Todo lo que ustedes argumentan es válido. Y quiero aclarar que yo personalmente soy conciente de las enormes diferencias entre los equipos de México y los del resto del área, sin embargo, esta clasificación no busca explicar por qué no aparecen arriba los equipos de ese país, simplemente se limita a sumar los puntos obtenidos por cada equipo en las diferentes competiciones y resulta que el Deportivo Saprissa de Costa Rica es quien más puntos ha obtenido. Es muy sencillo. Como lo dije antes, ni la estadística ni las matemáticas entienden de afición ni de nacionalidades ni de colores de equipos. La suma de puntos da lo que da y por eso la S obtuvo el reconocimiento.
Ahora bien, que un torneo sea competitivo y que eso explica la rotación de los campeones no me parece muy acertado. En las mejores ligas del mundo, léase España, Italia, Inglaterra, etc, vemos que por lo general los campeonatos se los reparten entre un grupo reducido de equipos. Por ahí ocasionalmente se cola alguno alternativo, pero casi siempre son los mismos.
El problema de los equipos de México es que por lo general ven al resto del área con desprecio y no les interesa participar de los torneos. Por eso uno ve que mandan equipos alternativos a jugar a Centroamérica y no se dan cuenta de que con ello contribuyen al bajísimo nivel de CONCACAF. Es eso culpa de la gente que hizo el análisis? No. Es culpa de los equipos que quedaron por encima de los mexicanos? No. Si quieren figurar deben participar con todo lo que tienen.