¡Qué Torta! Las Estafas con IA se Dispararon en Tiquicia y Ahora Nos Llueven Mensajes Falsos

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. ¿A usted no le pasa que el cel le vibra a cada rato y es un SMS rarísimo ofreciéndole un brete soñado o diciéndole que se ganó un premio? Diay, parece que no estamos locos. La vara es que nos están bombardeando y, según un nuevo reporte de Kaspersky, la situación se puso color de hormiga. Agárrense: los intentos de estafa por mensajes falsos, el famoso phishing, aumentaron un 132% en Costa Rica en el último año. ¡Un 132 por ciento! Eso es un despiche total. Estamos hablando de casi 8 millones de ataques detectados. Básicamente, es como si todos los días unos 21,000 estafadores se levantaran pensando: "Hoy vamos a ver a qué tico nos bajamos". ¡Qué sal!

Pero, ¿por qué de repente este aguacero de estafas? La respuesta tiene dos letras que están en boca de todos: IA. Sí, la Inteligencia Artificial. Los maes de Kaspersky explican que los delincuentes ahora están usando la IA no solo para que sus mensajes suenen más creíbles (adiós a las faltas de ortografía que los delataban), sino para automatizar el envío a una escala masiva. Montan lo que llaman "granjas de phishing", que suena a película de ciencia ficción, pero es real: un montón de celulares conectados y controlados por un software, breteando 24/7 para mandar mensajes fraudulentos por miles. Es como poner a un robot a hacer el trabajo sucio, y lo hace de forma súper eficiente y casi imposible de rastrear.

Y si eso no fuera suficiente para ponerle a uno los pelos de punta, la cosa se pone peor. La misma tecnología de IA se está usando para crear deepfakes de audio y video. Imagínese que le llega un mensaje de WhatsApp con un audio que suena idéntico a una figura pública, un presentador de noticias o hasta un familiar, promocionando una inversión que parece demasiado buena para ser verdad. Utilizan la imagen de gente conocida para darle credibilidad a la estafa y que uno, de güila, caiga redondito. El objetivo es siempre el mismo: que usted haga clic en un enlace sospechoso, baje una aplicación maliciosa o, peor aún, les dé sus datos personales y bancarios en bandeja de plata.

Fabio Assolini, un pez gordo de Kaspersky en Latinoamérica, lo dijo sin pelos en la lengua: estamos en una nueva era del crimen digital. Antes, los estafadores se esforzaban en crear un engaño convincente uno por uno. Ahora, con la IA, aprietan un botón y le disparan la misma estafa, perfectamente pulida y personalizada, a medio país en cuestión de minutos. El costo y el esfuerzo para ellos es mínimo, pero el daño para nosotros puede ser gigante. El mensaje del experto es claro y directo: hay que andar con el doble de cuidado, porque la cantidad de intentos de estafa que nos van a llegar al celular solo va a ir para arriba.

Entonces, ¿qué hacemos? ¿Ponemos el cel en modo avión para siempre? Tampoco así. Pero sí hay que andar más "ojo al cristo". Kaspersky da consejos básicos que a veces se nos olvidan por andar a la carrera. Primero, siempre revise bien la dirección del sitio web. Si dice `bancocr-ofertas.com` en lugar de `bancocr.com`, ¡salga corriendo! Segundo, desconfíe hasta de su sombra con las promos en redes sociales que piden sus datos. Tercero, si un mensaje de un conocido suena raro, mejor péguele una llamada para confirmar. Y por favor, aplique el sentido común: nadie regala plata ni premios millonarios por SMS. Póngale un buen antivirus al chunche y, sobre todo, no ande haciendo clic a lo loco. Cuidar nuestros datos es nuestro brete.

La pregunta para el foro es inevitable, maes: ¿A ustedes ya los han intentado estafar con alguna de estas varas nuevas? ¿Cuál ha sido el mensaje o la estafa más carga que han visto últimamente? ¡Cuenten sus historias para que todos estemos más avispados!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba