Seguros en Costa Rica: ¿Un respiro pa’l bolsillo o la calma antes de la tormenta?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante! Parece que el negocio de los seguros en Costa Rica tuvo un buen primer semestre, según la última data de la Sugese. Un crecimento del 4.4%, unos ¢37.6 milloncitos más que el año pasado, ni pedo. Pero ojo, que no todo es miel sobre hojuelas, porque parece que la cosa se está frenando un poquito, fíjate tú.

Los seguros obligatorios, esos que hay que tener sí o sí, como el del carro y el del trabajo, fueron los que más le metieron ganas al asunto. El seguro obligatorio de vehículos automotores (SOA) aumentó un 10.8%, ¡una chimba!, y el del Riesgo de Trabajo (RT) no se quedó atrás con un 8.1%. Eso sí, los seguros voluntarios, esos que uno decide si quiere o no, anduvieron un poco más tranquilos, aunque todavía crecieron un 2.8% gracias a los seguros personales.

Pero ahora viene la bronca: los siniestros. ¡Uy! Estos aumentaron un 10.9%, o sea, casi once millones más que el año pasado. Esto significa que estamos pagando más para cubrir cosas que salen mal. Lo peor es que tanto los seguros obligatorios como los voluntarios contribuyeron a este aumento. ¡Qué vara!

Y hablando de qué sale mal, los seguros de autos y de vida fueron los que más siniestralidad acumularon. Ahí te digo, parece que cada vez más gente está teniendo problemas con sus carros o que, desafortunadamente, necesita cobertura por temas de salud. A ver si nos dan un respiro, porque esto del seguro ya está empezando a pesarle a muchos.

Si miramos bien la cosa, los seguros de salud, automóviles, vida e incendio son los reyes del juego. Juntos, representan el 81.7% de todos los seguros voluntarios. En cambio, los seguros de automóvil, que deberían estar a todo dar, vieron una bajada importante: ¡más de ¢25 billones menos! Al parecer, esto tiene que ver con cómo cambian los plazos de las pólizas, así que vamos viendo si se estabiliza pronto, porque si no, ahí hay bronca.

Otro dato interesante es que el INS (Instituto Nacional de Seguros), junto con ASSA y Quálitas, siguen controlando gran parte del mercado. Entre ellos, manejan casi el 81% de los seguros generales. Por otro lado, en los seguros personales, el INS, Panamerican Life y ASSA se llevan la mayor parte de la tajada. ¡Parece que la competencia no está tan fuerte como deberíamos!

Ahora, analizando un poquito más profundo, vemos que los seguros generales han bajado un 2.2% desde agosto del año pasado, mientras que los seguros personales subieron un 9%. Eso indica que la gente está priorizando proteger su salud y su vida antes que otras cosas. De hecho, el seguro de salud sigue creciendo y ganando terreno, ¡qué chiva para quienes lo tienen contratado, claro está!

Con todo esto, me queda una pregunta en el aire: ¿Estamos realmente preparados para afrontar los costos crecientes de los seguros en Costa Rica? ¿Será que necesitamos buscar alternativas más accesibles para protegernos o simplemente agachar la cabeza y asumir que esto es lo que nos toca? ¿Ustedes qué piensan?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba