¡Ay, Dios mío, qué tremenda movida! El Organismo de Investigación Judicial (OIJ), con toda la maquinaria pesada, acaba de hacer historia en Costa Rica. Se le metieron bala a un supuesto cartel narcos llamado ‘Cartel del Caribe Sur’, que dicen era el más grande y sofisticado que hemos visto por estos lados. No es broma, ¡esto sí que es un brete!
Imagínate esto: 1200 agentes judiciales, repartidos como sardinas enlatadas por todo el país, pegándole duro a 64 allanamientos simultáneos. Desde Limón hasta la Central, la OECDO y sus aliados, incluyendo la Fuerza Pública, UEA, UEI, SERT y BOA, andaban en modo ‘bestia’ buscando pruebas y sacando a los peces gordos de este asunto. ¡Parecía película de Hollywood, mae!
Y no es cuento, la investigación arrastró casi tres años, desde 2021, y los resultados son impresionantes. Les dieron candela a 13,7 toneladas de droga, eso sí que es un cargamento considerable, principalmente cocaína y marihuana, listos para salir rumbo a Estados Unidos y Europa. Además, encontraron 68 armas de fuego bien escondidas en La Guácima, ¡eso demuestra que este cartel no jugaba con juguetes!
Ahora, los números duelen para los narcos y dan gusto a los ciudadanos: el OIJ espera decomisar bienes valuados en unos 2 mil millones de colones. Hablamos de siete condominios de lujo, cuarenta propiedades, 73 vehículos y embarcaciones. Esto es pa' que los que pensaban hacerse ricos haciendo negocios turbios se den cuenta de que no todo es miel sobre hojuelas.
Pero la cosa no termina ahí, porque de este complot ya estaban en la mira varias figuras clave. Recordemos a Shock, alias Picado, capturado en Londres hace apenas unos meses, y a su hermano Noni, quien cayó en Curridabat el año pasado. Hoy, pretenden atrapar a otros 57 cómplices que siguen rondando, ligados a crímenes como tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y lavado de dinero. ¡Menuda banda!
Lo bueno de todo esto es que no fueron los únicos en colaborar en esta operación histórica. El OIJ trabajó codo a codo con el Ministerio Público y recibió ayuda de países como Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia. Demostramos que juntos podemos darle una patada en el trasero al crimen organizado, ¡eso sí que es un motivo para celebrar!
Con todo este movimiento, el impacto va más allá de Costa Rica. Este golpe al 'Cartel del Caribe Sur' envía un mensaje claro a otras organizaciones criminales: no les vamos a dar facilidades para operar en nuestro territorio. Estamos trabajando para mantener nuestras calles seguras y proteger a nuestra gente, ¡por supuesto que sí!
Definitivamente, esta operación marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica. Pero, ¿crees que con estas detenciones realmente lograremos erradicar el problema o será solo una picada temporal? ¿Cuál crees que debería ser la siguiente estrategia del gobierno para combatir el crimen organizado y asegurar un futuro más seguro para todos los ticos?
Imagínate esto: 1200 agentes judiciales, repartidos como sardinas enlatadas por todo el país, pegándole duro a 64 allanamientos simultáneos. Desde Limón hasta la Central, la OECDO y sus aliados, incluyendo la Fuerza Pública, UEA, UEI, SERT y BOA, andaban en modo ‘bestia’ buscando pruebas y sacando a los peces gordos de este asunto. ¡Parecía película de Hollywood, mae!
Y no es cuento, la investigación arrastró casi tres años, desde 2021, y los resultados son impresionantes. Les dieron candela a 13,7 toneladas de droga, eso sí que es un cargamento considerable, principalmente cocaína y marihuana, listos para salir rumbo a Estados Unidos y Europa. Además, encontraron 68 armas de fuego bien escondidas en La Guácima, ¡eso demuestra que este cartel no jugaba con juguetes!
Ahora, los números duelen para los narcos y dan gusto a los ciudadanos: el OIJ espera decomisar bienes valuados en unos 2 mil millones de colones. Hablamos de siete condominios de lujo, cuarenta propiedades, 73 vehículos y embarcaciones. Esto es pa' que los que pensaban hacerse ricos haciendo negocios turbios se den cuenta de que no todo es miel sobre hojuelas.
Pero la cosa no termina ahí, porque de este complot ya estaban en la mira varias figuras clave. Recordemos a Shock, alias Picado, capturado en Londres hace apenas unos meses, y a su hermano Noni, quien cayó en Curridabat el año pasado. Hoy, pretenden atrapar a otros 57 cómplices que siguen rondando, ligados a crímenes como tráfico de drogas, posesión ilegal de armas y lavado de dinero. ¡Menuda banda!
Lo bueno de todo esto es que no fueron los únicos en colaborar en esta operación histórica. El OIJ trabajó codo a codo con el Ministerio Público y recibió ayuda de países como Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia. Demostramos que juntos podemos darle una patada en el trasero al crimen organizado, ¡eso sí que es un motivo para celebrar!
Con todo este movimiento, el impacto va más allá de Costa Rica. Este golpe al 'Cartel del Caribe Sur' envía un mensaje claro a otras organizaciones criminales: no les vamos a dar facilidades para operar en nuestro territorio. Estamos trabajando para mantener nuestras calles seguras y proteger a nuestra gente, ¡por supuesto que sí!
Definitivamente, esta operación marca un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en Costa Rica. Pero, ¿crees que con estas detenciones realmente lograremos erradicar el problema o será solo una picada temporal? ¿Cuál crees que debería ser la siguiente estrategia del gobierno para combatir el crimen organizado y asegurar un futuro más seguro para todos los ticos?