¡Qué nivel! El INA y una gente muy carga se pusieron las pilas para darle brete del bueno a la juventud

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Qué chiva la noticia que les traigo hoy, maes! A veces uno siente que todo es hablar paja y que las oportunidades de verdad no llegan, pero de vez en cuando, sale una de esas varas que le devuelven a uno la fe. Resulta que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), esa institución que todos conocemos, se acaba de apuntar un golaso junto con varios Colegios Técnicos Profesionales (CTPs) de Occidente y, agárrense, nada más y nada menos que el gigante Johnson & Johnson MedTech. Se pusieron de acuerdo para montar un programa que, en buen tico, busca que los güilas de los coles técnicos salgan listos para comerse el mundo en la industria de los dispositivos médicos, que como sabemos, es un sector que está volando en el país.

La movida no es cualquier cosa. Estamos hablando de un programa de Desarrollo Tecnológico en MetalMecánica, que suena súper técnico, pero en el fondo es pura práctica. Van a entrenar a los estudiantes en temas de altísimo nivel como el Control Numérico Computarizado (CNC), que es básicamente usar compus para manejar máquinas de precisión. O sea, el futuro. El objetivo es clarísimo: las empresas de este calibre necesitan gente que sepa lo que está haciendo, y en lugar de esperar a que caigan del cielo, están invirtiendo para formarlos aquí mismo. ¡Qué nivel de visión! Es un convenio formal entre el INA, el MEP y Johnson & Johnson, lo que le da una seriedad al asunto que demuestra que no andan jugando de vivos.

Pero aquí viene la parte que de verdad emociona, la que va más allá de los papeles firmados. Gracias a esta yunta, ya hay tres estudiantes con las maletas casi listas para irse al extranjero a terminar de pulirse. Se trata de un egresado del INA y dos muchachos del CTP Jesús Ocaña Rojas, de Alajuela. ¡Imagínense la hablada! No solo van a terminar sus estudios, sino que van a recibir capacitación especializada en el extranjero, todo respaldado por una de las empresas más grandes del planeta. ¡Qué carga por esos maes! Van a volver con un currículum que más de uno envidiaría y con una experiencia que les va a cambiar la vida. Esto sí es crear oportunidades reales y no solo dar un discurso bonito.

Y esto no es un hecho aislado, es parte de un plan mucho más grande. Johnson & Johnson MedTech está montando una mega planta en el parque empresarial Evolution Free Zone, allá en Grecia. Estamos hablando de un chunche de más de 19,000 metros cuadrados que va a generar unos 3,000 bretes en los próximos años. O sea, esta capacitación no es para que los jóvenes se luzcan y ya; es para que tengan un puesto de calidad esperándolos. La empresa está apostando por el talento tico y por fortalecer toda la cadena de producción aquí. Además, ya tienen alianzas con la UCR, el TEC y la UTN. Están tejiendo una red para asegurarse de que el conocimiento y la industria caminen de la mano, lo que al final nos beneficia a todos.

Diay, en resumen, esta noticia es un respiro de aire fresco. Es la prueba de que cuando el sector público, el educativo y el privado se ponen a bretear en serio, los resultados pueden ser impresionantes. No es solo un anuncio más, es una inversión directa en el futuro de los jóvenes de zonas como Occidente y un impulso brutal para que Costa Rica siga siendo líder en tecnología médica. Ahora, la pelota queda en la cancha de los estudiantes para que aprovechen estas oportunidades al máximo. Dicho todo esto, les dejo una pregunta para que empecemos el debate en el foro: La vara suena muy tuanis, pero ¿creen que estas alianzas son la solución definitiva o apenas un primer paso? ¿Qué más se necesita para que más jóvenes de colegios técnicos peguen bretes de este nivel y no se queden atrás?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba