orden en nuestras calles y parques.

¿Ustedes qué opinan, compañeros? ¿Deberían imponer multas más fuertes a las empresas que infrinjan estas normas o creen que sería mejor crear una unidad especial dentro del MOPT encargada de vigilar y controlar la publicidad exterior? ¡Déjenme sus comentarios, quiero saber qué piensan al respecto!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba