¡Qué nivel! Desamparados estrena un EBAIS que parece de primer mundo.

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Seamos honestos, maes. ¿Cuándo fue la última vez que leímos una noticia sobre la Caja y no era para querer arrancarse el pelo? Entre las listas de espera que parecen testamentos y los edificios que a veces piden a gritos una manita de gato, encontrar una joya como esta es, diay, una bocanada de aire fresco. Y esta vez, la buena vibra viene directo de Desamparados, porque los vecinos del Llano acaban de estrenar un EBAIS que, viéndolo bien, está a otro nivel. ¡Qué buena vara para la gente de la zona!

Dejémonos de varas, esto no es cualquier chunche. Estamos hablando de una estructura nuevecita de paquete que va a mejorarle la vida a 9 mil personas. ¡Nueve mil! Y no es solo que pintaron las paredes y pusieron sillas nuevas. No, no. Aquí se mandaron con todo. El nuevo EBAIS tiene consultorios médicos y odontológicos (¡se acabaron las excusas para no arreglarse esa calza!), área de vacunación, inyectables, y hasta un espacio para cirugía menor. O sea, para una sutura o quitarse un lunar ya no va a haber que peregrinar a otro lado. Esos detalles, maes, son los que de verdad hacen la diferencia en el día a día.

Ahora, hablemos de la plata, porque un brete de estos no se hace con aire. La obra costó ¢1.950 millones. Y sí, suena como un platal (y lo es), pero cuando uno ve en qué se invirtió, se entiende. Además del laboratorio clínico y la farmacia para entregar medicamentos, que son básicos, el lugar tiene áreas de preconsulta y observación. En resumen: la inversión se ve, se siente y va a funcionar. ¡Qué carga de EBAIS! No es solo una construcción, es una declaración de que cuando las cosas se quieren hacer bien, se puede. El lugar quedó a cachete, y es un recordatorio de lo que nuestros impuestos deberían estar financiando más a menudo.

Lo más tuanis de todo es que esto rompe el molde. Estamos tan acostumbrados al "no se puede", al "hay que esperar", que una noticia así casi parece ciencia ficción. Es un ejemplo concreto de que, a pesar del despiche general que a veces sentimos en el sistema de salud pública, hay focos de excelencia y proyectos que sí llegan a buen puerto. Este EBAIS no es solo un edificio; es un respiro de esperanza y un modelo a seguir. Es la prueba de que cuando las cooperativas y las instituciones se ponen las pilas, como en este caso con el apoyo del INFOCOOP, se logran cosas impresionantes.

En fin, un aplauso para la gente de Desampa y para todos los que estuvieron detrás de este proyecto. Ojalá esto no sea un caso aislado. Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Creen que este EBAIS es un oasis en el desierto o el inicio de una tendencia? ¿Veremos más bretes así de la Caja o fue pura alineación de planetas? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba