Día a día vemos este tipo de preguntas. Parece que aún la gente no entiende que es ser fiador de una obligación. La gente cree que ser fiador es llenar un simple requisito y firmar "un papel". Pero NO!
Cuando Usted se constituye en fiador de una obligación Usted lo que hace es comprometerse con el acreedor a que, si el deudor no paga, por la razón que sea (no puede o no quiere, da igual...) Usted PAGARÁ TODO, incluyendo el capita, los intereses, los gastos administrativos y los honorarios de abogado.
Y siempre la gente pregunta: Porqué me cobraron a mi y no al deudor? Para meterle presión al asunto. Y también preguntan: me embargaron y no me notificaron nada? Pues de eso se trata, de agarrarte descuidado para que no distraigás los bienes.
Cierro con esta reflexión: Si Usted le dice a un amigo que NO le fía, se enoja y pierde la amistad. Si Usted le dice que SI lo fía, el amigo no paga y Usted pierde igual la amistad más la plata. O sea, siempre diga que no y pierda la amistad, pero no la plata!