¡Qué Despiche! Miles de Vehículos Siguen Pendientes del Marchamo, INS Pide Calma… Pero el Bolsillo Ya Está Sufrriendo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que algunos nacionales todavía no le agarraron la onda al marchamo del 2025. El INS soltó la bomba: ¡casi 143 mil vehículos siguen sin pagar! Y eso, compas, a pesar de que estamos a punto de cerrar el año y encima ya nos quieren cobrar el del 2026. Se armó un buen chinchorro financiero, ¿eh?

Para ponerle pausa a la cosa, te doy los números duros. De acuerdo con el INS, tenemos 63 mil 248 motos y bicimotos que andan sin estar al día, seguidas de cerca por los carros particulares con casi 58 mil. Después vienen las camionetas ligeras, equipos especiales, camiones pesados, taxis... ¡una lista larga! Esto significa que a Don Estado le faltan unos 41 billones colones en el bolsillo. Una suma considerable, para que te hagas una idea.

Pero ojo, no todo está perdido. El INS dice que un 92.46% de los vehículos sí regularizados – eso quiere decir, casi dos millones de autos, camiones y motos – ya pagaron su derecho de circulación. Aunque, siendo honestos, esos 143 mil que quedan son un buen dolor de cabeza. Imagínate la fila en las oficinas del INS ahora mismo, ¡un brete!

“Hacemos un llamamiento a todos los dueños de vehículos que aún no han pagado, porfa, vayan a la página web o a cualquier sucursal del INS,” insistió Sidney Viales, el jefe de la Dirección de Seguros Obligatorios. “Eviten recargos, pues, porque luego se les complica la vida.” Y vaya que se les complica, mi pana. Porque ahí viene la letra chica…

Hablando de la letra chica, recordemos que el marchamo no es solo pagar por poder circular. Tiene varias cosas metidas dentro: el impuesto a la propiedad del carro, el famoso SOA que te protege en caso de accidente (hasta seis millones, ¿me entiendes?), impuestos adicionales, el canon de transporte público si aplica, un aporte pa’ Cosevi, posibles infracciones pendientes, timbres de fauna y hasta timbres de scout. ¡Un paquetazo completo para mantenernos moviéndonos por nuestras carreteras!

Y si te pasas del tiempo, prepárate para ver cómo tu cartera empieza a sangrar. El SOA se incrementa con intereses, las infracciones también van acumulando cargos, el impuesto a la propiedad tiene su propia tasa… ¡Es un círculo vicioso que nadie quiere entrar! Además, corres el riesgo de recibir multas y hasta que te retiren el carro de la calle. Mejor pagar a tiempo, ¡esa es la clave!

Ahora bien, ¿qué significa esto en el día a día para nosotros, los ciudadanos comunes? Significa que muchos tendrán que apretar el cinturón, buscar changas extra o incluso posponer planes para poder ponerse al día con el marchamo. Y mientras tanto, el INS sigue haciendo publicidad y pidiendo paciencia. ¡Qué chincha! Lo que me pregunto es, ¿por qué siempre nos dejan esto para el último momento, generando estrés y preocupación innecesaria?

Con todo esto, me queda una inquietud grande. Considerando que el INS sabe exactamente quiénes deben el marchamo, ¿por qué no implementan un sistema de recordatorios automáticos más efectivos y personalizados? Podrían enviar mensajes de texto o correos electrónicos con el monto exacto a pagar y los plazos límites. ¿Sería tan difícil evitar así este revuelo anual y facilitar la vida a los conductores? ¡Dime tú, qué piensas al respecto?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba