¡Se armó bolo!: Familias cierran carretera frente a Casa Presidencial por subsidios de licencias médicas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío, qué bronca! Aquí en Costa Rica siempre nos topamos con situaciones que te dejan boquiabierto. Esta mañana, varias familias hartas de esperar por el pago de las licencias de cuidado para sus familiares enfermos decidieron tomar cartas en el asunto – literalmente. Cerraron la calle frente a Casa Presidencial, buscando que el Gobierno les preste atención a su problema. ¡Un verdadero vareta!

La movilización surgió luego de que la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmara, allá por octubre, que se les acabaron los billetes para cubrir esos subsidios. Esto afecta a más de 600 familias que necesitan estar al lado de sus seres queridos, quienes padecen enfermedades graves, algunas hasta de fase terminal. Imagínate la angustia, mae, tener que elegir entre cuidar a tu familia y poner comida en la mesa.

El proyecto de ley 25.240, que busca garantizar el flujo de recursos al fondo destinado a estas licencias, lleva meses esperando a que el Poder Ejecutivo lo convoque a sesiones extraordinarias. Pero parece que ahí anda dando vueltas, como polilla a la lamparita, sin querer darle prioridad. ¡Qué sal! Las familias dicen que ya no pueden más con esta incertidumbre y que están dispuestas a aguantar lo que venga para lograr que se haga justicia.

Mónica Taylor, la presidenta ejecutiva de la CCSS, ha dicho que seguirán otorgando las licencias, pero sin el tan necesitado subsidio económico. Es decir, podrás faltar al trabajo para cuidar a tu papá o a tu abuelita, pero no vas a recibir un centavo por ello. ¿En serio esperas que la gente tenga ahorros para sobrevivir así? ¡Eso es pedirle peras al olmo!

Según explican desde la CCSS, el artículo 73 de la Constitución Política les impide sacar dinero de sus propios bolsillos para costear estas licencias. Dicen que una vez que alcanzan el límite presupuestario, no tienen margen para maniobrar. Pero la verdad, suena a excusa barata para evitar asumir la responsabilidad y encontrar soluciones reales. Este brete se lo han inventado, ¡eso seguro!

Adriana Rojas, una de las manifestantes, contó que lleva más de dos meses sin recibir el pago correspondiente por cuidar a su papá, quien está en fase terminal a causa de cáncer y cirrosis. “Nos estamos viendo muy afectados”, lamentó Adriana. Angie Tello, otra afectada, tuvo que despedirse de su mamá mientras esperaba el subsidio, y aún no lo ha visto llegar. Kimberly García suma ya más de 60 días sin recibir ningún apoyo para cuidar a su hijita, quien enfrenta una seria anemia. ¡Qué pena ajena!

Estos casos son solo la punta del iceberg. Detrás de cada familia afectada hay una historia desgarradora de sacrificio y lucha por mantener a sus seres queridos sanos y cuidados. La situación es apremiante y exige una respuesta inmediata por parte de las autoridades. Ya basta de promesas vacías y de juegos políticos. Necesitamos acciones concretas que alivien esta carga que llevan miles de familias costarricenses. ¡Ya mándenle una vara al Presidente, que esto está volviéndose un tremendo chin!

Con la calle bloqueada y la presión creciendo, ¿cree usted que el Gobierno cederá ante las demandas de las familias y convocará a sesiones extraordinarias para aprobar el proyecto de ley? ¿O seguiremos viendo cómo miles de personas se ven obligadas a elegir entre cuidar a sus seres queridos y mantenerse a flote económicamente? ¡Déjenos sus opiniones en el foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba