¡Ay, mae! Parece que el fútbol nos da sorpresas a diario, ¿verdad? Joel Campbell, el 'Tito', andaba medio apagadísimo últimamente, pero este domingo en Liberia, ¡le dio un estallido! Dos goles y una asistencia... ¡una chimba, diay! La afición rojiblanca está eufórica y en las redes sociales no paran de hablar del jugador. Se veía motivado, concentrado y conectando con sus compañeros de una manera diferente a como lo habíamos visto en semanas anteriores.
Recordemos que el arranque de campeonato para Campbell había sido más bien complicado. No lograba conectar con la idea de Horacio Alvarado, y la presión de jugar en Alajuelense, ese club histórico con exigencias altísimas, pareciera estar pesándole. Algunos incluso empezaban a murmurar que quizás era hora de buscar nuevos aires, que tal vez su etapa en Liga Deportiva estaba llegando a su fin. Pero bueno, parece que el mae aprendió rápido, ¿o qué?
En la conferencia de prensa post-partido, Campbell fue consultado sobre qué cambió, sobre ese brillo renovado que vimos en el campo. Y el mismo Tito soltó unas verdades: “El punto de quiebre fue que yo simplemente al inicio del torneo decidí preocuparme por todo lo que yo puedo hacer, y dejar lo que no está en mis manos, a Dios. Yo me preocupo por lo que sí puedo hacer, por entrenar fuerte, cuidarme…”. Un discurso sencillo pero profundo, denota una madurez futbolística importante. Dejar de lado las presiones externas y enfocarse en lo esencial: su rendimiento individual dentro del equipo.
Y hablando de futuro, surgió el tema de la Selección Nacional. Con Miguel Herrera asumiendo las riendas del timón, la expectativa es alta y muchos aficionados esperan ver a ‘Tito’ nuevamente vistiendo la camiseta roja, blanca y verde. Sobre esto, Campbell se mostró cauteloso: “Siempre para uno es un honor y un orgullo formar parte de la Selección, y todos los jugadores de Costa Rica, luchan para eso. Si me toca, pues, intentaré siempre lo mejor, y si no me toca, apoyaré al que esté…”. Una respuesta diplomática, claro, pero que deja entrever su deseo de regresar a la Tricolor.
Es importante recordar que la última vez que vimos a Campbell en la Selecta fue en los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Panamá. Aquella dolorosa derrota dejó un sabor amargo en la boca de todos los costarricenses, y desde entonces el mae se había quedado relegado, perdiéndose la Copa Oro y las primeras fechas de la eliminatoria rumbo a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe 2026. Ahora, con su buen momento en Alajuelense, busca redimirse y demostrar que todavía tiene mucho que aportar al balompié nacional.
Muchos analistas deportivos señalan que el regreso de Campbell a la Selecta sería una bocanada de aire fresco para el ataque tico. Su experiencia, velocidad y capacidad goleadora podrían ser fundamentales para afrontar los desafíos que vendrán en la ruta a las próximas competencias internacionales. Además, representa un jugador con personalidad y liderazgo, cualidades que siempre son bienvenidas en un vestuario de selecciones nacionales. La verdad es que el mae tiene madera de líder, y el fútbol lo necesita.
Pero ojo, que también hay críticos. Algunos argumentan que Campbell ya no está en su mejor momento físico, que su ritmo de juego ha disminuido considerablemente. Otros cuestionan su compromiso con la causa nacional, recordando algunas polémicas pasadas. En fin, la discusión está abierta y la decisión final recae en manos del entrenador Herrera. Lo cierto es que Campbell tiene la oportunidad de silenciar a sus detractores con su desempeño en la cancha. Necesita mostrar que aún puede dar pelea, que todavía tiene fuego en el alma.
Ahora, díganme, ¿creen que Joel Campbell merece una segunda oportunidad en la Selección Nacional? ¿Consideran que su reciente actuación en Liberia justifica su retorno al equipo dirigido por Miguel Herrera, o creen que es hora de darle paso a nuevas generaciones de delanteros? ¡Déjenme leer sus opiniones en los comentarios!
	
		
			
		
		
	
				
			Recordemos que el arranque de campeonato para Campbell había sido más bien complicado. No lograba conectar con la idea de Horacio Alvarado, y la presión de jugar en Alajuelense, ese club histórico con exigencias altísimas, pareciera estar pesándole. Algunos incluso empezaban a murmurar que quizás era hora de buscar nuevos aires, que tal vez su etapa en Liga Deportiva estaba llegando a su fin. Pero bueno, parece que el mae aprendió rápido, ¿o qué?
En la conferencia de prensa post-partido, Campbell fue consultado sobre qué cambió, sobre ese brillo renovado que vimos en el campo. Y el mismo Tito soltó unas verdades: “El punto de quiebre fue que yo simplemente al inicio del torneo decidí preocuparme por todo lo que yo puedo hacer, y dejar lo que no está en mis manos, a Dios. Yo me preocupo por lo que sí puedo hacer, por entrenar fuerte, cuidarme…”. Un discurso sencillo pero profundo, denota una madurez futbolística importante. Dejar de lado las presiones externas y enfocarse en lo esencial: su rendimiento individual dentro del equipo.
Y hablando de futuro, surgió el tema de la Selección Nacional. Con Miguel Herrera asumiendo las riendas del timón, la expectativa es alta y muchos aficionados esperan ver a ‘Tito’ nuevamente vistiendo la camiseta roja, blanca y verde. Sobre esto, Campbell se mostró cauteloso: “Siempre para uno es un honor y un orgullo formar parte de la Selección, y todos los jugadores de Costa Rica, luchan para eso. Si me toca, pues, intentaré siempre lo mejor, y si no me toca, apoyaré al que esté…”. Una respuesta diplomática, claro, pero que deja entrever su deseo de regresar a la Tricolor.
Es importante recordar que la última vez que vimos a Campbell en la Selecta fue en los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Panamá. Aquella dolorosa derrota dejó un sabor amargo en la boca de todos los costarricenses, y desde entonces el mae se había quedado relegado, perdiéndose la Copa Oro y las primeras fechas de la eliminatoria rumbo a Norteamérica, Centroamérica y el Caribe 2026. Ahora, con su buen momento en Alajuelense, busca redimirse y demostrar que todavía tiene mucho que aportar al balompié nacional.
Muchos analistas deportivos señalan que el regreso de Campbell a la Selecta sería una bocanada de aire fresco para el ataque tico. Su experiencia, velocidad y capacidad goleadora podrían ser fundamentales para afrontar los desafíos que vendrán en la ruta a las próximas competencias internacionales. Además, representa un jugador con personalidad y liderazgo, cualidades que siempre son bienvenidas en un vestuario de selecciones nacionales. La verdad es que el mae tiene madera de líder, y el fútbol lo necesita.
Pero ojo, que también hay críticos. Algunos argumentan que Campbell ya no está en su mejor momento físico, que su ritmo de juego ha disminuido considerablemente. Otros cuestionan su compromiso con la causa nacional, recordando algunas polémicas pasadas. En fin, la discusión está abierta y la decisión final recae en manos del entrenador Herrera. Lo cierto es que Campbell tiene la oportunidad de silenciar a sus detractores con su desempeño en la cancha. Necesita mostrar que aún puede dar pelea, que todavía tiene fuego en el alma.
Ahora, díganme, ¿creen que Joel Campbell merece una segunda oportunidad en la Selección Nacional? ¿Consideran que su reciente actuación en Liberia justifica su retorno al equipo dirigido por Miguel Herrera, o creen que es hora de darle paso a nuevas generaciones de delanteros? ¡Déjenme leer sus opiniones en los comentarios!