¡Ay, Dios mío! Esto del marchamo 2026 se ha convertido en todo un brete para los conductores nacionales. Desde temprano este lunes, usuarios en todo el país han estado reportando fallas masivas en la página web del INS para consultar el monto a pagar. Algunos dicen que la página tarda siglos en cargar, otros simplemente reciben un mensaje de error frustrante. ¡Parece que el sistema se le vino abajo!
Como ya saben, el Instituto Nacional de Seguros (INS) habilitó la consulta del marchamo desde el fin de semana, esperando agilizar el proceso y evitar las típicas filas de última hora. Pero parece que la demanda fue mucho mayor de lo esperado. De hecho, varios usuarios comentan en redes sociales que la página colapsó apenas unos minutos después de abrirse. ¡Qué torta!
La situación ha generado un torrente de quejas y memes en Facebook, Twitter e Instagram. Los usuarios comparten capturas de pantalla de los mensajes de error, bromean sobre la lentitud de la página y se preguntan cuándo podrán finalmente resolver este trámite. Algunos incluso se atreven a decir que esto es peor que ir al INS en carne propia. “Intenté entrar desde las seis de la mañana y todavía me sale ‘error’… ¡Esto es pa’ llorar!”, escribió una usuaria en Facebook.
Y no es la primera vez que pasa, ¡diay! Recuerdo que hace unos años, durante la habilitación del marchamo, ocurrió exactamente lo mismo: lentitud extrema, errores intermitentes y un montón de gente desesperada tratando de pagar. Parece que el INS no aprende la lección. Uno esperaría que, con todos estos años, hayan invertido en un sistema más robusto que pueda soportar el tráfico. En fin, ¡qué carga!
Aunque el INS aún no ha emitido un comunicado oficial confirmando la magnitud del problema, varias fuentes internas aseguran que sí existe una afectación generalizada. Al parecer, el sistema está teniendo dificultades para manejar el alto volumen de consultas simultáneas, lo que provoca caídas temporales y errores aleatorios. Se rumorea que están trabajando a toda máquina para solucionar el problema, pero hasta ahora nada.
Algunos expertos en tecnología sugieren que el INS podría haber previsto esta situación y preparado el sistema para manejar un mayor número de usuarios. Otras apuntan a la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica del instituto, incluyendo servidores más potentes y una red más rápida. La verdad, es que esto refleja una falta de planificación y previsión que nos afecta a todos los ciudadanos. Además, ¿por qué no ofrecen la opción de consultar el marchamo a través de una app móvil? Sería una solución mucho más eficiente y práctica.
Mientras tanto, la recomendación es tener paciencia y esperar unas horas antes de intentar acceder nuevamente a la página web. También es importante verificar la conexión a internet, porque una señal débil puede empeorar la situación. Muchos usuarios, resignados, ya están planeando ir al INS en persona, aunque eso implique hacer largas filas bajo el sol. ¡Qué sal!
En fin, amigos, entre tanta frustración y cabreo, les pregunto: ¿Ustedes ya lograron consultar el monto de su marchamo o siguen atrapados en este limbo digital? ¿Creen que el INS debería invertir más en tecnología para evitar estas situaciones en el futuro?
Como ya saben, el Instituto Nacional de Seguros (INS) habilitó la consulta del marchamo desde el fin de semana, esperando agilizar el proceso y evitar las típicas filas de última hora. Pero parece que la demanda fue mucho mayor de lo esperado. De hecho, varios usuarios comentan en redes sociales que la página colapsó apenas unos minutos después de abrirse. ¡Qué torta!
La situación ha generado un torrente de quejas y memes en Facebook, Twitter e Instagram. Los usuarios comparten capturas de pantalla de los mensajes de error, bromean sobre la lentitud de la página y se preguntan cuándo podrán finalmente resolver este trámite. Algunos incluso se atreven a decir que esto es peor que ir al INS en carne propia. “Intenté entrar desde las seis de la mañana y todavía me sale ‘error’… ¡Esto es pa’ llorar!”, escribió una usuaria en Facebook.
Y no es la primera vez que pasa, ¡diay! Recuerdo que hace unos años, durante la habilitación del marchamo, ocurrió exactamente lo mismo: lentitud extrema, errores intermitentes y un montón de gente desesperada tratando de pagar. Parece que el INS no aprende la lección. Uno esperaría que, con todos estos años, hayan invertido en un sistema más robusto que pueda soportar el tráfico. En fin, ¡qué carga!
Aunque el INS aún no ha emitido un comunicado oficial confirmando la magnitud del problema, varias fuentes internas aseguran que sí existe una afectación generalizada. Al parecer, el sistema está teniendo dificultades para manejar el alto volumen de consultas simultáneas, lo que provoca caídas temporales y errores aleatorios. Se rumorea que están trabajando a toda máquina para solucionar el problema, pero hasta ahora nada.
Algunos expertos en tecnología sugieren que el INS podría haber previsto esta situación y preparado el sistema para manejar un mayor número de usuarios. Otras apuntan a la necesidad de mejorar la infraestructura tecnológica del instituto, incluyendo servidores más potentes y una red más rápida. La verdad, es que esto refleja una falta de planificación y previsión que nos afecta a todos los ciudadanos. Además, ¿por qué no ofrecen la opción de consultar el marchamo a través de una app móvil? Sería una solución mucho más eficiente y práctica.
Mientras tanto, la recomendación es tener paciencia y esperar unas horas antes de intentar acceder nuevamente a la página web. También es importante verificar la conexión a internet, porque una señal débil puede empeorar la situación. Muchos usuarios, resignados, ya están planeando ir al INS en persona, aunque eso implique hacer largas filas bajo el sol. ¡Qué sal!
En fin, amigos, entre tanta frustración y cabreo, les pregunto: ¿Ustedes ya lograron consultar el monto de su marchamo o siguen atrapados en este limbo digital? ¿Creen que el INS debería invertir más en tecnología para evitar estas situaciones en el futuro?