¡Diay, qué movida la que se armó! Resulta que los accionistas de Fifco dieron luz verde a la venta de casi todos sus activos a Heineken. Una transacción millonaria que deja temblar al mundo empresarial tico, porque hablamos de ¢1,6 billones – ¡más de tres mil doscientos millones de dólares! – cambiando de manos. Esto sí que es un brete, vamos.
Para refrescarle la memoria a los más jóvenes, Fifco ha sido un pilar de nuestra economía desde 1908. Desde la icónica cerveza Imperial hasta marcas de alimentos y tiendas de conveniencia, Fifco estaba presente en casi todos los rincones de Costa Rica. Su huella era tan grande que muchos ni nos imaginábamos que llegarían al punto de desprenderse de estos activos. Pero ahí la tienen, un cambio radical en el horizonte.
Según fuentes internas de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, celebrada el pasado martes 7 de octubre, la aprobación fue prácticamente unánime: un 98,9% de los socios votaron a favor de la venta. Un respaldo contundente que sella el acuerdo anunciado el 22 de septiembre. Parece que la decisión ya estaba tomada, y solo faltaba que los accionistas dieran su visto bueno para que todo esto se concrete oficialmente.
Ahora bien, ¿qué implica esto realmente? Pues Fifco se transforma, cambian las cartas en el juego. Se enfoca ahora en bienes raíces y hotelería, apostando fuerte por proyectos como Reserva Conchal, The Westin y W Costa Rica, todos bajo la égida de Marriott International. Imaginen, antes eran reyes de la cerveza y los snacks, ahora se dedican a construir hoteles lujosos. ¡Un giro de 180 grados!
Y hablando de cosas importantes, la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) ya está analizando la operación. Han dado 10 días hábiles a terceros interesados para que presenten cualquier objeción o preocupación. Eso significa que tenemos hasta el 22 de octubre para opinar si esta transacción podría afectar la competencia en el mercado. Esperemos que Coprocom haga bien su trabajo y proteja nuestros derechos como consumidores, ¿eh?
Pero no todo está perdido para los amantes de la cerveza. Aunque la división de bebidas pasa a manos de Heineken, Fifco USA queda fuera de la ecuación. Existe la posibilidad de que en el futuro, con el apoyo de Heineken, busquen darle otra oportunidad a esa filial. Quién sabe, quizás veamos un resurgir de Fifco en el mercado estadounidense.
Es importante recordar que Fifco, incluso antes de esta venta masiva, era una compañía sólida. En 2024 reportaron ventas netas por ¢823.950 millones, y recibieron una calificación AAA.cr de Moody's Local, la máxima distinción en la escala nacional. Demuestra que, pese a los cambios, la empresa sigue siendo un jugador importante en la economía costarricense, aunque ahora con una estrategia diferente.
En fin, es un momento de muchos cambios para Fifco y para nosotros como consumidores. Esta transacción redefine el panorama empresarial de Costa Rica, abre nuevas oportunidades y plantea interrogantes sobre el futuro del sector. ¿Creen ustedes que esta apuesta por bienes raíces y hotelería es la correcta para Fifco, o creen que deberían haber explorado otras alternativas para mantener su diversificación? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
Para refrescarle la memoria a los más jóvenes, Fifco ha sido un pilar de nuestra economía desde 1908. Desde la icónica cerveza Imperial hasta marcas de alimentos y tiendas de conveniencia, Fifco estaba presente en casi todos los rincones de Costa Rica. Su huella era tan grande que muchos ni nos imaginábamos que llegarían al punto de desprenderse de estos activos. Pero ahí la tienen, un cambio radical en el horizonte.
Según fuentes internas de la Asamblea Extraordinaria de Accionistas, celebrada el pasado martes 7 de octubre, la aprobación fue prácticamente unánime: un 98,9% de los socios votaron a favor de la venta. Un respaldo contundente que sella el acuerdo anunciado el 22 de septiembre. Parece que la decisión ya estaba tomada, y solo faltaba que los accionistas dieran su visto bueno para que todo esto se concrete oficialmente.
Ahora bien, ¿qué implica esto realmente? Pues Fifco se transforma, cambian las cartas en el juego. Se enfoca ahora en bienes raíces y hotelería, apostando fuerte por proyectos como Reserva Conchal, The Westin y W Costa Rica, todos bajo la égida de Marriott International. Imaginen, antes eran reyes de la cerveza y los snacks, ahora se dedican a construir hoteles lujosos. ¡Un giro de 180 grados!
Y hablando de cosas importantes, la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom) ya está analizando la operación. Han dado 10 días hábiles a terceros interesados para que presenten cualquier objeción o preocupación. Eso significa que tenemos hasta el 22 de octubre para opinar si esta transacción podría afectar la competencia en el mercado. Esperemos que Coprocom haga bien su trabajo y proteja nuestros derechos como consumidores, ¿eh?
Pero no todo está perdido para los amantes de la cerveza. Aunque la división de bebidas pasa a manos de Heineken, Fifco USA queda fuera de la ecuación. Existe la posibilidad de que en el futuro, con el apoyo de Heineken, busquen darle otra oportunidad a esa filial. Quién sabe, quizás veamos un resurgir de Fifco en el mercado estadounidense.
Es importante recordar que Fifco, incluso antes de esta venta masiva, era una compañía sólida. En 2024 reportaron ventas netas por ¢823.950 millones, y recibieron una calificación AAA.cr de Moody's Local, la máxima distinción en la escala nacional. Demuestra que, pese a los cambios, la empresa sigue siendo un jugador importante en la economía costarricense, aunque ahora con una estrategia diferente.
En fin, es un momento de muchos cambios para Fifco y para nosotros como consumidores. Esta transacción redefine el panorama empresarial de Costa Rica, abre nuevas oportunidades y plantea interrogantes sobre el futuro del sector. ¿Creen ustedes que esta apuesta por bienes raíces y hotelería es la correcta para Fifco, o creen que deberían haber explorado otras alternativas para mantener su diversificación? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!