¡Ay, Dios mío! Esto sí que está que quema. La diputada Gloria Navas, sin pelos en la lengua, soltó una bomba ayer en el Foro Nacional. Dice que el gobierno de Chaves quiere imponer una dictadura, usando el pretexto de buscar 40 diputados. ¡Imagínate el jale! Un cambio constitucional para mandar todo al garete, según ella.
La diputada independiente, con toda la energía que la caracteriza, salió al frente a defender nuestras libertades. Afirmó que el plan de conseguir una supermayoría legislativa es parte de un ataque constante a la democracia costarricense, buscando reventarle el brete a las instituciones que nos protegen. "¡Qué torta estaría si dejáramos que esto pase!", exclamó durante su discurso, visiblemente molesta.
Según Navas, el oficialismo está tratando de dividirnos con discursos llenos de veneno y atacando al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Lo que buscan, según sus palabras, es modificar la Constitución Política para darle más poder al ejecutivo y controlar el juego democrático. "Nos quieren implantar una dictadura porque así lo han indicado cuando mencionan esos 38 a 40 diputados, diay... ¡qué sal!”, enfatizó.
Uno de los puntos clave de su argumento es la defensa del TSE. Recordó que dicho organismo fue quien legitimó tanto a los diputados actuales como al propio Presidente Chaves. Argumenta que los ataques del mandatario son producto de que la Constitución Política y el Código Electoral dan al TSE la potestad de sancionar la beligerancia de los funcionarios públicos. ¡Un chunche importante que parece estar causando mucha bronca en Palacio!
Navas no escatimó en críticas hacia la administración actual, señalando que estamos viviendo una crisis institucional sin precedentes en los últimos 76 años. Hizo referencia a la reciente carta de la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, en la que alerta sobre las amenazas a la paz y la estabilidad política. ¡Una vara difícil para el gobierno, sin duda!
La diputada también tocó otro tema delicado: el uso de la religión en la política. Advirtió que ha sido común ver cómo la fe se utiliza para manipular las decisiones electorales en nuestro país. "Eso no va conmigo, mae. Hay que cuidarnos de esas cosas", comentó, provocando aplausos en la audiencia. Parece que la diputada no anda con rodeos y dice lo que piensa, aunque algunos digan que se está pasando de la raya.
Mientras tanto, el gobierno aún no ha dado una respuesta formal a estas acusaciones tan fuertes. Algunos analistas políticos sugieren que Navas está buscando capital político aprovechándose de la polémica, mientras que otros creen sinceramente en lo que dice y está haciendo un llamado urgente a la defensa de la democracia. Veremos qué pasa con este brete.
¡Uff, tremenda controversia! Pero dime tú, compa: ¿Crees que realmente existe un riesgo de que el gobierno intente instaurar una dictadura en Costa Rica, o es solo un golpe publicitario para ganar apoyo popular? ¡Déjanos tus comentarios abajo y debatamos sin calenturas!
	
		
			
		
		
	
				
			La diputada independiente, con toda la energía que la caracteriza, salió al frente a defender nuestras libertades. Afirmó que el plan de conseguir una supermayoría legislativa es parte de un ataque constante a la democracia costarricense, buscando reventarle el brete a las instituciones que nos protegen. "¡Qué torta estaría si dejáramos que esto pase!", exclamó durante su discurso, visiblemente molesta.
Según Navas, el oficialismo está tratando de dividirnos con discursos llenos de veneno y atacando al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Lo que buscan, según sus palabras, es modificar la Constitución Política para darle más poder al ejecutivo y controlar el juego democrático. "Nos quieren implantar una dictadura porque así lo han indicado cuando mencionan esos 38 a 40 diputados, diay... ¡qué sal!”, enfatizó.
Uno de los puntos clave de su argumento es la defensa del TSE. Recordó que dicho organismo fue quien legitimó tanto a los diputados actuales como al propio Presidente Chaves. Argumenta que los ataques del mandatario son producto de que la Constitución Política y el Código Electoral dan al TSE la potestad de sancionar la beligerancia de los funcionarios públicos. ¡Un chunche importante que parece estar causando mucha bronca en Palacio!
Navas no escatimó en críticas hacia la administración actual, señalando que estamos viviendo una crisis institucional sin precedentes en los últimos 76 años. Hizo referencia a la reciente carta de la presidenta del TSE, Eugenia Zamora, en la que alerta sobre las amenazas a la paz y la estabilidad política. ¡Una vara difícil para el gobierno, sin duda!
La diputada también tocó otro tema delicado: el uso de la religión en la política. Advirtió que ha sido común ver cómo la fe se utiliza para manipular las decisiones electorales en nuestro país. "Eso no va conmigo, mae. Hay que cuidarnos de esas cosas", comentó, provocando aplausos en la audiencia. Parece que la diputada no anda con rodeos y dice lo que piensa, aunque algunos digan que se está pasando de la raya.
Mientras tanto, el gobierno aún no ha dado una respuesta formal a estas acusaciones tan fuertes. Algunos analistas políticos sugieren que Navas está buscando capital político aprovechándose de la polémica, mientras que otros creen sinceramente en lo que dice y está haciendo un llamado urgente a la defensa de la democracia. Veremos qué pasa con este brete.
¡Uff, tremenda controversia! Pero dime tú, compa: ¿Crees que realmente existe un riesgo de que el gobierno intente instaurar una dictadura en Costa Rica, o es solo un golpe publicitario para ganar apoyo popular? ¡Déjanos tus comentarios abajo y debatamos sin calenturas!