¡Qué Despiche! Presupuesto Extraordinario Sacude al MOPT: ¿Para Dónde Va el Dinero?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué torta! Resulta que el Ministerio de Hacienda le dio un golpe duro al MOPT con este nuevo presupuesto extraordinario. Parece que la corriente legislativa ya anda revisando el expediente 25.295, el cuarto del año, y vaya que ha generado polémica. Ya le dieron hasta sesión extraordinaria para tratarlo porque esto pinta para agridulce, diay.

Si se acuerdan, hace poco estuvimos hablando de cómo andaba el tema del presupuesto para el 2026, que todavía no lo aprueban y eso es un brete importante. Pero ahora, mientras tanto, este movimiento presupuestario busca moverle unos ¢2.800 millones al MOPT, y eso, mis queridos, siempre levanta sospechas. Uno nunca sabe dónde van a terminar esos billetes, ¿verdad?

Según nos cuentan, la idea es inyectarle ¢1.500 millones directamente al Régimen No Contributivo de la CCSS. Esto, claro, suena lindo en papel, porque buscan asegurar que puedan pagar las pensiones de las personitas que más lo necesitan, esas que viven en condiciones precarias y dependen de esa ayuda. Pero hay que preguntarse si esta es la solución correcta a largo plazo o simplemente estamos parcheando la vaca.

Y no crean que todo es risas. Porque los otros ¢1.300 millones van destinados a compensar económicamente a los ex estibadores afectados por la apertura de los muelles de Limón y Moín. Una vara bien sensible, porque hablamos de gente que perdió sus empleos y necesita una respuesta pronta. Eso sí, espero que hagan las cosas bien y no les anden dando vueltas, porque ahí la paciencia se agota rapidito.

Ahora viene la parte que me da más chirria, mijo. Ese dinero no cayó del cielo, ¿eh? Se lo sacaron del MOPT, literalmente. ¡Qué carga!, especialmente porque ¢1.250 millones estaban destinados a indemnizaciones. ¡Imagínate el lío! Además, casi ¢900 millones iban para comprar terrenos para la nueva carretera a San Carlos, un proyecto que, como todos sabemos, anda más perdido que papalina en procesión.

La Comisión de Asuntos Hacendarios tiene el rol de revisar todo esto a fondo, hacerle algunas correcciones si es necesario, y luego pasárselo al Plenario para que lo discutan y lo aprueben. Un proceso que puede llevar su tiempo, y mientras tanto, el MOPT queda atascado con menos recursos. Yo digo que deberían haber buscado otras fuentes de financiación, pero bueno, así es la cosa aquí en Costa Rica, diay. A veces uno se desespera.

Lo que preocupa es que esto pueda afectar proyectos importantes, como la ampliación de carreteras o la construcción de nuevas obras públicas. Al final, somos nosotros los ciudadanos quienes terminamos pagando el precio, ya sea con peores servicios o con impuestos más altos. ¡Qué sal!, a veces siento que vamos de patitas para atrás.

En fin, este asunto del presupuesto extra es un verdadero chinchorro. ¿Será que estamos priorizando lo correcto? ¿Le estaremos echando una mano a los más necesitados o simplemente estamos moviendo números sin solucionar problemas de raíz? Diganme, ¿qué piensan ustedes sobre esta decisión y cuál cree que sería la mejor forma de abordar la crisis financiera del país?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba