Shutdown en USA No Afecta Vuelos al Juan Santamaría... Por Ahora

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante, compas! Tranquilos, aunque allá en Estados Unidos andan metidos en un lío gordo con ese "shutdown", hasta ahora el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) sigue funcionando como relojito. Las aerolíneas que vuelan pa' y desde los gringos dicen que todo está normal, así que no hay razón pa' alarmarse todavía. Aunque, como dice mi abuela, nunca digas de esta agua porque no beberás.

Como saben, esos americanos siempre se ponen así, discutiendo presupuestos y cerrando cosas. Esta vez llevamos ya más de un mes con esto, y parece que ni los Republicanos ni los Demócratas se ponen de acuerdo. Eso significa que muchos empleados públicos no están trabajando, y ahí empiezan los problemas, especialmente en temas de seguridad aérea. Imagínense, filas larguísimas en los aeropuertos, retrasos y cancelaciones... ¡un verdadero despiche!

Según nos cuentan desde Aeris, administradores del aeropuerto, las aerolíneas que operan acá no han tenido ningún inconveniente. Mantienen el vuelo programado, señores, así que pueden seguir planeando sus viajes. Pero ojo, que la cosa puede cambiar rápido, ¿eh? Como bien saben, el clima político allá es más inestable que gallo en redondel.

Lo que sí sabemos es que en otros aeropuertos de Estados Unidos la cosa está fea. Más de 800 vuelos fueron cancelados este viernes, y ciudades como Chicago, Atlanta y Denver están sufriendo las peores consecuencias. Dicen que han recortado el tráfico aéreo en un 4%, y podrían llegar hasta el 10% la próxima semana si no le encuentran la vuelta a este brete. ¡Qué carga!

Y hablando de bretes, United Airlines y Delta Airlines, esas grandes, aclaran que las cancelaciones se centran en vuelos dentro de Estados Unidos. Parece que los vuelos internacionales de larga distancia van tranquilos, al menos por ahora. Eso es bueno para nosotros, porque muchas personas viajan a Europa y Asia conectando por Estados Unidos, ¿verdad?

Ahora, si tienen planes de viajar pronto a Estados Unidos, lo más sensato es estar pendientes. Manténganse en contacto con sus aerolíneas, revisen constantemente el estado de sus vuelos y lleguen al aeropuerto con tiempo extra, ¡por si acaso! Que no les agarre desprevenidos y tengan que correr como alma que lleva diablo buscando un asiento en otro vuelo. La información oficial siempre la encontrarán en las redes sociales del Juan Santamaría – Twitter (X), Facebook e Instagram, pa’ que estén al día.

Este tema del “shutdown” es una vare complicada, que afecta no solo a los viajeros, sino también a la economía de varios países. Recuerden que el turismo es vital para Costa Rica, y cualquier problema en Estados Unidos puede tener repercusiones aquí. Por eso es importante estar informados y tomar precauciones. Además, muestra cuanta dependencia tenemos de esa nación… un poco preocupante, ¿no creen?

En fin, mientras tanto, sigamos disfrutando de nuestras playas, nuestro sol y nuestra tranquilidad tica. ¡Pero chequen el estado de sus vuelos, maes! Con tanta incertidumbre allá, es mejor prevenir que lamentar. Entonces, me pregunto… ¿Creen que este shutdown terminará pronto o vamos a tener que aguantar más situaciones así que nos afectan directamente aquí en Costa Rica?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba