Que tan dependientes somos...

Conforme la tecnologia avanza, el rol de vida diario evoluciona sea con aporte tecnológico o sin él, a mi parecer dos ejemplos claros son el internet y el celular. Si bien es cierto son de gran contribución a la labor de muchas personas, organizaciones, empresas, etc. Sin embargo; que tanto somos dependientes de ellos a nivel personal, me gustaría conocer opiniones, ya que es un tema amplio donde los criterios son diversos.

Hace unos años se decía que solo “la gente de plata” podía tener un celular; ya que los costos del aparato y contrato de servicio eran muy altos, y con un servicio muy limitado. Hoy la situación es otra, teléfonos con cámaras hasta de 8.1 Mega Pixeles, internet, alta memoria, reproductores, etc. prácticamente todas las personas tienen celular y en algunas familias todos los integrantes cuentan con uno.

Los mensajes de texto es una novedad que no veíamos hace 10 años por ejemplo, y sean vuelto un gran facilitador de comunicación por su costo y habilidad.

En mi caso personal he dejado varias veces el teléfono en mi casa, y por todo el día siento que algo me falta, pero lo utilizo bastante y es de gran ayuda en mis labores diarias, en muchos casos he visto en personas hasta desesperación por no tenerlo en un día, la mayoría gente que pasa “mensajeando” con los amigos, una nueva amistad, el novio, o los padres, conyugues, novios, etc que en muchos casos lo utilizan hasta como un monitoreador personal, aquí es donde en ocasiones se vuelve un arma de doble filo para gente.

Creo que la utilización que se le da es muy variada.

He conocido casos de matrimonios que se conocieron por internet, gente que se ha conocido y son muy buenos amigos por simplemente mensajes de texto, porque un amigo de un amigo le pidió el número de esa persona y así simplemente y a puros mensajitos hasta ligo; y bueno los casos son varios.

Que tan dependientes somos? Podemos dejarlos de lado y vivir sin ellos? Y que anécdotas podemos compartir al respecto.
 
Cargando...
Como profesional en el área de TI creo que la dependencia de la tecnología ha llegado a un punto preocupante en el cual muchas empresas no son capaces de manejar una interrupción de los servicios (y es que la gran mayoría tienen esquemas centralizados) y en caso de no contar con las aplicaciones no pueden brindar los servicios, la continuidad del negocio es nula.

Ejemplo de ello son los pagos de servicios básicos cuando se dan los frecuentes errores de socket time out aka sistema caído, o bien en muchas ocasiones se dan con otros sistemas bancarios para generar documentos. Y por lo que he visto no existen esquemas para la continuidad de negocios. Muchos entramos en pánico cuando no tenemos servicio de correo o bien nos quedamos sin maquina alguna....

EL cel no me hace tanta falta, pero muchas de estas necesidades son creadas ya que antes se llevaba una vida sin ella, ahora se han adaptado de tal forma que son algo tan mundano que nos sentimos indefensos si no lo tenemos al lado.
 
Stoner dijo:
Como profesional en el área de TI ...
Se hecha de ver que trabaja en el area de tecnologia de un banco 8-)

Claro, una de las necesidades de los clientes son los servicios via electronica, es fundamental.
Personalmente tambien prefiero hacer tramites x estos medios. Y para trabajar el correo electronico se me hace indispensable, igual para consultar asuntos de la universidad y hasta hacer los trabajos grupales :idea:
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 442 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba