¡Aguante, mi gente! Parece que la novela llegó a su fin. Después de meses de críticas, resultados flojos y cero Mundial a la vista, la Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) le puso punto final al contrato del técnico Miguel Herrera, conocido cariñosamente (y a veces no tanto) como ‘El Piojo’. El comunicado oficial salió hoy, escueto como siempre, sin rodeos ni florituras.
La verdad es que nadie se sorprendió mucho, ¿eh? Ya hacía rato que corrían los rumores y hasta el mismo Herrera lo andaba soltando en la entrevista post-partido contra Honduras. Era obvio que algo se venía encima, porque jugar así, perdiendo oportunidades clarísimas y dejando escapar puntos cruciales… bueno, ¡qué torta!
Para refrescarles la memoria, Herrera llegó a la selección en enero de este año, justo después del breve paso de Claudio Vivas. Su misión principal era clasificarnos al Mundial de Catar 2022, pero ahí nos quedamos clavados en el tercer puesto de nuestro grupo, por debajo de Haití y Honduras. ¡Imagínate!, Honduras... eso duele, má’.
Y hablando de dolor, analicemos un poquito cómo nos fue en las últimas eliminatorias. De seis partidos, ¡ganamos solo uno! Sumamos cuatro empates que nos dejaron con sabor a poco y una derrota que nos dolió como vara lesada. Ni siquiera logramos dar pelea a los equipos que sí lograron clasificar. Se nota que le faltó pegarle duro y buscarle la manera de sacar adelante los partidos complicados.
Ahora, muchos van a decir que la culpa es exclusiva del técnico, pero vamos a ser sinceros, la responsabilidad es compartida. Jugadores que no dan el ancho, falta de estrategia, decisiones cuestionables… todo influyó en este resultado decepcionante. Pero claro, al final, el que tiene que asumir las consecuencias es el dirigente, y Herrera tuvo que tragarse su orgullo y aceptar que ya no podía más.
Pero no todo está perdido, compas. Ahora empieza un nuevo capítulo, un proceso de reestructuración con miras al Mundial de 2030. La FCRF ya anunció que empezarán a analizar candidatos para reemplazar a Herrera y buscar un entrenador que sí pueda darle vida a la Tricolor. Dicen que el viernes harán una conferencia de prensa para hablar más a fondo del tema, aunque todavía esperan que el Presidente Osael Maroto aparezca, que lleva casi tres días escondido como si nada estuviera pasando.
Lo curioso es que ahora que ya no vamos al Mundial, varios países europeos, como Alemania e Inglaterra, han mostrado interés en jugar amistosos contra nosotros. ¡Dicen que quieren medir fuerzas contra la selección tica! Bueno, pues que vengan, a ver si les damos una sorpresa. Aunque siendo honestos, creo que vamos a servir como entrenamiento para ellos.
En fin, mi gente, queda claro que necesitamos un cambio radical si queremos volver a brillar a nivel internacional. Y tú, ¿crees que la FCRF debería enfocarse en contratar a un técnico extranjero con experiencia en competencias internacionales, o apostar por un entrenador nacional que conozca bien el fútbol tico y pueda recuperar la identidad de la selección?
La verdad es que nadie se sorprendió mucho, ¿eh? Ya hacía rato que corrían los rumores y hasta el mismo Herrera lo andaba soltando en la entrevista post-partido contra Honduras. Era obvio que algo se venía encima, porque jugar así, perdiendo oportunidades clarísimas y dejando escapar puntos cruciales… bueno, ¡qué torta!
Para refrescarles la memoria, Herrera llegó a la selección en enero de este año, justo después del breve paso de Claudio Vivas. Su misión principal era clasificarnos al Mundial de Catar 2022, pero ahí nos quedamos clavados en el tercer puesto de nuestro grupo, por debajo de Haití y Honduras. ¡Imagínate!, Honduras... eso duele, má’.
Y hablando de dolor, analicemos un poquito cómo nos fue en las últimas eliminatorias. De seis partidos, ¡ganamos solo uno! Sumamos cuatro empates que nos dejaron con sabor a poco y una derrota que nos dolió como vara lesada. Ni siquiera logramos dar pelea a los equipos que sí lograron clasificar. Se nota que le faltó pegarle duro y buscarle la manera de sacar adelante los partidos complicados.
Ahora, muchos van a decir que la culpa es exclusiva del técnico, pero vamos a ser sinceros, la responsabilidad es compartida. Jugadores que no dan el ancho, falta de estrategia, decisiones cuestionables… todo influyó en este resultado decepcionante. Pero claro, al final, el que tiene que asumir las consecuencias es el dirigente, y Herrera tuvo que tragarse su orgullo y aceptar que ya no podía más.
Pero no todo está perdido, compas. Ahora empieza un nuevo capítulo, un proceso de reestructuración con miras al Mundial de 2030. La FCRF ya anunció que empezarán a analizar candidatos para reemplazar a Herrera y buscar un entrenador que sí pueda darle vida a la Tricolor. Dicen que el viernes harán una conferencia de prensa para hablar más a fondo del tema, aunque todavía esperan que el Presidente Osael Maroto aparezca, que lleva casi tres días escondido como si nada estuviera pasando.
Lo curioso es que ahora que ya no vamos al Mundial, varios países europeos, como Alemania e Inglaterra, han mostrado interés en jugar amistosos contra nosotros. ¡Dicen que quieren medir fuerzas contra la selección tica! Bueno, pues que vengan, a ver si les damos una sorpresa. Aunque siendo honestos, creo que vamos a servir como entrenamiento para ellos.
En fin, mi gente, queda claro que necesitamos un cambio radical si queremos volver a brillar a nivel internacional. Y tú, ¿crees que la FCRF debería enfocarse en contratar a un técnico extranjero con experiencia en competencias internacionales, o apostar por un entrenador nacional que conozca bien el fútbol tico y pueda recuperar la identidad de la selección?