¿Ser humano plaga?

Por supuesto que somos lo peor que le pudo suceder a la naturaleza. Es como una hipocresía a sabiendas de todos,ya hasta hay quien comercializa con la ecología. Sin embargo al parecer la tecnologia avanza igual que el desastre que causamos, pero esa ambicion por tener mas y saber mas es la que acabara con nosotros. Independientemente de si el calentamiento global sea verdad o no, ¿que nos cuesta dirigirnos a un basurero a botar la basura? Es malo para el ambiente y se ve feo no hacerlo.
Consumimos para el dia de hoy, no pensamos si mañana hará falta, o si ni siquiera se podrán obtener recursos. Si vemos una basura, que la junte alguien mas, pero es precisamente esa indiferencia la que hace el daño. En paises como Noruega la naturaleza es respetada y amada, a lo mejor se trata de una cuestion cultural

Nosotros somos nuestro propio fin
 
Por supuesto que somos lo peor que le pudo suceder a la naturaleza. Es como una hipocresía a sabiendas de todos,ya hasta hay quien comercializa con la ecología. Sin embargo al parecer la tecnologia avanza igual que el desastre que causamos, pero esa ambicion por tener mas y saber mas es la que acabara con nosotros. Independientemente de si el calentamiento global sea verdad o no, ¿que nos cuesta dirigirnos a un basurero a botar la basura? Es malo para el ambiente y se ve feo no hacerlo.
Consumimos para el dia de hoy, no pensamos si mañana hará falta, o si ni siquiera se podrán obtener recursos. Si vemos una basura, que la junte alguien mas, pero es precisamente esa indiferencia la que hace el daño. En paises como Noruega la naturaleza es respetada y amada, a lo mejor se trata de una cuestion cultural

Nosotros somos nuestro propio fin

Esto se esta pareciendo como el pecado original del Catolicismo, nosotros somos la desgracia del mundo, deberiamos morir, somos la mierda del universo........si ustedes se consideran mierda pues adelante mis estimados foreros, estan en toda su plena libertad de hacerlo, pero por favor no hablen por todos. La humanidad no es una raza que esta involucrada en un complot a nivel mundial para destruir el planeta, como si lo tuvieramos incrustado en el ADN: así como hay personas que se preocupan por el ambiente, también hay desconsiderados que no entienden las consecuencias de sus casos, pero por lo que veo si de ustedes dependiera destruir al ser humano lo harian con todo el placer del mundo aun si tuvieran que destruir a los pocos o muchos que sueñan y luchan por el futuro del planeta.
La humanidad en su mayoría es tonta cierto, pero ese "somos" esta fuera de lugar, con todo el respeto que se merecen, hay seres humanos que no son plaga, que trabajan para evitar un posible fin de mundo, por tanto es inválido decir que el ser humano es una plaga.
 
Pues el ser humano es plaga desde que invadió casi todo el globo y se puso a contaminar.

En cierta forma todos aportamos a la destrucción con cosas sencilla: uso de aerosoles, dejar la ducha abierta aunque uno no use agua, los cochinos que no ponen la basura donde se debe y el mal manejo de residuos. Tener tanque sépticos en lugar de biodigestores, comer más de lo que necesitamos, tener todas las luces encendidas, la gente que mata jaguares o elefantes porque invaden territorios cuando en realidad esos animales estuvieron ahí primero que la gente, etc.

Sin embargo hay una minoría con muchísimo dinero que hace más daño que todos los demás juntos: la industria, científicos sin ética, los políticos que les vale un cinco el estado de los ecosistemas, el sistema económico actual que de ninguna forma es compatible con las personas y la naturaleza, empresas de biotecnología que nos quieren meter por todo lado productos con transgénicos que tienen efectos nocivos, uso de agroquímicos en cantidades masivas, altas emisiones de CFC, la industria alimenticia que no alimenta como debe ser y destruye a los pequeños-medianos productores, las multinacionales que se quieren "pasear" en medio mundo.

Y la gente que no quiere reconocer que hay un problema, eso tiene nombre y se llama DISONANCIA COGNOSCITIVA. Como ya dijo alguien, feo verse a un espejo y comenzar a criticarse a uno mismo, pero a veces es necesario.
 
Esto se esta pareciendo como el pecado original del Catolicismo, nosotros somos la desgracia del mundo, deberiamos morir, somos la mierda del universo........si ustedes se consideran mierda pues adelante mis estimados foreros, estan en toda su plena libertad de hacerlo, pero por favor no hablen por todos. La humanidad no es una raza que esta involucrada en un complot a nivel mundial para destruir el planeta, como si lo tuvieramos incrustado en el ADN: así como hay personas que se preocupan por el ambiente, también hay desconsiderados que no entienden las consecuencias de sus casos, pero por lo que veo si de ustedes dependiera destruir al ser humano lo harian con todo el placer del mundo aun si tuvieran que destruir a los pocos o muchos que sueñan y luchan por el futuro del planeta.
La humanidad en su mayoría es tonta cierto, pero ese "somos" esta fuera de lugar, con todo el respeto que se merecen, hay seres humanos que no son plaga, que trabajan para evitar un posible fin de mundo, por tanto es inválido decir que el ser humano es una plaga.
Comparto a medias tu opinión creo que en mayoría somos plaga y lamentablemente somos pocos los que no la somos..... una bandada de langostas son plaga porque devoran los cultivos y si alguna devora la mala hierba no por eso dejan de considerar a todas plaga y si se necesita acabar con la plaga se acaba con todas incluyendo la que devoro mala hierba no se iban a poner a escoger, !!!!esta si y esta no!!!!, un sacrificio por un bien mayor.... ademas si dejaran esa viva podría tener muuuuuchas crías y no todas comerían mala hierba y de nuevo habría una plaga.....
 
Por ahí me encontré esto.....
Nos matamos a nosotros mismos.....
Captura-de-pantalla-completa-28092011-105047-a.m..jpg
 
Última edición:
Esto se esta pareciendo como el pecado original del Catolicismo, nosotros somos la desgracia del mundo, deberiamos morir, somos la mierda del universo........si ustedes se consideran mierda pues adelante mis estimados foreros, estan en toda su plena libertad de hacerlo, pero por favor no hablen por todos. La humanidad no es una raza que esta involucrada en un complot a nivel mundial para destruir el planeta, como si lo tuvieramos incrustado en el ADN: así como hay personas que se preocupan por el ambiente, también hay desconsiderados que no entienden las consecuencias de sus casos, pero por lo que veo si de ustedes dependiera destruir al ser humano lo harian con todo el placer del mundo aun si tuvieran que destruir a los pocos o muchos que sueñan y luchan por el futuro del planeta.
La humanidad en su mayoría es tonta cierto, pero ese "somos" esta fuera de lugar, con todo el respeto que se merecen, hay seres humanos que no son plaga, que trabajan para evitar un posible fin de mundo, por tanto es inválido decir que el ser humano es una plaga.

Una cosa es tener una baja autoestima y otra que todos contribuimos a dañar el planeta
Suena duro pero es la verdad. Con cosas mínimas estamos deteriorando la naturaleza. Indiferentemente de que sea lo normal, o que el daño sea mínimo, hay alternativas a las que se puede recurrir para evitar cualquier daño. Entiendo que hay personas que han llevado su lucha muy lejos para proteger la naturaleza, pero seamos realistas, nos falta mucho para que cada individuo lo tome como un problema personal
 
Una cosa es tener una baja autoestima y otra que todos contribuimos a dañar el planeta
Suena duro pero es la verdad. Con cosas mínimas estamos deteriorando la naturaleza. Indiferentemente de que sea lo normal, o que el daño sea mínimo, hay alternativas a las que se puede recurrir para evitar cualquier daño. Entiendo que hay personas que han llevado su lucha muy lejos para proteger la naturaleza, pero seamos realistas, nos falta mucho para que cada individuo lo tome como un problema personal

Sea verdad o no, causar sentimiento de culpa a las personas es muy bajo, es un método muy parecido al de las religiones en donde te enseñan de una u otra manera a lamentarte de tu propia existencia. Ojo yo considero elemental que todos nos miremos de manera sincera y detectemos nuestros errores y corregirlos, pero de eso a llamarnos plagas no va a funcionar, nadie logra nada insultando a nadie, la mejor manera de combatir los problemas que atormentan al ser humano y al mundo es INFORMANDO, y hay gente que se perocupa mucho por informar sobre las medidas que tenemos que tomar para salvar al planeta y miren que ironia que la misma "plaga" (el ser humano) es la que intenta detener estos desastres.
Y bueno si quieren una solución verdadera pues entonces no usen mas desodorantes, no se vuelvan a bañar, y no usen nada que necesite energía electrica, si quieren que los demás lo hagan propagenlo con el ejemplo.
 
Sea verdad o no, causar sentimiento de culpa a las personas es muy bajo, es un método muy parecido al de las religiones en donde te enseñan de una u otra manera a lamentarte de tu propia existencia. Ojo yo considero elemental que todos nos miremos de manera sincera y detectemos nuestros errores y corregirlos, pero de eso a llamarnos plagas no va a funcionar, nadie logra nada insultando a nadie, la mejor manera de combatir los problemas que atormentan al ser humano y al mundo es INFORMANDO, y hay gente que se perocupa mucho por informar sobre las medidas que tenemos que tomar para salvar al planeta y miren que ironia que la misma "plaga" (el ser humano) es la que intenta detener estos desastres.
Y bueno si quieren una solución verdadera pues entonces no usen mas desodorantes, no se vuelvan a bañar, y no usen nada que necesite energía electrica, si quieren que los demás lo hagan propagenlo con el ejemplo.

Es que no es causar culpa como método persuasivo. Lo somos, y aquí nadie insulta a nadie, pues se trata de un bien común. Esta a la vista de todos los daños que causamos

aguacontaminada3.jpg


O dígame: ¿Esto es algo normal y que tenemos que tolerar?

Comparto su idea de informar a la gente, pero se está yendo al extremo del victimismo. Los extremos nunca son buenos.
 
Última edición:
Es que no es causar culpa como método persuasivo. Lo somos, y aquí nadie insulta a nadie, pues se trata de un bien común. Esta a la vista de todos los daños que causamos

aguacontaminada3.jpg


O dígame: ¿Esto es algo normal y que tenemos que tolerar?

Comparto su idea de informar a la gente, pero se está yendo al extremo del victimismo. Los extremos nunca son buenos.


yo no soy el que estoy diciendo que el ser humano es una plaga, piense bien quien es el que realmente es un extremista que se atreve a decir que toda la humanidad es culpable de algo que en la mayoria de los casos, lo cometen grandes coorporaciones que son las que tienen que ser detenidas y tienen que compadecer
 
yo no soy el que estoy diciendo que el ser humano es una plaga, piense bien quien es el que realmente es un extremista que se atreve a decir que toda la humanidad es culpable de algo que en la mayoria de los casos, lo cometen grandes coorporaciones que son las que tienen que ser detenidas y tienen que compadecer

Como usted diga
 
Es que no es causar culpa como método persuasivo. Lo somos, y aquí nadie insulta a nadie, pues se trata de un bien común. Esta a la vista de todos los daños que causamos

aguacontaminada3.jpg


O dígame: ¿Esto es algo normal y que tenemos que tolerar?

Comparto su idea de informar a la gente, pero se está yendo al extremo del victimismo. Los extremos nunca son buenos.


Coincido con vos Esponja, hay cosas que no se pueden tolerar. El problema no es usar los recursos naturales, sino la forma en que los usamos. Es que consumimos más de lo que necesitamos en realidad!!!

Ya se sabe que en el mundo no falta comida, lo que hay son problemas de distribución y por eso hay gente muriendo de hambre.

Insisto, revisemos el término plaga, coincide con lo que hace el ser humano, culpa de todos: no, pero si de la mayoría y desde hace mucho tiempo. Desgraciadamente el ser humano parece ser incapaz de ver todo a futuro, de proyectar lo que puede suceder si no se cuida el ambiente.

Por ahí leí que el ser humano considera que está fuera de la naturaleza, y al fin y al cabo somos unos animales más en el mundo, estamos dentro de la naturaleza y por lo tanto hay que cuidar lo que tenemos.
 
Los que opinan que somos peor que una plaga. ¿Que proponen como solucion?

Buena pregunta
No existe solución universal, lo que se puede intentar es reducir los daños causados y utilizar menos recursos. Por fuerza nuestra existencia requiere la utilización de recursos y una contaminación mínima, pero actualmente usamos mas recursos de los necesarios
Insisto, indistintamente de si haya un daño mínimo a la naturaleza (cosa en la cual no creo), de si entremos en un período de renovación o de que el calentamiento global sea percepción (cosa que tampoco creo) nada cuesta ser mas racionales. Visto así es una cuestión hasta cultural, hay países en que se ama a la naturaleza, porque no es vista como nuestro medio de sobre vivencia o como algo que nos tenga que servir, sino como una madre que posee vida propia. Todos estamos muy ocupados con nuestro sistema de vida, con nuestros problemas materiales, pero se nos está olvidando un gran detalle. Ya hasta hay quien hace pasar los productos por ecológicos y milagrosos para sacar ganancia. Hipocresía.
 
Última edición:
Ya hasta hay quien hace pasar los productos por ecológicos y milagrosos para sacar ganancia. Hipocresía.

Ah mi eso si me enferma, es el colmo! El famoso "es verde lo que se pinta verde"....como CR, diz que país verde y nada que ver.

Hasta hay organizaciones ecológicas que por debajo le hacen el ladito a los gobiernos para consuman recursos. Y ni que decir de tanto convenio, tratado, ley, etc, etc que solo queda en papel!
 
Coincido con vos Esponja, hay cosas que no se pueden tolerar. El problema no es usar los recursos naturales, sino la forma en que los usamos. Es que consumimos más de lo que necesitamos en realidad!!!

Ya se sabe que en el mundo no falta comida, lo que hay son problemas de distribución y por eso hay gente muriendo de hambre.

Insisto, revisemos el término plaga, coincide con lo que hace el ser humano, culpa de todos: no, pero si de la mayoría y desde hace mucho tiempo. Desgraciadamente el ser humano parece ser incapaz de ver todo a futuro, de proyectar lo que puede suceder si no se cuida el ambiente.

Por ahí leí que el ser humano considera que está fuera de la naturaleza, y al fin y al cabo somos unos animales más en el mundo, estamos dentro de la naturaleza y por lo tanto hay que cuidar lo que tenemos.

Me alegra ver su cambio de opinion con respecto a lo de la plaga, primero eran todos y ahora es una parte, eso es un avanze supongo.
 
Me alegra ver su cambio de opinion con respecto a lo de la plaga, primero eran todos y ahora es una parte, eso es un avanze supongo.

No se alegre tanto.

Sigo pensando que somos plaga, solo que todos contribuimos al daño a diferente escala, unos agrande escala y otros en menor medida, y en otro post escribí porqué.

De nuevo, revisemos la definición de "Plaga":

Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición

Nosotros estaríamos incluidos en la primera: aparecimos, crecimos mucho (demasiado), causamos daños a los ecosistemas, osea, somos una plaga!

La diferencia con otras plagas, usando tal vez los ejemplos de la definición, es que suelen afectar a X población, el ser humano afecta absolutamente todos: plantas, animales, otros organismos, la atmósfera, el suelo, el agua....así o más plaga?
 
No se alegre tanto.

Sigo pensando que somos plaga, solo que todos contribuimos al daño a diferente escala, unos agrande escala y otros en menor medida, y en otro post escribí porqué.

De nuevo, revisemos la definición de "Plaga":

Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición

Nosotros estaríamos incluidos en la primera: aparecimos, crecimos mucho (demasiado), causamos daños a los ecosistemas, osea, somos una plaga!

La diferencia con otras plagas, usando tal vez los ejemplos de la definición, es que suelen afectar a X población, el ser humano afecta absolutamente todos: plantas, animales, otros organismos, la atmósfera, el suelo, el agua....así o más plaga?

Causamos ??? un bebe hace daño al ambiente??? un defensor de la naturaleza le causa el daño al ambiente???? el ser humano necesita de la naturaleza para vivir es cierto, pero eso no lo convierte precisamente en plaga, plaga seria aquellas personas gulas que consumen mas de la cuenta, pero digamos alguein que muere de hambre y que come solo para sobrevivir eso lo convierte en plaga???? no lo creo estimada forera. sea como sea somos parte de este mundo, somos sus habitantes, hay plagas cierto, pero no lo son todos.
 
No se alegre tanto.

Sigo pensando que somos plaga, solo que todos contribuimos al daño a diferente escala, unos agrande escala y otros en menor medida, y en otro post escribí porqué.

De nuevo, revisemos la definición de "Plaga":

Diccionario de la lengua española - Vigésima segunda edición

Nosotros estaríamos incluidos en la primera: aparecimos, crecimos mucho (demasiado), causamos daños a los ecosistemas, osea, somos una plaga!

La diferencia con otras plagas, usando tal vez los ejemplos de la definición, es que suelen afectar a X población, el ser humano afecta absolutamente todos: plantas, animales, otros organismos, la atmósfera, el suelo, el agua....así o más plaga?

Añado que el mensaje es para todos, imposible que sea solo para un grupo cuando por plaga se entiende que es toda la especie la que causa ese daño. Aquí es imposible ser específico, y aunque hayan quienes contribuyen, lo cual admiro, sigue siendo cuestión de todos
 
Añado que el mensaje es para todos, imposible que sea solo para un grupo cuando por plaga se entiende que es toda la especie la que causa ese daño. Aquí es imposible ser específico, y aunque hayan quienes contribuyen, lo cual admiro, sigue siendo cuestión de todos

Si causamos "daños" como usted dice la gran mayoria no lo hace porque quiere, si no porque lo necesita, necesitamos comer, bañarnos, hacer nuestras necesidades etc es mucho pedir que expliquen bien las cosas?? lo que ustedes dicen equivale a decir que nuestra existencia es perjudicial cosa que no es cierto, porque si se tomaran las medidas necesarias es posible vivir en el planeta con suficientes recursos, no me parece correcto hacerles cargar a la nueva generacion un yugo que ni nosotros hemos podido levantar.
 
Añado que el mensaje es para todos, imposible que sea solo para un grupo cuando por plaga se entiende que es toda la especie la que causa ese daño. Aquí es imposible ser específico, y aunque hayan quienes contribuyen, lo cual admiro, sigue siendo cuestión de todos

Así es Esponja, yo trato de contribuir al cambio con lo que yo pueda, aunque sea muy poco pero me propongo hacerlo. Sin embargo los problemas ambientales son problema de todos, desde el dueño de la multinacional que tala árboles, hasta el agricultor orgánico.

Es que entre todos provocamos la Huella Ecológica, por qué? Por el tipo de actividades que realiza el ser humano. En lugar de tener buenas ciclo-vías para que todos andemos en bici que pasa? No hay, y toca andar en bus, y hay buses que hasta miedo dan de ver el humarascal negro que expulsan.

Y como ya he dicho un motón de veces, uno contribuye al daño aunque sea con pequeñas cosas. Cosillas tan sencillas como la basura que se produce en la casa, o no comprar una bolsa de tela para ir al super y salir de ahí con 5 bolsas plásticas, uno cree que eso no hace daño, pero sumemos a todos haciendo lo mismo....
 
Si causamos "daños" como usted dice la gran mayoria no lo hace porque quiere, si no porque lo necesita, necesitamos comer, bañarnos, hacer nuestras necesidades etc es mucho pedir que expliquen bien las cosas?? lo que ustedes dicen equivale a decir que nuestra existencia es perjudicial cosa que no es cierto, porque si se tomaran las medidas necesarias es posible vivir en el planeta con suficientes recursos, no me parece correcto hacerles cargar a la nueva generacion un yugo que ni nosotros hemos podido levantar.


tenés razón, tenemos necesidades:

-Bañarse: es necesario hasta por salud, pero es necesario durar 1 hora en el baño con la ducha abierta aunque no esté usando toda esa agua?

-Comer: necesidad endosmática, pero es necesario comer más de lo que realmente necesitamos? Es necesario comer tantísima carne? Es necesario meterle tanto agroveneno a los cultivos? Son necesarios los transgénicos?

-Hacer necesidades: porque no pensar de una vez en un biodigestor y reusar materia?

Las actividades diarias del ser humano parecen inofensivas, pero a la larga no lo son, y por eso es que ahora hay problemas con el tratamiento de residuos sólidos, exceso de basura, ríos contaminados con el agua de la lavadora /pilas / baños.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba