PUBLICIDAD
Wilas

SENASA da respuesta a la pregunta ¿Qué hacer en caso de inundación?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
VERIFICADO
FORERO VIP
La temporada de lluvias en Costa Rica siempre trae consigo la amenaza de inundaciones, un fenómeno que puede afectar gravemente tanto a las personas como a los animales.

Frente a esta realidad, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) ha difundido una serie de recomendaciones fundamentales para proteger a los animales de producción y domésticos durante estas emergencias.

Preparativos para Animales de Producción:
La preparación ante una inundación comienza con medidas preventivas. SENASA sugiere que los productores pecuarios identifiquen adecuadamente a su ganado y diseñen portillos internos en áreas altas del potrero para permitir que el ganado se refugie durante una emergencia. Además, es crucial contar con una reserva de alimentos y construir áreas techadas para proteger a los animales. También se recomienda establecer rutas de evacuación claras, identificar fincas alternativas y disponer de infraestructura adecuada para almacenar productos, alimentos y agua potable.

Durante la alerta amarilla, los productores deben pastorear a los animales en las partes inundables antes del evento y sacarlos de estas áreas cuando se active la señal de alarma. Es vital abrir los portillos para permitir que los animales se desplacen a lugares seguros y mantenerlos en zonas altas durante épocas de mayor riesgo. Bajo ninguna circunstancia se deben amarrar los animales durante la emergencia.

Para aquellos involucrados en la producción de alimentos de origen animal, es fundamental contar con equipos y fuentes de energía alternativa para mantener los productos a temperaturas adecuadas, garantizando así la inocuidad de los alimentos perecederos.

Protección de Mascotas:
La identificación y preparación son esenciales para la protección de las mascotas. Estas deben estar debidamente identificadas, con información del dueño y tarjetas de vacunación al día. Es recomendable tomar fotografías de cuerpo completo de las mascotas para facilitar su identificación en caso de extravío, así como tener a mano un documento que demuestre la propiedad del animal.

En caso de evacuación, las mascotas deben ser llevadas a un sitio seguro o reubicadas con una persona de confianza. Nunca se deben amarrar o encerrar a las mascotas en lugares donde no puedan escapar.

Un kit de emergencia para mascotas debe incluir la tarjeta de vacunas, agua y recipientes, alimento para 15 días, arena para gatos, cobijas, juguetes, bolsas para desechos, medicamentos y una correa adicional. Para gatos y animales de compañía no tradicionales, se recomienda usar una jaula transportadora.

SENASA reafirma su compromiso con el bienestar animal y exhorta a todos los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para proteger a sus animales durante una emergencia por inundación. Las recomendaciones de SENASA no solo buscan la protección física de los animales, sino también aseguran que la producción pecuaria pueda continuar de manera segura y eficiente, minimizando las pérdidas y garantizando el bienestar de los animales.

Las medidas recomendadas por SENASA subrayan la importancia de estar preparados para emergencias climáticas, destacando el compromiso con el bienestar animal y la responsabilidad compartida de garantizar la seguridad de todos los seres vivos durante situaciones críticas.
 
Es muy importante cuidar de los animales sin duda, pero también tomar medidas para nosotros mismos y para los bienes materiales es crucial.
 
Muchas veces las inundaciones se dan en los mismos lugares año tras año... Por lo que también es importante reflexionar sobre que esta bien, el estado les ayuda, pero en una de tantas, podrían lamentar algo fatal y por eso, siempre es importante reubicarse.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

¿Votaría por el esposo de Pilar Cisneros, Édgar Espinoza para Presidente de Costa Rica 2026-2030?

  • Sí y doña Pilar de primera dama

    Votos: 105 31,2%
  • No, prefiero elegir a cualquier otro político

    Votos: 232 68,8%

Posts recientes

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 188 47,0%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 212 53,0%
💼 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie