PUBLICIDAD
Wilas

Sala IV anuló restricción vehicular en San José

peyistez mecayo dijo:
Esta medida, que se aplicó de julio del 2008 hasta el viernes pasado, hizo que se redujera en un 25% el número de carros que circulaban por las calles.
Eso es mentira, primero porque sería el 20%, pero lo principal, es que ese 20% no necesariamente se quedó en su casa, sino que buscó otras rutas, haciendo presa en otras calles y gastando mas gas, que era el supuesto objetivo, acordémonos que esto era parte del plan del gobierno ( fallido como muchos ) para enfrentar la crisis energética.
a mi tampoco me cerraban los numeros :-o
Yo era parte de esos que buscabamos otra ruta... existen otros que cambian de carro con la doña o se compran otro para poder ingresar o sea que tampoco es un 20%, sería menos.
 
peyistez mecayo dijo:
agon911 dijo:
Para los que dicen que la restriccion no sirvio...

http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/15/pais1997097.html

suave pero ese link no es ninguna prueba de que la restriccion haya funcionado, el periodista lo que da es su opinion, pero no se basa en nada mas que en su mente:

Esta medida, que se aplicó de julio del 2008 hasta el viernes pasado, hizo que se redujera en un 25% el número de carros que circulaban por las calles.
Eso es mentira, primero porque sería el 20%, pero lo principal, es que ese 20% no necesariamente se quedó en su casa, sino que buscó otras rutas, haciendo presa en otras calles y gastando mas gas, que era el supuesto objetivo, acordémonos que esto era parte del plan del gobierno ( fallido como muchos ) para enfrentar la crisis energética.

Y cuenteme Ud, a que aduce el incremento de vehiculos circulando en la capital el dia de hoy?

La noticia es la ratificacion de lo que muchos comentamos en la mañana. Las presas de hoy no se veian desde el año pasado. Claro, eso puede ser una "percepcion", cierto Peyi?
 
agon911 dijo:
Y cuenteme Ud, a que aduce el incremento de vehiculos circulando en la capital el dia de hoy?

La noticia es la ratificacion de lo que muchos comentamos en la mañana. Las presas de hoy no se veian desde el año pasado. Claro, eso puede ser una "percepcion", cierto Peyi?

Es que depende de la ruta, mae. Cuando la restricción estaba era normal ver circular carros con ésta por rutas alternas. Ahora que la restricción no está, es lógico que la mayoría de la gente tome las rutas principales.
 
Entonces seria justo decir que la restriccion distribuia el transito en mas rutas? Y que ahora se vuelve a concentrar en las principales, causando que estas colapsen?

Hiciste un punto valido. Estos vehiculos que no tomaban la ruta principal, y tomaban una ruta alterna, distribuian la carga vehicular en mas rutas, aliviando el transito en las rutas principales. Para mi, eso era otro aspecto positivo de la restriccion.
 
agon911 dijo:
Entonces seria justo decir que la restriccion distribuia el transito en mas rutas? Y que ahora se vuelve a concentrar en las principales, causando que estas colapsen?

Me parece que es algo bastante probable. Cuando yo iba a bretear a San Pedro (vivo en La Aurora de Heredia), tenía que meterme por La Uruca, Tibás, Calle Blancos... Sin la restricción preferiría pasar por Chepe, por Avenida 10. Pero la verdad habría que ver si lo que pasó es que las presas simplemente se "equipararon."

agon911 dijo:
Hiciste un punto valido. Estos vehiculos que no tomaban la ruta principal, y tomaban una ruta alterna, distribuian la carga vehicular en mas rutas, aliviando el transito en las rutas principales. Para mi, eso era otro aspecto positivo de la restriccion.

Sí, claro, había menos tránsito. Pero, al menos en mi caso, la diferencia que notaba en las dos rutas que le menciono eran mínimas. Aún con restricción de lunes a viernes, el caos en La Uruca, por ejemplo, es increíble.

Puede que haya alguna que otra ruta donde sí se note una diferencia, pero eso la verdad no lo sé.
 
La noticia es la ratificacion de lo que muchos comentamos en la mañana. Las presas de hoy no se veian desde el año pasado. Claro, eso puede ser una "percepcion", cierto Peyi?
yo lo vi un poco mas libre por la Uruca que es por donde voy, otros compas si dijeron que habia mas carros, pero es el primer dia y la gente se acomoda. La noticia de la Nacion sigue sin probar nada.

agon911 dijo:
Hiciste un punto valido. Estos vehiculos que no tomaban la ruta principal, y tomaban una ruta alterna, distribuian la carga vehicular en mas rutas, aliviando el transito en las rutas principales. Para mi, eso era otro aspecto positivo de la restriccion.

Si eso fuera cierto lo que va a pasar es que la gente va a buscar rutas alternas por voluntad propia, si ya sabemos que las calles de Chepe estan llenas, se buscan otras vias, la gente no es tonta, sin necesidad de hacer partes la gente se acomoda.

Y si la restriccion fue tan buena, y supuestamente beneficia a la gran mayoria, pues sería lógico que la gente la adoptara de forma voluntaria, y se puede reforzar con una campaña de esas que tanto le gustan al MOPT.
 
Que bueno que lo quitaron; 4 razones top porque es bueno.

-No se estaba ahorrando la gran cosa, se veian muchas placas restringidas en horas pico, los primeros 2 meses fue un arranque de pasion por la ley esa, partes etc etc, el dia del sismo en Enero a nadie le importaron los partes. Una presas increibles, y lo peor de todo era para la gente que vive en las misma zonas restringidas.

-Excusa subliminal para que el gobierno se duerma en los laureles una vez mas, porque quitan vehiculos en lugar de poner mas calle?, necio mencionarlo pero tenemos impuestos, multas, marchamos, peajes para construir infraestructura vial y no se hace, no es justo para el pueblo.

-El gasto que hacian los conductores rodeando la zona restringida.

-La falta de igualdad en la aplicacion de placas, no es lo mismo a quien le restringen un miercoles que un viernes.

Muchas Gracias
 
peyistez mecayo dijo:
Y si la restriccion fue tan buena, y supuestamente beneficia a la gran mayoria, pues sería lógico que la gente la adoptara de forma voluntaria, y se puede reforzar con una campaña de esas que tanto le gustan al MOPT.

La gente no piensa, esa es la primicia que se debe tener. Este tipo de restricciones se dan en muchos otros países.

Yo voy por la Uruca y llegué 20 minutos más tarde de lo normal.
 
Otra muestra mas de que aqui en CR estamos mamando, que afecta a unos y beneficia a otros, si; pero que hacemos como ciudadanos nada, no buscamos soluciones ni estamos dispuestos a sacrificarnos, nosotros deberiamos tener el poder de cambiar las cosas y no dejarnos manejar por los diputados/presidente/sala IV.

Queremos de todo pero pagando una mierda de impuestos, ahh dios guarde se hable de reforma fiscal, queremos que no nos atropellen los derechos pero no somos solidarios.

Pero peor aun estamos domesticados como dijo el vivazo de Pepe Figueres, los diputados/presidente/instituciones publicas todos son mas de lo mismo. En fin, que mal que tengamos que discutir acerca de esto, cuando los que tenemos el poder para cambiar las cosas somos nostotros. Esto nos pasa por chuparnos el dedo gordo y haber dejado que un grupito de gente nos maneje como ganado.
 
La gente se pasa de payasa o el gobierno nos agarra de tontos.

Como escribi antes, la restriccion la empezaron en dias de vacaciones de medio año, y a todo el mundo le quedo la impresion que funcionaba de maravilla, pues no habian presas cuando en realidad era por las vacas, fue casualidad o fue adrede?

No seria de extrañar que las presas de hoy fueran causadas al propio por el gobierno, como?, mil maneras, quitar oficiales de transito de lugares claves, joder con los semaforos, mandar a reparar calles.....Ya hemos visto ejemplos, como el ICE desquitandose con el pueblo como chiquito enojado.

En el peor de los casos, la cantidad de carros hoy seria como mucho 20% + que hace una semana y eso no puede generar tanto desplome, me inclino mas por lo que hablan de la ramificacion de rutas, la gente se va a acomodar, es como los primeros dias del peaje en la nueva autopista, la general cañas colapsada, la nueva sin un alma, y asi estuvo como dos o tres dias, ya no mas.

Por otro lado, veo que muchos de los que se quejan de que quitaran esa vara, no tienen carro o anda en bus por cualquier razon, como no tener parqueo en el brete.

Si la restriccion vuelve, posibilidad que dieron hoy en noticias, pues seguire cambiando de carro con la doña, y que se jodan todos los que estan a favor de restringir las libertades individuales. Me agueva andar pasando las cosas que ocupo del carro mio al otro.
 
Cesar dijo:
Presas siempre han existido... La Uruca a las 5-6 PM es el ejemplo perfecto.
pues si, hay sectores donde las presas son el pan de cada día, pero en otros lados lo de la restricion había dado un cierto respiro! Ahora mas piorrr
 
de fijo montero. fue otra de las miles de conspiraciones de este gobierno para manipular al pueblo. El terremoto de cinchona tambien fue planeado por el orejon.

sisko_facepalm4.gif
 
Joha17 dijo:
Cesar dijo:
Presas siempre han existido... La Uruca a las 5-6 PM es el ejemplo perfecto.
pues si, hay sectores donde las presas son el pan de cada día, pero en otros lados lo de la restricion había dado un cierto respiro! Ahora mas piorrr

En mi caso soy de los que estoy de acuerdo con la restriccion vehicular, me parece que en ningun momento se restringio la libertad de transito, sino solo un monton que existen para movilizarce. Hoy llegue 25 minutos tarde cuando siempre llegaba faltando 10 a 5 minutos, y el que diga que no es por haber eliminado la restricción no se que razon le podra dar.

Como dijeron antes la restriccion por lo menos ayudaba a distribuir mejor el transito y descongestionaba las vias principales.

De mi parte estaria de acuerdo en que apliquen nuevamente la restricción vehicular.

Quien no tiene un compañero,vecino o conocido que viaje por la misma ruta de uno. esa es una alternativa para movilizarce en carro sin utilizar un bus (si fiese que eso les incomode). :idea:
 
aqui es perder el tiempo.....hay mas gente q habla con el higado en contra del gobierno...q por los beneficios de la restriccion....hasta ciegos estan con lo q se ha visto estos dos dias en la calles..


por ahi alguien dijo q la restriccion era para apantallar el hecho de que el gobierno no haga mas calles.....








pregunto:



DONDE quiere mas calles? caben?

;la unica manera es haciendo mil puentes por todos lados... subterraneos.... u ojala un metro..


PEEEEEERO....


el gobierno para hacer eso o se endeuda en puta y nos lleva a todos en puta


O


Consecion..



PEEEEERO


con la consecion lloramos en puta por pagar peajes....y entonces??? que hacemos???
 
peyistez mecayo dijo:
...la gente no es tonta...
:-o :-o :-o

en opinión personal, si en vez de quitarla la hubieran implementado a nivel nacional, si se hubiera visto un cambio real, hay si cierto que nada de rutas alternas, se invierte en el trasporte publico y la circulación y el ahorro de combustible hubiera sido notorio
 
mmonterov dijo:
La gente se pasa de payasa o el gobierno nos agarra de tontos.

Como escribi antes, la restriccion la empezaron en dias de vacaciones de medio año, y a todo el mundo le quedo la impresion que funcionaba de maravilla, pues no habian presas cuando en realidad era por las vacas, fue casualidad o fue adrede?

Fue circunstancial. Ademas, si fue un espejismo casual, entonces las presas de estos 2 dias son casuales tambien?? Que cabron Murphy, ahora rige el transito nacional!

No seria de extrañar que las presas de hoy fueran causadas al propio por el gobierno, como?, mil maneras, quitar oficiales de transito de lugares claves, joder con los semaforos, mandar a reparar calles.....Ya hemos visto ejemplos, como el ICE desquitandose con el pueblo como chiquito enojado.

Tiene pruebas de esto? Dejaron de reparar calles por el ultimo año? O simplemente estas suponiendo, como su argumento anterior?

En el peor de los casos, la cantidad de carros hoy seria como mucho 20% + que hace una semana y eso no puede generar tanto desplome, me inclino mas por lo que hablan de la ramificacion de rutas, la gente se va a acomodar, es como los primeros dias del peaje en la nueva autopista, la general cañas colapsada, la nueva sin un alma, y asi estuvo como dos o tres dias, ya no mas.

Ahhh, claro, un 20% de mas no es mucho. Hable con cualquier Ingeniero para que tenga una idea de cuanto puede afectar un 20% de mas en la carga de trabajo en un proceso. Vera que para aguantarlo, el sistema debe de cambiar para poder suplir la demanda. Estamos hablando de 1/5 parte de la flota vehicular. De verdad q es lindo hablar sin saber.

Por otro lado, veo que muchos de los que se quejan de que quitaran esa vara, no tienen carro o anda en bus por cualquier razon, como no tener parqueo en el brete.

Esos TAMBIEN salen perdiendo, pues los tiempos de las carreras de los buses se incrementan de igual forma. Personas que ya nos habiamos acomodado a la restriccion, estabamos disfrutando de 4 dias con el carro sin mayores presas, y un dia empleando una solucion alterna. De una u otra forma, veiamos un ahorro y un alivio en la medida.

Si la restriccion vuelve, posibilidad que dieron hoy en noticias, pues seguire cambiando de carro con la doña, y que se jodan todos los que estan a favor de restringir las libertades individuales. Me agueva andar pasando las cosas que ocupo del carro mio al otro.

Las libertades individuales terminan donde empiezan las de tu vecino. Eso se llama solidaridad, un termino que le queda grande, por lo que veo.
 
Otro punto por la cual hubo ese colapso es que mucha gente salia temprano de casa y salian tarde de trabajo o iban a hacer mandados hasta que pase la restriccion, cosa que ya no pasa, aumentando el volumen vehicular de esas horas.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 176 48,5%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 187 51,5%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie