Sala IV frena subasta de frecuencias: ¿Adiós a nuevos canales?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Resulta que la Sala IV, esos magistrados que siempre tienen la última palabra, le metieron freno de mano a la Subtransferencia de frecuencias que había planeado SUTEL. Esto significa que, por ahora, no habrá nuevas estaciones de radio ni tele dando vueltas por nuestros aires.

Para ponerlos al día, SUTEL había abierto tres licitaciones para estas frecuencias: una para radio AM, otra para FM y una para televisión digital. La idea era darle más opciones a los oyentes y televidentes, pero parece que la cosa se complicó más de lo esperado. Según la información que salió, estaban esperando ofertas para poder avanzar con este proceso.

Pero la cosa es que llegaron pocas propuestas, ¡muy pocas! Como dice mi abuela, “cuando hay poco arroz, la cuchara suda”. SUTEL solamente tenía 20 ofertas para frecuencias FM, ¡una sola! para AM y apenas cuatro para televisión digital. Imaginen, casi la mitad de las emisoras podrían desaparecer si esto sigue así. Un despache, mándale saludos a los locutores, porque esto les pega duro.

Lo que detonó toda esta movida fue un recurso de amparo presentado, básicamente argumentando que entregar estas frecuencias podía disminuir drásticamente la cantidad de operadores que existen actualmente. Y la Sala IV, viendo la cosa, dijo ‘aguante’ y suspendió temporalmente todo el trámite. No quieren que nos quedemos sin variedad de programación, dicen ellos.

Ahora, la Sala no solo frenó el proceso, sino que también amplió el espectro de responsabilidades. Incorporaron al MICITT y al Ministerio de la Presidencia como parte del proceso, sumándolos a SUTEL, quien era el protagonista principal de todo este brete. ¡Se puso la cosa caliente!

Este freno se mantendrá hasta que la Sala Constitucional tome una decisión final sobre el asunto. Podrían confirmar la suspensión, revocarla o proponer alguna otra alternativa. Lo cierto es que la pelota está en su tejado, y nosotros, los ciudadanos, estaremos atentos a cómo se desarrolla esta novela.

Muchos analistas dicen que esta suspensión puede ser una señal de que la regulación de las telecomunicaciones en Costa Rica necesita una revisión profunda. Que quizás estamos manejando cosas con parámetros que ya no corresponden a la realidad del mercado. ¿Será que necesitamos leyes más flexibles o, por el contrario, más control?

Y ahora me pregunto, chongos: ¿Creen que esta pausa le dará tiempo a SUTEL para reevaluar la estrategia y buscar soluciones creativas que beneficien tanto a los operadores como a los consumidores, o simplemente retrasará un problema que eventualmente explotará? ¡Déjenme saber sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba