Costa Rica muestra a sus jóvenes talentos al descubridor de Messi
jue 13 ago 00:53:06 2009
San José, 12 ago (EFE).- Costa Rica participará este año por primera vez en el programa Football Dreams, dirigido por Josep Colomer, el descubridor de Lionel Messi, con el fin de buscar jóvenes talentos del fútbol en diversos países de África, América y Asia.
Colomer, ex director de fútbol base del FC Barcelona, explicó hoy en rueda de prensa que decidió incluir a Costa Rica entre los países que este año participarán en el proyecto a petición del presidente del país, Óscar Arias.
Football Dreams tiene su sede en la prestigiosa academia de fútbol Aspire, en Qatar, que financia el proyecto.
De acuerdo con Colomer, Arias le hizo esa petición durante una visita al emirato.
En América, además de Costa Rica, sólo Guatemala y Paraguay formarán parte del proyecto este año, junto a otros 11 países de África y Asia.
Colomer destacó que el principal objetivo de este programa gratuito es abrir oportunidades reales a los jóvenes de 13 y 14 años, pues en la mayoría de los países se pierde el talento por la falta de una ventana donde mostrarse.
El técnico señaló a Acan-Efe que esta edad es clave para los futbolistas, pues pueden mostrar sus habilidades innatas y son lo suficientemente jóvenes como para desarrollar su potencial al máximo con trabajo.
Cualquier muchacho de esa edad en los países seleccionados puede inscribirse y participar en las pruebas de Football Dreams para intentar ganar una de las 20 becas completas de cinco años de educación secundaria y entrenamiento profesional en Aspire.
En cada país se realizan partidos de prueba para seleccionar a sus tres mejores jóvenes futbolistas, que viajarán a Qatar en enero a la gran final.
Para Colomer, lo más importante de este proyecto no son sólo las grandes ventajas que obtienen los ganadores finales, sino que a lo largo del proceso, los jóvenes tienen la oportunidad de mostrarse ante técnicos nacionales e internacionales.
"Hay iguales posibilidades para chicos ricos, pobres, que han entrenado o no antes en un club, que viven en la ciudad o en el campo. Lo que buscamos es el talento en donde sea que esté", dijo.
El viceministro costarricense de Deportes, Osvaldo Pandolfo, subrayó que Football Dreams contará con todo el apoyo oficial y que, además, el país lo ve como una magnífica oportunidad de nutrir sus selecciones menores.
Los partidos para elegir a las nuevas promesas de este deporte en Costa Rica se iniciarán el 7 de noviembre.
Durante sus tres años de vida, este programa ha observado a más de 700.000 jóvenes, primero en África y luego en otros continentes.
p-rulo19.
jue 13 ago 00:53:06 2009
San José, 12 ago (EFE).- Costa Rica participará este año por primera vez en el programa Football Dreams, dirigido por Josep Colomer, el descubridor de Lionel Messi, con el fin de buscar jóvenes talentos del fútbol en diversos países de África, América y Asia.
Colomer, ex director de fútbol base del FC Barcelona, explicó hoy en rueda de prensa que decidió incluir a Costa Rica entre los países que este año participarán en el proyecto a petición del presidente del país, Óscar Arias.
Football Dreams tiene su sede en la prestigiosa academia de fútbol Aspire, en Qatar, que financia el proyecto.
De acuerdo con Colomer, Arias le hizo esa petición durante una visita al emirato.
En América, además de Costa Rica, sólo Guatemala y Paraguay formarán parte del proyecto este año, junto a otros 11 países de África y Asia.
Colomer destacó que el principal objetivo de este programa gratuito es abrir oportunidades reales a los jóvenes de 13 y 14 años, pues en la mayoría de los países se pierde el talento por la falta de una ventana donde mostrarse.
El técnico señaló a Acan-Efe que esta edad es clave para los futbolistas, pues pueden mostrar sus habilidades innatas y son lo suficientemente jóvenes como para desarrollar su potencial al máximo con trabajo.
Cualquier muchacho de esa edad en los países seleccionados puede inscribirse y participar en las pruebas de Football Dreams para intentar ganar una de las 20 becas completas de cinco años de educación secundaria y entrenamiento profesional en Aspire.
En cada país se realizan partidos de prueba para seleccionar a sus tres mejores jóvenes futbolistas, que viajarán a Qatar en enero a la gran final.
Para Colomer, lo más importante de este proyecto no son sólo las grandes ventajas que obtienen los ganadores finales, sino que a lo largo del proceso, los jóvenes tienen la oportunidad de mostrarse ante técnicos nacionales e internacionales.
"Hay iguales posibilidades para chicos ricos, pobres, que han entrenado o no antes en un club, que viven en la ciudad o en el campo. Lo que buscamos es el talento en donde sea que esté", dijo.
El viceministro costarricense de Deportes, Osvaldo Pandolfo, subrayó que Football Dreams contará con todo el apoyo oficial y que, además, el país lo ve como una magnífica oportunidad de nutrir sus selecciones menores.
Los partidos para elegir a las nuevas promesas de este deporte en Costa Rica se iniciarán el 7 de noviembre.
Durante sus tres años de vida, este programa ha observado a más de 700.000 jóvenes, primero en África y luego en otros continentes.
p-rulo19.