Usted menciona la figura de Einstein, pero sin un conocimiento profundo de la historia del mismo. si así fuera, se daría cuenta de como el mismo fue continuamente despreciado en el TEC de Zurich como un estudiante mediocre, tanto así que terminó trabajando en la oficina de patentes de Berna como "experto de segunda clase", un trabajo completamente técnico, ajeno al claustro universitario. Usted al mencionar a dicha figura lo único que hace es reafirmar la posición de desprecio que el mismo Einstein manifestó sentir hacia dichos grupos de poder. LO INVITO A QUE SE INFORME UN POCO SOBRE LA VIDA DE ESTE GENIO. Hay buenas biografías sobre él.
Le aseguro que se de lo que hablo y estoy seguro que el y su señora querian comer, por otro lado, Eisntein es una excepcion, pues él estaba por encima de sus llamados profesores, como usted dica hasta en la escuela tradicional llo trataron de tonto. No recurra a la violencia recuerde que se le puede abrir la ulcera.!
Me agradaría que no se deje influir tanto por sus instintos y reflexione sobre el fondo de la situación. Me gustaría que usted demuestre si la gente de RECOPE, o todos esos cuyos privilegios ya se sabe que son desmedidos, se merecen su salario. Aquí no se trata de envidia o cuanto gana un catedrático, la pregunta es simplemente porque esas diferencias e injusticias dentro del mismo aparato estatal. Esa es la pregunta que usted neciamente se empeña en evadir, y en no contestar.
Una cosa son los salarios y otra las convenciones colectivas, no confunda la gordura con la hinchanzon, ese no es el tema de hoy. Las convenciones colectivas son producto de sindicalistas que luchan por mas salario y menos trabajo y vea lo que pasa
RECOPE, JAPDEVA, ANDE tiene razón son una injusticia verdad, pero donde estan los sindicalistas luchando porque esas conveciones desaparezcan???? no los veo
Los criterios que determinan un salario no tienen que ver nada aqui, estamos hablando de la perenne injusticia de estos sistemas de salarios, y de como unos comen mierda, en tanto otros se les da más de la cuenta. Si usted estuviera un poco informado del modus operandi en países desarrollados, se daría cuenta de las terribles injusticias que oculta este sistema de privilegios. Por ejemplo, en el servicio civil uno sabe de las injusticias que se cometen con el pago de los educadores de secundaria. Por favor demuestreme que clase de sistema sesgado y bajo que criterios un sistema le paga esas millonadas a unas vacas sagradas en unos claustros, y mantiene a educadores de otros niveles en interinatos con cochinadas de salarios. Le invito a que se informe de como es el sistema de educación en finlandia, para que vea el verdadero valor que tiene la educación no solo universitaria, sino también a nivel de escuela y colegio, y porque son lo mejor que hay en educación en el mundo. Solo le pido, informese para que vea mas allá de los límites de su escasa y triste visión pueblerina, y vea como debería de ser realmente. El problema de gente como usted es que carece de una perspectiva holistica de la sociedad, y todo lo ven por pedacitos.
Para los que estudiamos fuera de nuestro pais en algun momento, que no se si será el caso suyo, no solo vemos estas injusticias que usted llama sino otras mas grandes aún, nuestro sistema no es perfecto, esta sujeto a mejoras, y para eso hay gente como usted que ve los defectos, espero que pase del simple "berreo" y haga algo por mejorarlo. Finlandia es un hermoso país con raices culturales y sociales diferentes, con in ingreso percapita diferente, no comparable con el nuestro, pero claro que me encatará ver el día que nuestro país llegue a ese nivel de desarrollo. En eso estamos de acuerdo (Siga cuidando su ulcera!) La visión pueblerina en realidad es interesante, jamás me habian tildado de ello, pués al ser un ferreo opositor de la mediocridad y de mantener el status quo, sino que más bien luchar contra las calles estrechas de como dijera Ricardo Jiménez, para que una carreta suba y la otra baje, luchando contra el pobresito tan mediocre y detestable, me han tildado de progresista y duro de pensamiento, gracias por el cumplido, parece que he logrado suavizar con los años.
Me alegra que tenga la decencia de reconocerlo, y elimine un poco de la soberbia que inculca el mundo académico a sus adoctrinados estudiantes. Michael Faraday, Nichola Tesla, el mismo Bill Gates, son ejemplos de otros genios que no han sido de esa argolla, y vaya si han contribuido.
Y han ganado mucha pero mucha plata en ello, que raro usted dio a entender que el cientifico lo hacia por amor???
Por otro lado, usted aplica una estrategia muy curiosa de insinuar que uno sugiere que deben trabajar de gratis los académicos o cualquiera, esto es mentira, se sabe que el que se esfuerza merece su salario. Pero de eso a que cada institución decida definir su escala de privilegios, es algo que definitivamente no es nada sano.
Que le dire, alguien comento "que gracioso gano mas que un catedrático!" con eso le respondo a ese punto
Usted dice que este tipo de gente son muy pocos, proponiendo con eso que ellos de alguna manera no deberáin ser un ideal a seguir. Eso es mediocridad. Uno debe compararse con los que han hecho cosas extraordinarias por el bien común.
Interpretación equivocada, digo que son pocos, nada más, y que en general son gente muy disciplinada, nunca, pero nunca dije que no son ejemplo a seguir, porfavor no ponga palabras en mi boca. Dije que son tan reconocibles que han superado a la universidad, por favor recuerde su ulcera no vaya a ser que le sangre y vea que pasar año nuevo en el hospital y operado no es bueno.
Compararse con desconocidas vacas sagradas que ostentan jugosos salarios no es un ejemplo en el sentido más amplio como el que yo le propongo. Seguro por eso han caído tanto los estándares sociales, cada día somos más dados a poner en un pedestal a los bombetas e insignificantes.
Son bombetas? no sabia, usted los conoce a todos? o solo los denigra por convicción que el que estudia es bombeta
Usted dice que parezco comunista, bueno eso dicen de todos los que deciden ver más allá de la punta de la nariz. Solo espero ver su cara si somos testigos un día de la caída del sistema capitalista. Cuando eso suceda, veremos que será mucho peor que la crisis que se dió en la antigua USRR,
y gente como usted tendrá que volverle la cara a lo que tanto admiraban. Demos tiempo al tiempo. Espero que mantenga esa fidelidad cuando el mismo sistema que tanto admiraba le de su buen patadón O talvez tenga suerte y no ocurra durante su vida, y siga viviendo engañado hasta la muerte.
Primero sí, creo que usted es comunista y no, viera que bien que veo mas allá de mi nariz sino, no hubiera logrado pasar esa etapa de la adolescencia del comunismo y no hubiera podido evolucionar a una visión más holistica. Y viera que concuerdo con usted, espero estar vivo para ver un sistema mejor funcionando, uno con mejores oportunidades, uno menos egoista, menos envidioso, con mejor distribución de las riquezas (es detestable lo que pasa en el oriente medio por ejemplo) uno que contemple de forma efectiva la competencia sana y la lucha por la superación y no permita a los "abusadores pobrecitos", entre otras cosas pero mientras tanto no envidio a los que tienen más riquezas, sino que trabajo y me esfuerzo por alcanzar mis metas.
Usted asume que esa gente se ha superado más que yo, pero eso solo yo lo sé, y creame, es irrelevante. Sus nociones de superación son subjetivas por completo, y comete un grave error al creer que sus parámetros de superación corresponden con los de todo el mundo. Hay personas que nunca estudiaron que son mucho más felices que más de un profesional amargado, eso es algo que usted lleva por dentro, no lo compra con títulos, pero claro, me imagino que no sabe de lo que hablo, eso dice ya mucho. Como siempre digo, ese tipo de generalizaciones solo conducen a error. Si usted quiere vivir creyendo eso es cosa suya. Usted reconoce que hay injusticias, pero le queda muy cómodo no señalarlas, sinó defenderlas y con ello perpetuar el desmadre colectivo de nuestra sociedad.
No se equivoque una vez más, no soy un profesional amargado, soy alguien a quien le pagan por entretenerse, por divertirse en su trabajo y me pagan mas o menos bien. La felicidad no está en el dinero, está en cosas diferentes, entre ellas no ser envidiosos del jardin del vecino. No se si estos academicos de los que usted llena su boca de desprecio han logrado superale a usted en elementos como tranquilidad familiar, paz y otros me imagino que algunos si y otros NO yo por lo menos le aseguro que de usted no siento la mas minima envidia yo soy una persona francamente llena y por ello lucho por superarme más, pués podría caer en la comodidad y porsupuesto en la mediocridad que esta conlleva. pero no opine en relación a lo que usted no conoce, y que dicha que me dice que es feliz orque la verdad lo sentí un poquitin frustrado y resentido socialmente, que dicha que me equivoqué.
A diferencia suya yo no berreo por las injusticias, trabajo día a día por superarlas y por no cometerlas. Es decir a no ver el jardin ajeno, sino a preocuparse que el suyo este bien regado, crecer, luchar, superarse pues como dice el libro el cielo es el limite.
POBRECITAS las vacas sagradas, siempre hay quien las defienda.