Ruta 32: Reabren… ¡Con Candado Climático!”, el MOPT y el Clima Deciden Quién Anda y Quién Espera

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se suponía que íbamos a celebrar, ¿verdad? Pero parece que el MOPT nos está tomando el pelo otra vez. Después de semanas de tráfico infernal y pérdidas económicas que pa’ qué les cuento, amanecimos con el anuncio de la reapertura de la Ruta 32. Claro, ¿pero a qué precio? Al final, la carretera vuelve a estar abierta, pero ahora tiene una condición: ¡el clima!

Después de remover rocas con dinamita – ¡qué espectáculo, digo, intervención técnica!, y aguantar tanto lamento de exportadores como para armar un documental–, los ingenieros dicen que la carretera está lista. Crecex ya tenía calculadas las pérdidas diarias en unos colosos ₡500 millones. Imagínate la bronca que se armó. Ahora, con la reapertura, eso se supone que debería parar, pero hay un ‘perito en coro’, como decimos nosotros.

El plan, según el MOPT, es permitir el paso de todos los vehículos, desde el carrito familiar hasta los tráileres monstruosos que cargan fruta para afuera, entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde. Un horario decente, ¿no? Pues espérese, porque ahí viene el golpe bajo. A partir de ahí, o si empieza a caer ni una gotita, ¡cierran todo! Así que prepárense para volver a Turrialba si tienen malas pulgas y el cielo decide llorar.

Los funcionarios del MOPT aseguran que este horario limitado es por seguridad. Dicen que quieren asegurarse de tener buena visibilidad y que puedan mover la maquinaria rápida si algo sale mal. Suena lógico, claro, pero también suena a que no le tienen mucha confianza a la estabilidad de la montaña. Honestamente, uno se queda pensando: si la montaña sigue dando señales de peligro, ¿para qué abrirlos en primer lugar?

Y hablando de señales, los expertos advierten que los taludes siguen siendo un problema. La tierra está saturada, dice la peña, y cualquier aguacero fuerte podría provocar nuevos deslizamientos. Eso significa que, aunque el sol brille con fuerza, siempre habrá que estar pendiente del pronóstico del tiempo. ¡Parece que ahora somos meteorólogos además de choferes!

La verdad es que esto ha generado un revoltijo de reacciones. Los exportadores, obviamente, no están contentos. Saben que la incertidumbre afecta sus negocios y dificulta la planificación. Los transportistas tampoco bajan satisfechos; tener que cambiar de ruta a último momento les causa problemas y demoras. Y los viajeros comunes, pues digamos que estamos acostumbrados a estas sorpresas.

Muchos se preguntan si realmente han aprendido la lección. ¿Por qué no invirtieron en soluciones más permanentes para estabilizar la zona? ¿Esperaban que esto volviera a pasar? Parece que la política de parchear y esperar a que pase lo malo sigue viva, y mientras tanto, nosotros seguimos pagando las consecuencias con nuestro tiempo, nuestras papilas gustativas (por el viaje extra) y nuestra paciencia.

En fin, la Ruta 32 está abierta, sí, pero con restricciones y una incertidumbre persistente. ¿Será que el MOPT va a encontrar una solución definitiva para este problemón, o vamos a seguir viviendo así, pendientes del cielo y planeando rutas alternativas a cada rato? Dígame, ¿ustedes creen que el gobierno debería invertir en una alternativa de transporte permanente para la zona, o es suficiente con este esquema intermitente?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba