¡Se acabó la tortura de la fotocopia! El Gobierno por fin le dice adiós a un trámite jurásico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. ¿Cuántas veces les ha pasado? Uno llega puntualísimo a hacer un trámite, con todos los papeles en orden, después de haber pedido permiso en el brete y aguantado una presa del carajo. Llegas a la ventanilla, entregas el folder con la seguridad de un campeón y el funcionario, con una cara de lunes por la mañana, te dice la frase que nos ha helado la sangre a todos: "Mae, le falta la fotocopia de la cédula". Y ahí va uno, corriendo por todo el edificio buscando un bazar que te cobra un ojo de la cara por un pedacito de papel. ¡Qué tortura!

Bueno, parece que alguien en el Gobierno por fin se dio cuenta del despiche que era esa vara. Resulta que el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) se iluminó y publicó el Decreto Ejecutivo N°45173-MEIC-MP. ¿Y qué dice este chunche con nombre de robot? Básicamente, que se acabó el show. A partir de ahora, en cualquier trámite presencial con el Gobierno Central, ya no nos pueden exigir la bendita fotocopia de la cédula. ¡Qué chiva! Con solo mostrar la cédula original, la que uno siempre anda en la billetera, es más que suficiente. El funcionario de turno tiene que verificarla y listo. ¡Así de fácil! Una de esas noticias que uno escucha y piensa: 'Diay, hasta que se les prendió el bombillo'.

La verdad, la medida es un gane por donde se le vea. Según el comunicado del MEIC, la idea es quitar "trabas o cuellos que afectan a la ciudadanía". Y vaya que este era uno de los cuellos de botella más absurdos de la historia. Era un requisito que no aportaba absolutamente nada de seguridad y solo servía para complicarnos la vida y gastar papel innecesariamente. Ahora, todas las instituciones del Gobierno Central tienen un mes, contadito a partir de la publicación, para actualizar sus manuales de procedimientos y eliminar ese requisito del Catálogo Nacional de Trámites. O sea, tienen el brete de ponerse al día y dejar de pedir papeles que ya no van. ¡Ya era hora!

Ahora, no podemos pecar de ingenuos. Una cosa es lo que dice el papel, y otra muy diferente es la costumbre del funcionario que lleva 30 años haciendo las cosas de la misma manera. El verdadero reto es que esta información baje rápido y bien a todas las ventanillas del país. Que el mae que atiende en una oficina perdida de la Anexión de Nicoya se entere al mismo tiempo que el que está en Zapote. Porque si no, de nada sirve el decreto si nos vamos a topar con el típico "es que a mí no me han dicho nada" o "aquí siempre se ha pedido así". Ojalá que haya una buena campaña de comunicación interna, porque si no, esta buena intención se puede ir al traste rapidito.

En resumen, la noticia es tuanis, un verdadero respiro en medio de tanta burocracia. Es un paso pequeño pero en la dirección correcta hacia la modernización y, seamos sinceros, hacia el sentido común. A mí me parece una medida a cachete, de esas que realmente le mejoran el día a día a la gente. Pero como siempre, el éxito de la vara dependerá de la ejecución. Habrá que ver si en un par de meses la regla se cumple a rajatabla o si queda como una anécdota más de buenas intenciones. Por ahora, celebremos que, al menos en teoría, le dijimos adiós para siempre a la carrera de última hora por una fotocopia. Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Creen que esto de verdad se va a aplicar de una o nos van a seguir pidiendo la copia por 'costumbre' un buen rato más?
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 335 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba