Saprissa. Equipo del Siglo XX para Concacaf.

Señores... los clubes mexicnaos están más abajo en esa lista simplemente porq su liga es superior y los representantes mexicanos en los torneos d concacaf no son siempre los mismos por eso no puntúan tan amenudo como los clubes grandes d centroamérica q siempre siempre participan... saprissa y ola liga en costa rica, comunicaciones y municipal en guatemala y olimpia d hnduras prácticamente van a todos los torneos... además tomaron en cuneta torneos e los q simplemente los mexicanos no participan como los de uncaf... el ranking simplemente no es objetivo...
 
Exactamente como dijo raziel, el indice este toma en cuenta la participación; 2 puntos por partidos ganados y 1 punto por partidos empatados. No toma en cuenta los torneos ganados.

Los equipos méxicanos aparecen relegados por:

1. entrar al torneo un poco mas tarde (hasta en ediciones anteriores)

2. los equipos que aparecen se rotan un poco mas.

En C.A. casi que todos los años ganan los mismos equipos, los "campeones" de uno a otro año son entre 2 a máximo 4 equipos, mientras que los mexicanos casi que todos los años hay un equipo diferente.
 
Todo lo que ustedes argumentan es válido. Y quiero aclarar que yo personalmente soy conciente de las enormes diferencias entre los equipos de México y los del resto del área, sin embargo, esta clasificación no busca explicar por qué no aparecen arriba los equipos de ese país, simplemente se limita a sumar los puntos obtenidos por cada equipo en las diferentes competiciones y resulta que el Deportivo Saprissa de Costa Rica es quien más puntos ha obtenido. Es muy sencillo. Como lo dije antes, ni la estadística ni las matemáticas entienden de afición ni de nacionalidades ni de colores de equipos. La suma de puntos da lo que da y por eso la S obtuvo el reconocimiento.
Ahora bien, que un torneo sea competitivo y que eso explica la rotación de los campeones no me parece muy acertado. En las mejores ligas del mundo, léase España, Italia, Inglaterra, etc, vemos que por lo general los campeonatos se los reparten entre un grupo reducido de equipos. Por ahí ocasionalmente se cola alguno alternativo, pero casi siempre son los mismos.
El problema de los equipos de México es que por lo general ven al resto del área con desprecio y no les interesa participar de los torneos. Por eso uno ve que mandan equipos alternativos a jugar a Centroamérica y no se dan cuenta de que con ello contribuyen al bajísimo nivel de CONCACAF. Es eso culpa de la gente que hizo el análisis? No. Es culpa de los equipos que quedaron por encima de los mexicanos? No. Si quieren figurar deben participar con todo lo que tienen.
 
Si esta bastante rara la lista,sobre todo por los mexicanos que estan abajo de equipos que uno ni conoce,pero quitando a los mexicanos creo que sin duda Saprissa por mucho es el mejor equipo de la historia de Centroamérica ,lo digo por titulos y logros alcanzados.
 
No creo que alguien de uds se crea eso del Saprissa el equipo del siglo xx, la fifa hace publicaciones que para nada son reales, y esas publicaciones a los mexicanos les dá lo mismo, ellos saben que jugando con banca le ganan por goleada las veces que quieran a los titulares de cualquier equipo centroamericano, los resultados hablan por sí mismos, por ahi dijeron cuando México fue rankeado como el 4to mejor del mundo, también fué una burla, son datos que no reflejan la realidad, no le veo el caso a "alardear" de algo que no existe.
 
Freud dijo:
Todo lo que ustedes argumentan es válido. Y quiero aclarar que yo personalmente soy conciente de las enormes diferencias entre los equipos de México y los del resto del área, sin embargo, esta clasificación no busca explicar por qué no aparecen arriba los equipos de ese país, simplemente se limita a sumar los puntos obtenidos por cada equipo en las diferentes competiciones y resulta que el Deportivo Saprissa de Costa Rica es quien más puntos ha obtenido. Es muy sencillo. Como lo dije antes, ni la estadística ni las matemáticas entienden de afición ni de nacionalidades ni de colores de equipos. La suma de puntos da lo que da y por eso la S obtuvo el reconocimiento.
Ahora bien, que un torneo sea competitivo y que eso explica la rotación de los campeones no me parece muy acertado. En las mejores ligas del mundo, léase España, Italia, Inglaterra, etc, vemos que por lo general los campeonatos se los reparten entre un grupo reducido de equipos. Por ahí ocasionalmente se cola alguno alternativo, pero casi siempre son los mismos.
El problema de los equipos de México es que por lo general ven al resto del área con desprecio y no les interesa participar de los torneos. Por eso uno ve que mandan equipos alternativos a jugar a Centroamérica y no se dan cuenta de que con ello contribuyen al bajísimo nivel de CONCACAF. Es eso culpa de la gente que hizo el análisis? No. Es culpa de los equipos que quedaron por encima de los mexicanos? No. Si quieren figurar deben participar con todo lo que tienen.

En realidad las estadísticas no están para nada correctas, ya que toman en cuenta torneos que los mexicanos ni conocemos porque no se participa en ellos.
 
Además no te puedes poner a comparar las ligas europeas con la mexicana, simplemente porque el sistema de competencia es distinto, México usa una fase de grupos y luego una liguilla, y esto es cada 6 meses, en cambio los europeos tienen ligas de un año y con tabla. Simplemente el descenso es también totalmente diferente al de europa, acá descienden según su porcentaje y allá según su lugar en la tabla.
 
mike-o dijo:
recuerdenlo bien señores:

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA
monstruo.
(Del lat. monstrum, con infl. de monstruoso).
1. m. Producción contra el orden regular de la naturaleza.
2. m. Ser fantástico que causa espanto.
3. m. Cosa excesivamente grande o extraordinaria en cualquier línea.
4. m. Persona muy cruel y perversa.
5. m. coloq. Persona de extraordinarias cualidades para desempeñar una actividad determinada.
Mae falto la definicion que mas los identifica
6. "Equipo" extremadamente malo de costa rica
7. Institucion que no cotiza para la caja
8. cortina para la mejor colocacion de productos omnilife
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Zagan Quest dijo:
Que raro, QUE RARO que fuera mike el que expuso esto.

De que estan hablando. Fui yo el que traje el tema y quien de una vez desheche esa lista por ser totalmente estupida y lejos de la realidad.

Las estadisticas frias deben funcionar para analizar y diagnosticar los eventos reales. No se estan analizando eventos ficticios. De este modo, si la estadistica es incapaz de reflejar los eventos reales entonces esta mal planteada y no es valida.

El asunto de Omnilife no tiene nada que ver con esta lista, ni la CCSS.

Para eso hay otros temas, y yo posteo en serio. No en chota.

Espero de Ustedes lo mismo.

Y si, soy morado con orgullo.
 
Freud dijo:
Todo lo que ustedes argumentan es válido. Y quiero aclarar que yo personalmente soy conciente de las enormes diferencias entre los equipos de México y los del resto del área, sin embargo, esta clasificación no busca explicar por qué no aparecen arriba los equipos de ese país, simplemente se limita a sumar los puntos obtenidos por cada equipo en las diferentes competiciones y resulta que el Deportivo Saprissa de Costa Rica es quien más puntos ha obtenido. Es muy sencillo. Como lo dije antes, ni la estadística ni las matemáticas entienden de afición ni de nacionalidades ni de colores de equipos. La suma de puntos da lo que da y por eso la S obtuvo el reconocimiento.
Ahora bien, que un torneo sea competitivo y que eso explica la rotación de los campeones no me parece muy acertado. En las mejores ligas del mundo, léase España, Italia, Inglaterra, etc, vemos que por lo general los campeonatos se los reparten entre un grupo reducido de equipos. Por ahí ocasionalmente se cola alguno alternativo, pero casi siempre son los mismos.
El problema de los equipos de México es que por lo general ven al resto del área con desprecio y no les interesa participar de los torneos. Por eso uno ve que mandan equipos alternativos a jugar a Centroamérica y no se dan cuenta de que con ello contribuyen al bajísimo nivel de CONCACAF. Es eso culpa de la gente que hizo el análisis? No. Es culpa de los equipos que quedaron por encima de los mexicanos? No. Si quieren figurar deben participar con todo lo que tienen.
Hay "listas objetivas" donde se pone a Cuba como uno de los paises con más desarrollo humano en el mundo, pero vaya a ver cual cubano desea quedarse en la isla si le dan la más mínima oportunidad de jalar pa´Miami...
 
Si claro el equipo del Siglo XX, esos mismos "expertos" dicen que Carlos Pavon es el futbolista mas popular del Mundo, dificil de creer verdad, así que saquen sus propias conclusiones.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba