Rebelión contra los que votamos "SI"

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ROCO
  • Start date Start date
Los que votamos por el "SI" debemos cuidarnos la espalda porque Albino Vargas está convocando a la Revelión:
"...Estamos convencidos de que abunda legitimidad para enfrentar los proyectos de ley de esa “agenda de implementación”. Y creemos que, por tanto, debemos acudir al Derecho de Rebelión, que para nosotros constituye “una rebelión sin violencia, una rebelión organizada y con inteligencia, una rebelión donde la fuerza esté en el espíritu de los que luchan por una causa justa..."

Yo no sabía pero Albino dice que los que votamos por el SI somos el poder económico:
"...Una rebelión que utilice las metodologías de lucha de la no-violencia activa para cambiar el rumbo de las cosas. Y cambiar el rumbo significa empezar a luchar contra el poder real, que es el poder económico..."

Tampoco sabía que yo soy de otro país ya que segun dice:
"...Somos costarricenses de pura cepa. Somos hijos legítimos del gallo pinto, de la aguadulce y de la carreta con bueyes. Ese poder económico que controla la “gran” prensa, mucha de la cual es propiedad de y está dirigida por gente que no nació en nuestra adorada Tiquicia..."

Además como no somos ticos tampoco somos patriotas, solo ellos lo son:
"...debe saber que la lucha cívica del NO de la Patria seguirá adelante, bajo los valores cívicos del Derecho de Rebelión y de Democracia de la Calle. Así quedó constando en la magna asamblea de patriotas del pasado sábado 27 de octubre. Actuaremos en consecuencia..."

http://www.diarioextra.com/2007/octubre ... nion03.php
 
Cargando...
Albino no es nadie, si hace alguna estupidez, soy capaz de faltar al trabajo y escupirle la cara personalmente por hijueputa.

Como dije una vez...

Albino Vargas es una amenaza para la sociedad y estabilidad de Costa Rica

Y definitivamente lo que hare como amante de la paz, la sociedad y la estabilidad es la labor de un medico, a veces hay que amputar para salvar el cuerpo...

Hare todo lo que este a mi alcanze para que ese malparido y desgraciado perro sarnoso jamas, pero jamas altere mi tranquilidad de vivir en este hermoso pais.

Albino, basura, ojala me leas y te des cuenta que sos una escoria, y no siga sembrando odio, porque le puede ir muy mal...

Como dice un dicho... CIERRE EL HOCICO ALBINO MALPARIDO (jeje, rima), el dicho original era... calladito, mas bonito, pero la verdad "CIERRE EL HOCICO ALBINO MALPARIDO" me inspiras a editarlo un poco...
 
Mae ojo este artículo, de seguro Albino, Chavez y otro dinosaurios ideológicos q andad por allí se deben de estar revolcando

http://www.prensalibre.co.cr/2007/octub ... nion08.php

Carlos Vílchez Navamuel
[email protected]
La razón de la existencia de gobiernos comunistas o socialistas se debe más que todo a la idea de que el Estado debe tener el control de las actividades principales de la sociedad convirtiéndose de esa manera en un Estado proteccionista, paternalista o benefactor.

Como Estados benefactores y paternalistas los Estados comunistas como la otrora Unión Soviética o la Cuba de Fidel Castro han sido un fracaso total, su meta utópica nunca fue alcanzada. Como se sabe, en estos países solamente unos pocos tienen el poder, las decisiones se toman inmediatamente y no pasan por la cantidad de leyes y normas que tienen los sistemas democráticos, el resultado debería haber sido otro; sin embargo, la realidad nos dice todo lo contrario, bajo este sistema ningún dinero es suficiente, los empleados se vuelven improductivos y no existen estímulos de crecimiento personal. Cuba se ha quejado del embargo a que ha estado sujeto por parte de Estados Unidos, pero no dice que durante más de 25 años la URSS le dio miles de millones de
dólares y nunca alcanzaron para
hacer de Cuba un país del primer mundo.

En China se dieron cuenta de esta situación hace tiempo y empezaron a abrir su economía, el resultado está a la vista.

Los Estados de orden socialista un poco más moderados han planteado la misma teoría del paternalismo, países como
Suecia, Francia, Finlandia y Dinamarca con una historia muy vieja han experimentado los monopolios estatales de las
principales actividades de la sociedad como son la generación eléctrica, telefonía, combustibles, la seguridad social, el
régimen de pensiones y otros.

Suecia, un país que en los años 70 era el cuarto país más rico del mundo en términos del ingreso real per cápita, empezó a experimentar en esa misma época una crisis que se hizo evidente, pues su sistema empezaba a crecer de forma lenta y perdía terreno frente a otros países con economías industrializadas. Entre los años 1990 y 1994 la crisis se acrecentó y se perdieron más del 10% del empleo total, los programas y conceptos de un Estado benefactor no resultaron como lo esperaban y su economía casi colapsa.

Así las cosas, los suecos se vieron obligados a hacer los cambios pertinentes para dar espacio a la empresa privada y a ideas más modernas. Mauricio Rojas, un chileno radicado en Suecia desde 1974, escribió un libro titulado “Suecia después del modelo sueco, del Estado benefactor al Estado posibilitador”, (Fundación Cadal, Buenos Aires, Argentina 2005). En él nos comenta con lujo de detalles esta transición y nos dice que el Estado debe pasar de ser un Estado benefactor a uno posibilitador donde los gobiernos deben facilitar la productividad y trabajar conjuntamente con la empresa privada en toda su dimensión.

Un Estado posibilitador permitirá por un lado a los gobiernos concentrarse en fiscalizar y generar legislatura para hacer sociedades más justas y
equitativas y por otro lado
deberá facilitar a las empresas estatales y privadas para que
ejecuten sus programas y
proyectos de forma más ágil y productiva en busca de mejorar de forma global y sustantiva.

En contraste encontramos en nuestra América Latina algunos países como Venezuela, con el presidente Chávez a la cabeza, que creen haber descubierto lo que países europeos experimentaron en tiempos posteriores a la segunda guerra mundial y quieren implantar modelos de tinte paternalista al mejor estilo de los comunistas con rasgos socialistas, esto porque sabe que una forma de estalinismo no lo puede llevar a cabo tal como él quisiera, y lo que es peor, promueve sus ideas populistas a Bolivia, Ecuador y Nicaragua, donde encontró un nicho de seguidores.

Resulta patético leer sus últimas pretensiones para cambiar algunos artículos de la Constitución donde pretende eliminar más libertades, que ya todos los ciudadanos tenían, como son la libertad de expresión, la política y la libertad económica.

Lamentablemente América Latina ha demostrado ser una zona que ha avanzado muy poco en equidad social y en la mayoría de sus países sus economías van creciendo a ritmos que no permiten crecer rápidamente para cambiar las cosas de forma sustancial, Chile a la cabeza y Costa Rica son quizás los únicos países que están buscando la forma de hacer el gran cambio.

Alvin Tofler (La revolución de la Riqueza), Andrés Oppenheimer (Cuentos Chinos), Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa (El regreso del idiota latinoamericano) nos señalan cómo los políticos de los últimos 50 años y muchos del presente siguen aferrados a ideas y conceptos del siglo pasado. Cometen una y otra vez los mismos errores y con su demagogia y populismo engañan al pueblo.

En Costa Rica algunos políticos hacen lo mismo, se aferran a estos conceptos del siglo pasado, no quieren cambios y pretenden tener la verdad absoluta al mejor estilo del mejicano López Obrador.
 
jajajaja ,.....

AL DUKE LE VAN A VLAR FUEGO ...

maes .... propongo a ALBINO ... paa el premionobel a la estupidez ....

compite con britney y paris hilton .....

QUIEN GANARA ..... :-o :-o :-o :-o
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba