Salarios exhorbitantes de las vacas sagradas en la UCR

Uy ya me convenció entonces, el resentidito dice que la lista no es de verdad, fin de la discusión.:jajaja:

Diay muestreme el link oficial yo le mostre uno 100% real y usted es el resentido que no lo acepto???? el burro hablando de orejas

Lo reto muestreme los desgloses de los salarios de un fuente 100% confiable
 
Solo una consulta

Porque es que allí a los interinos les pagan una cochinada, y los mantienen dando vueltas sin posibilidad de estabilidad laboral, con sueldos malísimos, en tanto otros tienen 20 años y les pagan sueldos tan desproporcionados? Mas aun, como se justifica un aumento de mas del doble de un sueldo solo en anualidades? Que es, que publicar no es trabajo ya de los académicos? Para eso estudian, para publicar, para que hagan algo, osea que a según usted hay que pagarles mas a ellos porque publican, como que si no fuera deber de ellos. Estamos mal así.

Una vez mas se ve que usted o no trabaja para una institucion publica y no es raro que viva de lo que otros le pagan a los sindicatos o afines, como ya le contestaron es en TODAS LAS INSTITUCIONES donde las anualidades complementan el salario como incentivo y sepa que no es dificil duplicar el salario con anualidades. Publicar no es parte de su trabajo, es parte de los incentivos que tenemos todos los profesionales como una forma de mejorar nuestro curriculum y puntos de carrera profesional, es decir no es lo que les toca es gente que quiere superarse y por eso les pagan mas como incentivo

Lo que aqui se solicita es una aclaracion de dichas desigualdades. Yo por ejemplo no concibo porque en otro ministerio un profesional gana 1.5 millones despues de 20 años de bretiar y en otro del mismo gobierno hay un maje echandose el doble o el triple de eso, como vemos en estos casos. Eso es mala repartición de la riqueza y los recursos del estado, así de simple.
Será que la persona que usted cuestiona se limito a hacer su trabajo, no estudió más, no publicó, se limitó a hacer "lo que está en su perfil" ( me suena como a la ley del minimo esfuerzo) usted quiere que gane lo mismo que alguien que se esfuerza por superarse! Como ya le dijeron ni en mis sueños mas comunistas eso es concebible

Publicar es el brete de esos majes, pero a según su apreciación, esa labor es "mas importante" que muchas otras. Perdoneme que le diga, pero usted simplemente vive adoctrinado por prejuicios viejos que valorizan la actividades de unos por encima de otros, algunos no pensamos así.
Creo que ya le respondí a este comentario, que no muestra más que su desconocimiento en relación al perfil laboral de esos "majes". No se si me equivoco pero me parece que para usted tiene los mismos derechos salariales el que se esfuerza como el que no lo hace, eso ya está más que demostrado que no es cierto, no se logró mantener ni siquiera por 3 generaciones completas, y en el caso de CHINA vea que tuvieron que cambiar sus sistema de pensamiento, mas parece una dictadura encubierta QUE una doctrina. El ser humano es igual en derechos, en deberes pero sí, usted tiene razón yo que SI ME ESFUERZO, ESTUDIO A PESAR DE YA TENER VARIOS TITULOS UNIVERSITARIOS, no considero justo que alguien que no se preocupe por mejorar y no asuma el compromiso tenga que ganar lo mismo que yo o que cualquier persona que invierta dinero, tiempo de familia, tiene razón, no creo que sea justo ganar igual
Digame una cosa, todos los logros tecnológicos que llegan a CR de donde vienen? Cuanto salen de las universidades publicas? Lo dice como que si esos maes estuvieran inventando continuamente e innovando nuestra vida significativamente, cuando es claro que la producción científica en estos países es muy pobre, y muchos hacen publicaciones que publican en revistas oscuras que nunca nadie vuelve a leer. A quien quiere engañar?
De nuevo usted demuestra su ignorancia particular, escuelas de la UCR como la de Ingenieria venden servicios a diferentes empresas públicas y privadas y para muestra un botón lea el periódico y dese cuenta de los muchachos que han ayudado a crear el combustible de plasma en el centro promovido por Franklin Chang, o los muchachos de INTEL graduados del TEC que han creado procesadores mas rapidos, sepa usted que es precisamente por un estatuto de las universidades que estas no venden más servicios, y más bien el trabajo que hay que hacer es actualizar los reglamentos para eliminar estas prohibiciones

Otra cosa....que ve usted de serruchapisos en que se divulgue lo que es? Si eso ganan esos carajos, y es legal, pues sobreviviran al escrutinio colectivo, sino, pues entonces se hace un bien en divulgarlo, para evitar abusos constantes. El resto son ad hominems suyos creyendo que el hecho de tener un titulo es algo que de alguna manera lo convierte en "superior", pero eso es solo lo que usted tiene en la cabeza, mas que algo real.

Considero que hablar sin tener un panorama completo no es adecuado y si usted lo tiene o lo tenia desde antes, veo que le han respondido fuertemente otras personas explicando algunas de sus lagunas, pues es serruchar pisos no apoyar a los que quieren superarse. Amigos, no cejemos en el esfuerzo de la superación, no dejemos que la mediocridad nos invada y no dejemos de mirar hacia adelante!!!

Por último creo que el anacrónico no soy yo, sino usted que aun parece creer en un sistema que como usted mismo dice no soportó el escrutinio popular, historico o mundial
 
Osea que usted ve normal esas extrañas desigualdades. Estoy seguro que yo, y otros mas, no lo ven asi.


Vea la cantidad de anualidades que eso representa sobre el salario base. Yo soy de los que piensa que los sueldos dentro del estado deberian estar regulados, de modo que no se de lo que a veces pasa, gente moviendose de un lugar a otro porque la diferencia de salarios son tan grandes dentro del mismo estado.



Y si usted tiene una mentalidad clasista, ese es su problema, si cree que un grado de licenciatura o doctorado de un area vale mas que otro, eso no es asi, aunque usted se quiera autoengañar.


Investigacion es simplemente trabajar de una forma rigurosa y poner su trabajo en una revista, no es algo tan elevado como usted lo pinta, cualquier profesional que haya hecho una tesis de investigación sabe muy bien lo que es, eso sea nada para adorar como que si fuera la actividad creadora de dioses de la mente. De hecho, los academicos son cobardes, porque la mayor parte del tiempo viven metidos en sus claustros sin enfrentar la realidad, ni los problemas de la sociedad como un todo. Toda esa parafernalia de "investigacion" que usted pinta esta muy bien para aquellos que creen que esa gente hace algo que no puede hacer cualquier otro. Porque creame, los que pueden hacer algo que otro no puede, no estan en la UCR, estan en el MIT, o Harvard, no en la UCR. Una institución que por cierto es bastante mediocre en muchos aspectos.



Mejor diganos para quien trabaja, o a quien defiende. Solo eso le falta.

Su ignoracia es pavorosa, es evidente que usted no esta al tanto de la venta de servicios de las algunas escuelas de la universidad a la empresa privada y publica asi como a la contribución al codigo sismico, creacion del combustible de plasma, creacion de procesadores, etc... y si la UCR no logra dar mas, es porque los estatutos de la universidad no lo permiten.
Cuantas tesis ha hecho usted? cualquiera que haya hecho una tesis de verdad no de universidad de garaje sabe que NO ES CUALQUIER COSA, requiere disciplina, tiempo, dedicación y me aguevas si piensas que eso no es meritorio, solo me hace pensar que usted nunca ha hecho una tesis seria y menos de maestria, doctorado o postdoctorado (si ese ultimo titulo existe)
No son desigualdades, son premios al esfuerzo o usted es tan anacrónico que cree que el comunismo es un sistema viable, justo y que no atenta contra la naturaleza humana de superación,
Si usted no ha estudiado una profesión no tiene criterio para opinar en relación a sueldos y anualidades según el esfuerzo academico y si es un profesional que no pasó mas que de una licenciatura, (es decir se quedo en la ley del minimo esfuerzo) Definitivamente no puede pretender ganar lo mismo que los que SI NOS SUPERAMOS, ESTUDIAMOS Y NOS REHUSAMOS A QUEDARNOS ESTANCADOS EN LA MEDIOCRIDAD

El resto de sus apreciaciones a mi comentario fueron adecuadamente respondidas por otro forero, por lo que parafraseandolo "el escrutinio público juzgará" y creo que ya juzgo

Buenas noches
 
Si usted no ha estudiado una profesión no tiene criterio para opinar en relación a sueldos y anualidades según el esfuerzo academico y si es un profesional que no pasó mas que de una licenciatura, (es decir se quedo en la ley del minimo esfuerzo) Definitivamente no puede pretender ganar lo mismo que los que SI NOS SUPERAMOS, ESTUDIAMOS Y NOS REHUSAMOS A QUEDARNOS ESTANCADOS EN LA MEDIOCRIDAD

El resto de sus apreciaciones a mi comentario fueron adecuadamente respondidas por otro forero, por lo que parafraseandolo "el escrutinio público juzgará" y creo que ya juzgo

Buenas noches


Jeje. Al menos escribiendo en negrita y con ese ahinco se nota que lo picó el comentario. Este mae reclama que el si se supera, osea que los demás no, sin saber con quien esta hablando. Esa es la típica mentalidad que permea en las instituciones y en la sociedad en general, que cada uno debe irse arriba a como pueda en competencia, claro, "si otros carecen o se mueren de hambre, o padecen injusticias, es la culpa de ellos por mediocres". La culpa de todo eso es por pusilanimes que piensan como usted, y que no tienen ni sensibilidad ni razón para ver un poco mas alla de la punta de la nariz, También es evidente en el comentario que el tipo defiende su tetica porque el "si tiene un montón de títulos", creo que tiene razones personales para defender esas diferencias arbitrarias. El problema de una sociedad como esta es esa, las autoidentificaciones gratuitas de individuos que creen que son mejores que otros o que merecen mas porque son mas inteligentes, o tienen 4 mas cartones que otros. Gente de esta mentalidad es la que tiene al mundo hecha mierda. Pero ellos no se dan cuenta, claro.


Te lo voy a decir claro, me valen gorra sus mugrosos títulos, sus etiquetas, y toda esa basura de la que usted tanto se viene a jactar aquí. Sigo creyendo que esos salarios son sospechosamente altos, y no concibo que un maje pueda ganar 4 o 5 veces por encima de su salario base, a través de dis que incentivos. Yo creia que los cientificos de verdad hacian las cosas por vocación, por un amor al conocimiento, no por ver como chulean. La verdad quizas soy muy idealista, si. Ah claro, eso son científicos de verdad, no las imitaciones que están de vacas sagradas en los claustros universitarios.
 

Si usted no ha estudiado una profesión no tiene criterio para opinar en relación a sueldos y anualidades según el esfuerzo academico y si es un profesional que no pasó mas que de una licenciatura, (es decir se quedo en la ley del minimo esfuerzo) Definitivamente no puede pretender ganar lo mismo que los que SI NOS SUPERAMOS, ESTUDIAMOS Y NOS REHUSAMOS A QUEDARNOS ESTANCADOS EN LA MEDIOCRIDAD


Buenas noches

Muchos grandes científicos no han tenido mas que un titulo de licenciado, y otro tanto no ha sacado el titulo, y aun así han hecho grandes contribuciones a la humanidad. El mismo Einstein invento su relatividad siendo un simple licenciado. Sus etiquetas académicas son simples tabernáculos estructurados para mantener grupos e privilegiados simplemente. De verdad sigue creyendo que los títulos tienen algún valor para determinar el valor de las contribuciones de un individuo? Hay ejemplos concretos de gente que inventa cosas que no son vacas sagradas, ni tienen esos "titulos superiores" a la licenciatura" que usted tanto infla.

Porque un profesional que publica en otros ministerios nunca va a alcanzar las ganancias que alcanzan esas vacas sagradas por sus "incentivos"? Porque son superiores? Muy pobre argumento para convencer a alguien.

No me extraña su mentalidad, es muy típica de la universidad y de los académicos, los cuales se caracterizan por su ego inflado. La realidad es que la academia es un lugar bastante incomodo, lleno de favoritismos y maes que "mean su territorio" para demarcarlo , incluso nunca falta la típica deshonestidad intelectual que sucede afuera de las aulas. Yo se que usted quiere hacernos creer que son una especie de gente superior a la media, pero al fin y al cabo, eso mismo quieren hacer creer todas las estructuras de poder, en la religión y en el gobierno.
 
Cargando...
"La violencia es el recurso final del incompetente" dice un libro

Muchos grandes científicos no han tenido mas que un titulo de licenciado, y otro tanto no ha sacado el titulo, y aun así han hecho grandes contribuciones a la humanidad. El mismo Einstein invento su relatividad siendo un simple licenciado. Sus etiquetas académicas son simples tabernáculos estructurados para mantener grupos e privilegiados simplemente. De verdad sigue creyendo que los títulos tienen algún valor para determinar el valor de las contribuciones de un individuo? Hay ejemplos concretos de gente que inventa cosas que no son vacas sagradas, ni tienen esos "titulos superiores" a la licenciatura" que usted tanto infla.

Porque un profesional que publica en otros ministerios nunca va a alcanzar las ganancias que alcanzan esas vacas sagradas por sus "incentivos"? Porque son superiores? Muy pobre argumento para convencer a alguien.

No me extraña su mentalidad, es muy típica de la universidad y de los académicos, los cuales se caracterizan por su ego inflado. La realidad es que la academia es un lugar bastante incomodo, lleno de favoritismos y maes que "mean su territorio" para demarcarlo , incluso nunca falta la típica deshonestidad intelectual que sucede afuera de las aulas. Yo se que usted quiere hacernos creer que son una especie de gente superior a la media, pero al fin y al cabo, eso mismo quieren hacer creer todas las estructuras de poder, en la religión y en el gobierno.

Eisntein publicó algo conocido como E=Mc al cuadrado, mucho mas alla de sus titulos academicos lo puso por encima de la mediocridad y sí gano algunos cincos o cree que lo hizo por amor? O Mary y Pierre Curie cree que vivian del aire? no sea iluso la gente necesita comer 5 veces al día, o Marx estructuró la obsoleta teoría en la que usted cree viviendo del aire, no señor, la gente trabaja y debe ser remunerada adecuadamente.
No, no soy académico, soy un profesional ,que por lo visto usted no es por lo que defiende lo indefendible, tiene razón considero que el deseo de superación y la lucha por ese deseo debe privar y es la persona más apta la que va a crecer, para ello muestra de la importancia de las universidades publicas y de los colegios públicos, tengo la dicha de conocer y compartir con gente de hogares alejados o muy humildes que han estudiado en los colegios públicos mas malos o de poblaciones marginales y han aprovechado su oportunidad por encima de robacarros, traficantes de drogas y demás y ahora son gente que se ha superado y gana buenos salarios. tiene razón, NO creo que al pobre tenga que regalarsele las cosas, creo que hay que darle la oportunidad para que las obtenga y en eso estamos de acuerdo en que las oportunidades son menores para los que no han estudiado y sus oportunidades de adquirir un buen salario son más limitadas, pero no por eso deben ganar lo mismo que otra persona que si ha trabajado por lo suyo, si quiere no dentro de las aulas, pensemos en aquellos que montan su negocio y lo trabajan a sol y lluvia y logran capitalizar. DETESTO LA MEDIOCRIDAD DEL POBRECITO , tiene toda la razón.

En otros ministerios y entidades públicas nos pagan puntos de carrera profesional que se adquieren según el régimen de servicio civil y como ya alguien anotó pueden llegar a ser muy jugosos dependiendo de lo que se aporte, que pueden ser publicaciones o estudios, sino como cree que sobrevivimos a salarios base tan bajos y si se quiere injustos.
Cuales son los criterios que determinan un salario? Dificultad del trabajo, conocimiento necesario, habilidades necesarias, responsabilidades implícitas incluyendo las legales, destrezas entre otras, si usted me propone en su argumento tan débil y pusilánime parafraseándolo que el guarda de seguridad o el oficinista tienen las mismas responsabilidades que el rector de la universidad por ejemplo entonces creo que no hay mucho que decir.

Me comenta que hay gente que sin estudios especializados a logrado crear cosas importantes, tiene razón, sobre todo en la edad media o en el renacimiento, pero nadie, sépase nadie, que no haya estudiado formal o informalmente inventa o aporta algo significativo, claro que hay casos de personas sin estudios formales que se han dedicado gracias a su perseverancia, disciplina, acusiosidad y otras virtudes más a profundizar en un tema particular y han llegado a ser gente de criterio reconocido, ellos han pasado por encima de la universidad y la han superado, tanto que les han dado eventualmente titulos de Honoris causa, pero de los casos que conozco ninguno lo hizo por amor al arte, a todos les sonaban las tripas y buscaban como acallarlas. Si su argumento es que la Academia es requisito obligatorio, tiene razón no lo es, pero si lo es el deseo de superación. Y por cierto son los menos

Su violencia verbal no altera mi ego, simplemente denota su carencia de prosa y de control emocional, en atención a su defensa le invito a que con argumentos profundos nos convenza del porqué alguien que no se parte el lomo estudiando y trabajando, alguien que no invierte tiempo de familia, de ocio, tiempo libre, tiene que ganar lo mismo que alguien que si lo hace y por último porqué alguien tiene que pasar 20 años de trabajo para ganar ese salario en la empresa publica cuando la privada lo paga en menos tiempo, aveces con solo graduarse?
O usted es de los que piensan que trabajar en el gobierno debe ser un regalo del empleado y un deber del ciudadano (parece un poco comunista y ya obsoleto probado)

Injusticias las hay, y creo que usted las comete al cuestionar sin base alguna a los que se han superado más que su persona.

Por último, si le doy a su favor, que gente con su tipo de sensibilidad social son importantes a ser tomados en cuenta, en los procesos de toma de decisiones para amortizar medidas que podrían afectar a la gente que usted defiende a capa y espada

Buen Dia
 
Interesante el tema.

Hace mucho tiempo aprendi a no envidiar a a los demas.

Antes veia a alguien con su buen carro y decia

Seguro es narco el mae ese,o seguro roba carros.

Vea ese mae que sueldo,juega de vivo de mierda.

Y tantas varas asi.

Ahora no me desvivo por nadie, sigo adelante.

Y entendi que si quiero un buen salario,casa,carro y todos los lujos que quiera pues tengo que hacer el esfuerzo suficiente para ello.


No envidio a un catedratico,ni a ninguna otra persona que tenga un gran puesto y buen salario, pues cualquier persona que se lo proponga puede llegar a ganar hasta mejor que cualqueira de ellos.
 
Completamente de acuerdo

Interesante el tema.

Hace mucho tiempo aprendi a no envidiar a a los demas.

Antes veia a alguien con su buen carro y decia

Seguro es narco el mae ese,o seguro roba carros.

Vea ese mae que sueldo,juega de vivo de mierda.

Y tantas varas asi.

Ahora no me desvivo por nadie, sigo adelante.

Y entendi que si quiero un buen salario,casa,carro y todos los lujos que quiera pues tengo que hacer el esfuerzo suficiente para ello.


No envidio a un catedratico,ni a ninguna otra persona que tenga un gran puesto y buen salario, pues cualquier persona que se lo proponga puede llegar a ganar hasta mejor que cualqueira de ellos.

Amigo estamos mas que de acuerdo! En todas

Saludes
 
Anormal le tengo noticias...
Ya busque en la pagina de la MISMA UNIVERSIDAD las escalas salariales para que no haga estupido

http://www.orh.ucr.ac.cr/documentos/EscAdmEnero2010.pdf
http://www.orh.ucr.ac.cr/documentos/EscDocEnero2010.pdf

Obtenidos de Oficina de Recursos Humanos

Que bien esos links. Que curioso gano mucho más yo que un catedrático de la UCR (salario base).

La verdad el odio por la Universidad es bastante obvio por parte de algunos que no los deja pensar ni un ratico.
 
Eisntein publicó algo conocido como E=Mc al cuadrado, mucho mas alla de sus titulos academicos lo puso por encima de la mediocridad y sí gano algunos cincos o cree que lo hizo por amor? O Mary y Pierre Curie cree que vivian del aire? no sea iluso la gente necesita comer 5 veces al día, o Marx estructuró la obsoleta teoría en la que usted cree viviendo del aire, no señor, la gente trabaja y debe ser remunerada adecuadamente.
No, no soy académico, soy un profesional ,que por lo visto usted no es por lo que defiende lo indefendible, tiene razón considero que el deseo de superación y la lucha por ese deseo debe privar y es la persona más apta la que va a crecer, para ello muestra de la importancia de las universidades publicas y de los colegios públicos, tengo la dicha de conocer y compartir con gente de hogares alejados o muy humildes que han estudiado en los colegios públicos mas malos o de poblaciones marginales y han aprovechado su oportunidad por encima de robacarros, traficantes de drogas y demás y ahora son gente que se ha superado y gana buenos salarios. tiene razón, NO creo que al pobre tenga que regalarsele las cosas, creo que hay que darle la oportunidad para que las obtenga y en eso estamos de acuerdo en que las oportunidades son menores para los que no han estudiado y sus oportunidades de adquirir un buen salario son más limitadas, pero no por eso deben ganar lo mismo que otra persona que si ha trabajado por lo suyo, si quiere no dentro de las aulas, pensemos en aquellos que montan su negocio y lo trabajan a sol y lluvia y logran capitalizar. DETESTO LA MEDIOCRIDAD DEL POBRECITO , tiene toda la razón.

Usted menciona la figura de Einstein, pero sin un conocimiento profundo de la historia del mismo. si así fuera, se daría cuenta de como el mismo fue continuamente despreciado en el TEC de Zurich como un estudiante mediocre, tanto así que terminó trabajando en la oficina de patentes de Berna como "experto de segunda clase", un trabajo completamente técnico, ajeno al claustro universitario. Usted al mencionar a dicha figura lo único que hace es reafirmar la posición de desprecio que el mismo Einstein manifestó sentir hacia dichos grupos de poder. LO INVITO A QUE SE INFORME UN POCO SOBRE LA VIDA DE ESTE GENIO. Hay buenas biografías sobre él.

Me agradaría que no se deje influir tanto por sus instintos y reflexione sobre el fondo de la situación. Me gustaría que usted demuestre si la gente de RECOPE, o todos esos cuyos privilegios ya se sabe que son desmedidos, se merecen su salario. Aquí no se trata de envidia o cuanto gana un catedrático, la pregunta es simplemente porque esas diferencias e injusticias dentro del mismo aparato estatal. Esa es la pregunta que usted neciamente se empeña en evadir, y en no contestar.

En otros ministerios y entidades públicas nos pagan puntos de carrera profesional que se adquieren según el régimen de servicio civil y como ya alguien anotó pueden llegar a ser muy jugosos dependiendo de lo que se aporte, que pueden ser publicaciones o estudios, sino como cree que sobrevivimos a salarios base tan bajos y si se quiere injustos.
Cuales son los criterios que determinan un salario? Dificultad del trabajo, conocimiento necesario, habilidades necesarias, responsabilidades implícitas incluyendo las legales, destrezas entre otras, si usted me propone en su argumento tan débil y pusilánime parafraseándolo que el guarda de seguridad o el oficinista tienen las mismas responsabilidades que el rector de la universidad por ejemplo entonces creo que no hay mucho que decir.

Los criterios que determinan un salario no tienen que ver nada aqui, estamos hablando de la perenne injusticia de estos sistemas de salarios, y de como unos comen mierda, en tanto otros se les da más de la cuenta. Si usted estuviera un poco informado del modus operandi en países desarrollados, se daría cuenta de las terribles injusticias que oculta este sistema de privilegios. Por ejemplo, en el servicio civil uno sabe de las injusticias que se cometen con el pago de los educadores de secundaria. Por favor demuestreme que clase de sistema sesgado y bajo que criterios un sistema le paga esas millonadas a unas vacas sagradas en unos claustros, y mantiene a educadores de otros niveles en interinatos con cochinadas de salarios. Le invito a que se informe de como es el sistema de educación en finlandia, para que vea el verdadero valor que tiene la educación no solo universitaria, sino también a nivel de escuela y colegio, y porque son lo mejor que hay en educación en el mundo. Solo le pido, informese para que vea mas allá de los límites de su escasa y triste visión pueblerina, y vea como debería de ser realmente. El problema de gente como usted es que carece de una perspectiva holistica de la sociedad, y todo lo ven por pedacitos.

Me comenta que hay gente que sin estudios especializados a logrado crear cosas importantes, tiene razón, sobre todo en la edad media o en el renacimiento, pero nadie, sépase nadie, que no haya estudiado formal o informalmente inventa o aporta algo significativo, claro que hay casos de personas sin estudios formales que se han dedicado gracias a su perseverancia, disciplina, acusiosidad y otras virtudes más a profundizar en un tema particular y han llegado a ser gente de criterio reconocido, ellos han pasado por encima de la universidad y la han superado, tanto que les han dado eventualmente titulos de Honoris causa, pero de los casos que conozco ninguno lo hizo por amor al arte, a todos les sonaban las tripas y buscaban como acallarlas. Si su argumento es que la Academia es requisito obligatorio, tiene razón no lo es, pero si lo es el deseo de superación. Y por cierto son los menos

Me alegra que tenga la decencia de reconocerlo, y elimine un poco de la soberbia que inculca el mundo académico a sus adoctrinados estudiantes. Michael Faraday, Nichola Tesla, el mismo Bill Gates, son ejemplos de otros genios que no han sido de esa argolla, y vaya si han contribuido. Por otro lado, usted aplica una estrategia muy curiosa de insinuar que uno sugiere que deben trabajar de gratis los académicos o cualquiera, esto es mentira, se sabe que el que se esfuerza merece su salario. Pero de eso a que cada institución decida definir su escala de privilegios, es algo que definitivamente no es nada sano.

Usted dice que este tipo de gente son muy pocos, proponiendo con eso que ellos de alguna manera no deberáin ser un ideal a seguir. Eso es mediocridad. Uno debe compararse con los que han hecho cosas extraordinarias por el bien común. Compararse con desconocidas vacas sagradas que ostentan jugosos salarios no es un ejemplo en el sentido más amplio como el que yo le propongo. Seguro por eso han caído tanto los estándares sociales, cada día somos más dados a poner en un pedestal a los bombetas e insignificantes.

Su violencia verbal no altera mi ego, simplemente denota su carencia de prosa y de control emocional, en atención a su defensa le invito a que con argumentos profundos nos convenza del porqué alguien que no se parte el lomo estudiando y trabajando, alguien que no invierte tiempo de familia, de ocio, tiempo libre, tiene que ganar lo mismo que alguien que si lo hace y por último porqué alguien tiene que pasar 20 años de trabajo para ganar ese salario en la empresa publica cuando la privada lo paga en menos tiempo, aveces con solo graduarse?
O usted es de los que piensan que trabajar en el gobierno debe ser un regalo del empleado y un deber del ciudadano (parece un poco comunista y ya obsoleto probado)

Usted dice que parezco comunista, bueno eso dicen de todos los que deciden ver más allá de la punta de la nariz. Solo espero ver su cara si somos testigos un día de la caída del sistema capitalista. Cuando eso suceda, veremos que será mucho peor que la crisis que se dió en la antigua USRR,
y gente como usted tendrá que volverle la cara a lo que tanto admiraban. Demos tiempo al tiempo. Espero que mantenga esa fidelidad cuando el mismo sistema que tanto admiraba le de su buen patadón O talvez tenga suerte y no ocurra durante su vida, y siga viviendo engañado hasta la muerte.

Injusticias las hay, y creo que usted las comete al cuestionar sin base alguna a los que se han superado más que su persona.

Por último, si le doy a su favor, que gente con su tipo de sensibilidad social son importantes a ser tomados en cuenta, en los procesos de toma de decisiones para amortizar medidas que podrían afectar a la gente que usted defiende a capa y espada

Usted asume que esa gente se ha superado más que yo, pero eso solo yo lo sé, y creame, es irrelevante. Sus nociones de superación son subjetivas por completo, y comete un grave error al creer que sus parámetros de superación corresponden con los de todo el mundo. Hay personas que nunca estudiaron que son mucho más felices que más de un profesional amargado, eso es algo que usted lleva por dentro, no lo compra con títulos, pero claro, me imagino que no sabe de lo que hablo, eso dice ya mucho. Como siempre digo, ese tipo de generalizaciones solo conducen a error. Si usted quiere vivir creyendo eso es cosa suya. Usted reconoce que hay injusticias, pero le queda muy cómodo no señalarlas, sinó defenderlas y con ello perpetuar el desmadre colectivo de nuestra sociedad.

POBRECITAS las vacas sagradas, siempre hay quien las defienda.
 
Pobrecito de mi patron que cree que el pobre soy yo

Usted menciona la figura de Einstein, pero sin un conocimiento profundo de la historia del mismo. si así fuera, se daría cuenta de como el mismo fue continuamente despreciado en el TEC de Zurich como un estudiante mediocre, tanto así que terminó trabajando en la oficina de patentes de Berna como "experto de segunda clase", un trabajo completamente técnico, ajeno al claustro universitario. Usted al mencionar a dicha figura lo único que hace es reafirmar la posición de desprecio que el mismo Einstein manifestó sentir hacia dichos grupos de poder. LO INVITO A QUE SE INFORME UN POCO SOBRE LA VIDA DE ESTE GENIO. Hay buenas biografías sobre él.

Le aseguro que se de lo que hablo y estoy seguro que el y su señora querian comer, por otro lado, Eisntein es una excepcion, pues él estaba por encima de sus llamados profesores, como usted dica hasta en la escuela tradicional llo trataron de tonto. No recurra a la violencia recuerde que se le puede abrir la ulcera.!

Me agradaría que no se deje influir tanto por sus instintos y reflexione sobre el fondo de la situación. Me gustaría que usted demuestre si la gente de RECOPE, o todos esos cuyos privilegios ya se sabe que son desmedidos, se merecen su salario. Aquí no se trata de envidia o cuanto gana un catedrático, la pregunta es simplemente porque esas diferencias e injusticias dentro del mismo aparato estatal. Esa es la pregunta que usted neciamente se empeña en evadir, y en no contestar.

Una cosa son los salarios y otra las convenciones colectivas, no confunda la gordura con la hinchanzon, ese no es el tema de hoy. Las convenciones colectivas son producto de sindicalistas que luchan por mas salario y menos trabajo y vea lo que pasa
RECOPE, JAPDEVA, ANDE tiene razón son una injusticia verdad, pero donde estan los sindicalistas luchando porque esas conveciones desaparezcan???? no los veo


Los criterios que determinan un salario no tienen que ver nada aqui, estamos hablando de la perenne injusticia de estos sistemas de salarios, y de como unos comen mierda, en tanto otros se les da más de la cuenta. Si usted estuviera un poco informado del modus operandi en países desarrollados, se daría cuenta de las terribles injusticias que oculta este sistema de privilegios. Por ejemplo, en el servicio civil uno sabe de las injusticias que se cometen con el pago de los educadores de secundaria. Por favor demuestreme que clase de sistema sesgado y bajo que criterios un sistema le paga esas millonadas a unas vacas sagradas en unos claustros, y mantiene a educadores de otros niveles en interinatos con cochinadas de salarios. Le invito a que se informe de como es el sistema de educación en finlandia, para que vea el verdadero valor que tiene la educación no solo universitaria, sino también a nivel de escuela y colegio, y porque son lo mejor que hay en educación en el mundo. Solo le pido, informese para que vea mas allá de los límites de su escasa y triste visión pueblerina, y vea como debería de ser realmente. El problema de gente como usted es que carece de una perspectiva holistica de la sociedad, y todo lo ven por pedacitos.

Para los que estudiamos fuera de nuestro pais en algun momento, que no se si será el caso suyo, no solo vemos estas injusticias que usted llama sino otras mas grandes aún, nuestro sistema no es perfecto, esta sujeto a mejoras, y para eso hay gente como usted que ve los defectos, espero que pase del simple "berreo" y haga algo por mejorarlo. Finlandia es un hermoso país con raices culturales y sociales diferentes, con in ingreso percapita diferente, no comparable con el nuestro, pero claro que me encatará ver el día que nuestro país llegue a ese nivel de desarrollo. En eso estamos de acuerdo (Siga cuidando su ulcera!) La visión pueblerina en realidad es interesante, jamás me habian tildado de ello, pués al ser un ferreo opositor de la mediocridad y de mantener el status quo, sino que más bien luchar contra las calles estrechas de como dijera Ricardo Jiménez, para que una carreta suba y la otra baje, luchando contra el pobresito tan mediocre y detestable, me han tildado de progresista y duro de pensamiento, gracias por el cumplido, parece que he logrado suavizar con los años.


Me alegra que tenga la decencia de reconocerlo, y elimine un poco de la soberbia que inculca el mundo académico a sus adoctrinados estudiantes. Michael Faraday, Nichola Tesla, el mismo Bill Gates, son ejemplos de otros genios que no han sido de esa argolla, y vaya si han contribuido.
Y han ganado mucha pero mucha plata en ello, que raro usted dio a entender que el cientifico lo hacia por amor???
Por otro lado, usted aplica una estrategia muy curiosa de insinuar que uno sugiere que deben trabajar de gratis los académicos o cualquiera, esto es mentira, se sabe que el que se esfuerza merece su salario. Pero de eso a que cada institución decida definir su escala de privilegios, es algo que definitivamente no es nada sano.

Que le dire, alguien comento "que gracioso gano mas que un catedrático!" con eso le respondo a ese punto

Usted dice que este tipo de gente son muy pocos, proponiendo con eso que ellos de alguna manera no deberáin ser un ideal a seguir. Eso es mediocridad. Uno debe compararse con los que han hecho cosas extraordinarias por el bien común.

Interpretación equivocada, digo que son pocos, nada más, y que en general son gente muy disciplinada, nunca, pero nunca dije que no son ejemplo a seguir, porfavor no ponga palabras en mi boca. Dije que son tan reconocibles que han superado a la universidad, por favor recuerde su ulcera no vaya a ser que le sangre y vea que pasar año nuevo en el hospital y operado no es bueno.

Compararse con desconocidas vacas sagradas que ostentan jugosos salarios no es un ejemplo en el sentido más amplio como el que yo le propongo. Seguro por eso han caído tanto los estándares sociales, cada día somos más dados a poner en un pedestal a los bombetas e insignificantes.

Son bombetas? no sabia, usted los conoce a todos? o solo los denigra por convicción que el que estudia es bombeta

Usted dice que parezco comunista, bueno eso dicen de todos los que deciden ver más allá de la punta de la nariz. Solo espero ver su cara si somos testigos un día de la caída del sistema capitalista. Cuando eso suceda, veremos que será mucho peor que la crisis que se dió en la antigua USRR,
y gente como usted tendrá que volverle la cara a lo que tanto admiraban. Demos tiempo al tiempo. Espero que mantenga esa fidelidad cuando el mismo sistema que tanto admiraba le de su buen patadón O talvez tenga suerte y no ocurra durante su vida, y siga viviendo engañado hasta la muerte.

Primero sí, creo que usted es comunista y no, viera que bien que veo mas allá de mi nariz sino, no hubiera logrado pasar esa etapa de la adolescencia del comunismo y no hubiera podido evolucionar a una visión más holistica. Y viera que concuerdo con usted, espero estar vivo para ver un sistema mejor funcionando, uno con mejores oportunidades, uno menos egoista, menos envidioso, con mejor distribución de las riquezas (es detestable lo que pasa en el oriente medio por ejemplo) uno que contemple de forma efectiva la competencia sana y la lucha por la superación y no permita a los "abusadores pobrecitos", entre otras cosas pero mientras tanto no envidio a los que tienen más riquezas, sino que trabajo y me esfuerzo por alcanzar mis metas.

Usted asume que esa gente se ha superado más que yo, pero eso solo yo lo sé, y creame, es irrelevante. Sus nociones de superación son subjetivas por completo, y comete un grave error al creer que sus parámetros de superación corresponden con los de todo el mundo. Hay personas que nunca estudiaron que son mucho más felices que más de un profesional amargado, eso es algo que usted lleva por dentro, no lo compra con títulos, pero claro, me imagino que no sabe de lo que hablo, eso dice ya mucho. Como siempre digo, ese tipo de generalizaciones solo conducen a error. Si usted quiere vivir creyendo eso es cosa suya. Usted reconoce que hay injusticias, pero le queda muy cómodo no señalarlas, sinó defenderlas y con ello perpetuar el desmadre colectivo de nuestra sociedad.

No se equivoque una vez más, no soy un profesional amargado, soy alguien a quien le pagan por entretenerse, por divertirse en su trabajo y me pagan mas o menos bien. La felicidad no está en el dinero, está en cosas diferentes, entre ellas no ser envidiosos del jardin del vecino. No se si estos academicos de los que usted llena su boca de desprecio han logrado superale a usted en elementos como tranquilidad familiar, paz y otros me imagino que algunos si y otros NO yo por lo menos le aseguro que de usted no siento la mas minima envidia yo soy una persona francamente llena y por ello lucho por superarme más, pués podría caer en la comodidad y porsupuesto en la mediocridad que esta conlleva. pero no opine en relación a lo que usted no conoce, y que dicha que me dice que es feliz orque la verdad lo sentí un poquitin frustrado y resentido socialmente, que dicha que me equivoqué.

A diferencia suya yo no berreo por las injusticias, trabajo día a día por superarlas y por no cometerlas. Es decir a no ver el jardin ajeno, sino a preocuparse que el suyo este bien regado, crecer, luchar, superarse pues como dice el libro el cielo es el limite.

POBRECITAS las vacas sagradas, siempre hay quien las defienda.

No incurra una vez más en error, no defiendo las vacas sagradas, si mas bien de ellas se hacen las mejores hamburguesas, defiendo más bien el sistema de superación en el que creo y lucho contra los que creen que merecen economicamente lo mismo que otros, sin hacer el esfuerzo que se requiere para llegar ahí y vea que tan cerrado es su universo que esos salarios que perciben son de hambre si los comparamos como usted queria.

Educadores del MEP, un problema cuando quieren ganar más y escriben con falta de ortografía en las pizarras, cuando uno estudia 5 años un idioma en un colegio publico y no se gradua hablando fluidamente otro idioma, cuando hubo que re plantear los examenes de bachillerato para por lo menos tener un estandar minimo de conocimiento de los egresados ( no me invente que fué por plata), los mismos que usted defienden quieren 2 años de incapacidad por maternidad y que les paguen no se cuantas cosas más (creo que es lo que usted critica un poco más arriba). Ese es un tema aparte, pero si hay un gremio pletoro de beneficios por convención colectiva es el de los educadores.

Gracias por su tiempo para leer mis pensamientos, agradezco obviar las agreciones verbales, que tenga buena tarde

"Pobrecito de mi patrón, que cree que el pobre soy yo" Me explico, por un lado dice que la felicidad no esta en el dinero, en lo estamos de acuerdo pero por otro se llena la boca despotricando contra el que gana mas que usted porque estudió más, no crea que no somos muy felices los que si lo hicimos sobre todo porque no nos preocupamos algunos como yo, del jardín del vecino

Buenas tardes
 
Educadores del MEP, un problema cuando quieren ganar más y escriben con falta de ortografía en las pizarras, cuando uno estudia 5 años un idioma en un colegio publico y no se gradua hablando fluidamente otro idioma, cuando hubo que re plantear los examenes de bachillerato para por lo menos tener un estandar minimo de conocimiento de los egresados ( no me invente que fué por plata), los mismos que usted defienden quieren 2 años de incapacidad por maternidad y que les paguen no se cuantas cosas más (creo que es lo que usted critica un poco más arriba). Ese es un tema aparte, pero si hay un gremio pletoro de beneficios por convención colectiva es el de los educadores.

Diay si. Mejor aceptemoslo...ni vacas sagradas, ni profesores de secundaria, la realidad es que no hay santo en que persinarse. Mejor hagamos lo que usted dice, que cada uno haga lo suyo, y que no vea lo que está mal a su alrededor, supongo que eso es lo más cómodo para muchos, que no les señalen lo que uno ve. Pero ahí quedaron las hojas al principio, y como quiera que sea, habrá gente que se hará preguntas sobre eso, o esa es la fe. Lo cierto es que muchos tenemos la idea de que la universidad ya no es lo que era, por estas y otras razones.
 
Debatir fue un placer

Diay si. Mejor aceptemoslo...ni vacas sagradas, ni profesores de secundaria, la realidad es que no hay santo en que persinarse. Mejor hagamos lo que usted dice, que cada uno haga lo suyo, y que no vea lo que está mal a su alrededor, supongo que eso es lo más cómodo para muchos, que no les señalen lo que uno ve. Pero ahí quedaron las hojas al principio, y como quiera que sea, habrá gente que se hará preguntas sobre eso, o esa es la fe. Lo cierto es que muchos tenemos la idea de que la universidad ya no es lo que era, por estas y otras razones.

Gracias por el debate, espero que nos encontremos en algun otro, termino señalando que por supuesto cada uno haga lo suyo en forma responsable, pero como le escribi en otro momento, la mente critica siempre debe de existir para evitar los excesos (critica no es lo mismo que criticona) asi que tampoco dejemos "pasar" sin observar, analizar, evaluar desde una perspectiva racional y si no nos parece teniendo todos los elementos de juicio pues alcemos la voz, eso sí con respeto y mente abierta pues nuestra apreciacion no goza de la plenitud del conocimiento. Gracias por lo que aprendi de usted y espero que no se quede con el convencimiento de que la U ya no es lo que era y hasta ahi, sino que trabaje abiertamente por mejorarla mas alla de solo alzar la voz.
Gracias de nuevo
Buenas noches
 
Y cuántas de esas vacas sagradas cumplen con esos requisitos?

Ha! Que pregunta...puro resentimiento.
Algunos foreros quien sabe porque tendrán una repulsión casi natural por todo lo relacionado con la UCR, no hay que generalizar...

Por cierto yo estuve con un profe que solo da clases un semestre por año aquí porque tambien da clases en univerisdades en el extranjero y así hay otros casos...de hecho uno de ellos se llama Joseph Varilly ha publicados libros y sabe mucho sobre geometría no conmutativa entre otras cosas...
 
Ha! Que pregunta...puro resentimiento.
Algunos foreros quien sabe porque tendrán una repulsión casi natural por todo lo relacionado con la UCR, no hay que generalizar...

Por cierto yo estuve con un profe que solo da clases un semestre por año aquí porque tambien da clases en univerisdades en el extranjero y así hay otros casos...de hecho uno de ellos se llama Joseph Varilly ha publicados libros y sabe mucho sobre geometría no conmutativa entre otras cosas...

Seguro el exa de admisión les dió como 400 o menos!
 
Son profesores con mucha antigüedad en la U y por sentido común el salario aumenta por anualidades, como cualquier otro empleado, no entiendo por qué tanto alboroto.
 
Por qué comparan el sueldo de los profesores de aquí con los de los profesores en USA?

Obvio que van a parecer bajos, para ese caso entonces comparemos los salarios del resto de las profesiones y empecemos a pedir aumentazos a lo loco para equipararnos con los gringos.

¿Usted prefiere que un tico muy gato dé clases en Costa Rica o en EE.UU?
 
Última edición:

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba