Sintrajap: A esperar humo blanco

No creo que consigan las mil firmas, esa gente debe estar mas que amenazada si ponen una sola letra en el documento.
 
D'urden dijo:
No creo que consigan las mil firmas, esa gente debe estar mas que amenazada si ponen una sola letra en el documento.


La mayorìa de gente que quiere que los indemnicen pertenece a la parte Administrativa, la parte que se opone a ello es en su mayorìa es Operativa la cuàl està màs dominada por el Sindicato.

Mucha gente de Japdeva comenta que el problema es que este Sr. Blair harà hasta lo imposible para que no se tenga que someter a votaciòn, inclusive si consiguen las 1000 firmas, de ahì el temor principal.
 
Entrevista al playazo de Ronaldo Blear
‘La oferta del Gobierno es inmoral’
Espera a que un grupo de sindicalistas le presente una lista con firmas para exigir una votación secreta, en la cual los trabajadores puedan decidir si negocian con el Gobierno la apertura de los muelles. Asegura que renunciará a su cargo si la negociación prospera.

Por Ronny Rojas |
Publicado: 2009/06/21



¿Sintrajap, definitivamente, no va a negociar la apertura de los muelles con el Gobierno?

Nosotros no podemos dejar una institución estable a cambio de dinero. A los seis meses o al año, el trabajador se ha quedado sin plata. No podemos aventurar y arriesgar en una provincia tan convulsiva como es Limón.

Usted acusa al Gobierno de querer chantajearlos, ¿verdad?

Sí, claro.

Ustedes pidieron $500 mil para cada empleado, a cambio de aprobar la concesión. ¿En qué se diferencia eso de un chantaje?

Nunca hemos puesto a Japdeva en subasta ni la estamos vendiendo, nosotros no iniciamos esta actitud. El Gobierno inició con esto. Eso es inmoral: querer comprar la conciencia de los trabajadores,

Y ustedes le pusieron precio.

Uno juega un partido y mueve sus fichas.

¿Por qué renunciará a la secretaría de Sintrajap si los trabajadores negocian con el Gobierno?

Yo no creo en la concesión. Vea Caldera, que es nuestro punto de referencia. Allí no han puesto ni un block y están burlando la ley. No puedo, como dirigente, conducir a los trabajadores hacia el abismo. No quiero quedar marcado en la historia como quien vendió a Japdeva. Si la decisión de la mayoría es entrar en el proceso de negociación, yo renunciaría en ese mismo acto a la secretaría de Sintrajap.

Pero eso significa que usted no está velando por el interés de la mayoría, sino de una minoría.

No me pueden obligar a hacer algo que va en contra de mis principios. Es un asunto de dignidad.

¿Cómo es posible que Ronaldo Blear prefiera renunciar a su cargo a ver un puerto moderno operando en Limón?

¿Por qué tienen que modernizarse los puertos por la vía que dice el Gobierno?

¿Cuál vía ofrece Sintrajap?

La banca estatal tiene dinero, pero no hay voluntad política. En la Asamblea existe el apoyo de la oposición para modificar la ley orgánica de Japdeva. Se puede buscar un mecanismo para soltarle las amarras, para que se pueda endeudar por el 60% de los activos de la institución. El Gobierno se hace de la vista gorda porque no le interesa.

¿Por qué Sintrajap se opone a una votación secreta de los trabajadores para que decidan este asunto de una vez por todas?

Eso es mentira. En enero pasado, cuando yo fui reelegido como secretario general, mi política fue clara: el trabajador que quiera concesión, que vote por otro grupo. Ese fue el marco de referencia y esa votación fue tranquila y se hizo en secreto. Las circunstancias han cambiado por la oferta económica que ha venido elevando el Gobierno. Pero, a mi juicio, esa oferta es inmoral.

Como usted dice, ahora hay una propuesta nueva. ¿Por qué, entonces, no convocan a la asamblea voluntariamente para decidirlo?

Aquí no está en juego solo lo que le sirve a Ronaldo, aquí se juegan las familias de la clase trabajadora. Uno tiene que tener mucho cuidado en dar un paso.

Pero serían los trabajadores, no Ronaldo Blear, los que decidan.

Nosotros ya accedimos una vez a la petición del Gobierno de convocar. Eso no es un juego, no podemos caer en charlatanerías.

¿Y en esa ocasión los trabajadores votaron en secreto?

No, porque la oferta fue rechazada por unanimidad. El trabajador la rechazó y no hubo oposición como ahora, que cinco personas andan calentándoles la cabeza a los compañeros. Pero, si ellos consiguen las firmas y convocan a la asamblea, yo lo hago sin problemas, pero tampoco me voy a precipitar, yo no tengo ninguna prisa.

Usted ve la indemnización del Gobierno como algo inmoral. Si los trabajadores de Japdeva deciden negociar y el Gobierno les paga, ¿usted como empleado aceptaría el dinero?

¡Diay!, me corresponde. A pesar de ser inmoral, el Gobierno legitima el pago. Tampoco hay que ser más papista que el Papa.

:-o :-o :-o Qué clase de cara de barro

Hace algunos meses, usted dijo que el Gobierno se está comprando el conflicto más grande en la historia de Limón. ¿Sigue usted pensando así?

Si tocan los puertos actuales, de manera arbitraria y violando la Constitución, la Ley de Concesiones y la Convención Colectiva, por supuesto que mantengo la misma posición.

¿Qué es lo que pasaría aquí?

Ustedes manejan las estadísticas en Limón. Aquí, otros actores se aprovecharían de una situación de estas.

¿Qué quiere decir cuando habla de otros actores? ¿Violencia?

La violencia. Solo basta ir a los barrios de Limoncito, Envaco y Limón 2000. Esto es grave.

Pero ¿qué es lo que dice: que se utilizarían a los delincuentes de esos barrios?

Nosotros no. Pero yo hablo de la provincia como un todo. Ese tipo de personas se aprovechan de estas circunstancias. Y tenga la plena seguridad de que los comités patrióticos, los comités cívicos y los cuerpos sindicales importantes de este país se trasladarían a Limón.

Según el foro económico mundial, en los muelles administrados por Japdeva se tarda en promedio 36 horas para descargar un buque, 18 horas más de lo que tardan otros puertos de la región. ¿Cómo defiende usted esta situación?

Cuando se da este tipo de espera, no es precisamente por responsabilidad de Japdeva, aunque puede tener cierto porcentaje. Cada barco conoce su propia programación y no es culpa de Japdeva que lleguen antes. A veces, los barcos tienen que esperar porque las frutas que vienen de San Carlos o Guanacaste no han llegado. Las demoras no son, precisamente, porque Japdeva es ineficiente.

Pero vea a Caldera: antes tenía 1.500 trabajadores y ahora produce más del doble con 161 personas. ¿Será que había exceso de personal y duplicidad de labores?

Antes no trabajaban las 24 horas, hoy sí. Pero nunca se hizo un estudio para constatar que había duplicidad de funciones.

En un proceso de modernización de los muelles como el que ustedes buscan, ¿cuáles privilegios de la convención colectiva estarían dispuestos a sacrificar para modernizarse?

Entre privilegios y conquistas alcanzadas hay una gran diferencia. No es cierto que Japdeva gasta el 80% de los ingresos en salarios y gollerías. La convención colectiva de Japdeva ha pasado por el filtro de la Sala IV. “Tengo que conversar con los compañeros, pues, si queremos competir y tener una Japdeva moderna, debemos abrir el puerto en los días de cierre que tiene la convención colectiva, como el Día de la Madre y el día de carnaval. Consensuado con los trabajadores, tenemos que modernizar la convención. Pero nada de quitar derechos que vayan a perjudicar a la colectividad de los trabajadores”.
 
Esa es la socialdemocracia en accion, estado empresario y sindicalismo de la mano para estafar al pueblo, cualquier monto que se les de a esos sindicalistas por encima de lo que dice la ley es corrupcion y asi se debe denunciar a OAS y compañia por comprar conciencias con fondos publicos.
 
Ud cree q si hubiera un portillo legal para deshacer la Convencion Colectiva, no la habrian usado ya?

Una Convencion Colectiva esta amparada por la OIT, por lo cual esta por encima de la Ley nacional y el Codigo de Trabajo.

Ademas, para modificarla o anularla, el Sindicato debe estar de acuerdo, por eso no ha sido posible hacer nada al respecto. Lo unico que queda es ofrecer dinero, o imponer un nuevo puerto como competencia de Moin. Ninguna de las 2 opciones es la mejor, pero son las salidas legales de este o de cualquier Gobierno.

No hay demanda que realizar, porque legalmente no hay monto que se pueda establecer, es una negociacion.
 
peyistez mecayo dijo:
Esa es la socialdemocracia en accion, estado empresario y sindicalismo de la mano para estafar al pueblo, cualquier monto que se les de a esos sindicalistas por encima de lo que dice la ley es corrupcion y asi se debe denunciar a OAS y compañia por comprar conciencias con fondos publicos.

Con base en esto, ya deberían haberlo acusado, por el acuerdo llegado en el muelle de Caldera. Queremos de verdad llegar a tal nivel de confrontación?

No. Este caso no es un dilema moral de bondad contra maldad. Es un dilema ético. Es el bienestar de la sociedad contra el de un grupo de trabajadores. Y si se logra resolver indemnizando a los segundos, que así sea. Desafortunadamente, los aceurdos anteriores generaron una serie de garantías y privilegios a estos empleados, que ahora es costoso de sufragar.

La alternativa sería que el Gobierno entrenara a estibadores en otro país, los tuviera guardados, y cuando los trabajadores de Japdeva fueran a huelga, decretara ilegal la misma (si puede), despide a los trabajadores, y los sustituye por los rompe-huelgas. Eso pasó en el puerto de Melbourne por ejemplo.

Ceo que eso requeriría un grado de organización no alcanzable acá. Por ende, la indemnización es adecuada.
 
"No quiero quedar marcado en la historia como quien vendió a Japdeva."


Desde cuando JAPDEVA es de él. Uno vende lo que es de su propiedad. Que yo sepa Japdeva no es ni de él ni del Sindicato. ¿O me equivoco?
 
correcto peyistez. el hecho de que historicamente el PLN y el PUSC se hayan puesto la soga al cuello con los sindicatos, no es razon para bajarle el piso al ESTE gobierno que quiere arreglar la situacion. O sea si se hizo porque se hizo, y ahora si se está haciendo algo al respecto porque se está haciendo algo al respecto. Tons?
 
Usted acusa al Gobierno de querer chantajearlos, ¿verdad?

Sí, claro.

Ustedes pidieron $500 mil para cada empleado, a cambio de aprobar la concesión. ¿En qué se diferencia eso de un chantaje?

Nunca hemos puesto a Japdeva en subasta ni la estamos vendiendo, nosotros no iniciamos esta actitud. El Gobierno inició con esto. Eso es inmoral: querer comprar la conciencia de los trabajadores,

Y ustedes le pusieron precio.

Uno juega un partido y mueve sus fichas.

que rico se bailó a Blear este periodista...
Usted ve la indemnización del Gobierno como algo inmoral. Si los trabajadores de Japdeva deciden negociar y el Gobierno les paga, ¿usted como empleado aceptaría el dinero?

¡Diay!, me corresponde. A pesar de ser inmoral, el Gobierno legitima el pago. Tampoco hay que ser más papista que el Papa.

nuestros lideres sindicales en accion...que HIJODELAGRANPUTA más hipocrita....este mae es peor que Albino.
 
G ELIZONDO dijo:
Desde cuando JAPDEVA es de él. Uno vende lo que es de su propiedad. Que yo sepa Japdeva no es ni de él ni del Sindicato. ¿O me equivoco?

El sindicato es el dueño, un gobierno del PLN les dio el control absoluto y ahora pretende recobrarlo pagándoles el rescate( por supuesto con plata de los costarricenses ).

Esto como una leccion para aquellos ilusos que creen que las empresas publicas son de "todos" los costarricenses, al que salga con eso pregúntele cuantas acciones tiene...del ICE o del INS :-P
 
RONALDO BLEAR, HA DEMOSTRADO INCAPACIDAD EN TODAS LAS NEGOCIACIONES QUE, COMO SECRETARIO GENERAL, HA REALIZADO, LA CONVENCIÓN COLECTIVA ES DE SOLO UNAS CUANTAS PAGINAS, PUES ÉL NO HA TENIDO LA INTELIGENCIA DE MANTENERLA, MEJORARLA O EXPANDIRLA.
HOY LA JUNTA DIRECTIVA DEL SINDICATO ESTÁ DIVIDIDA POR ESTA CAUSA, ÉL NO TIENE CREDIBILIDAD Y CADA DÍA SOLO TONTERAS HACE Y DICE, LOS COMPAÑEROS DE LA JUNTA ESTAN ANALIZANDO A ESPALDAS DE ÉL PARA DARLE UN GOLPE DE ESTADO, ESTE ES EL COMENTARIO DEL PUEBLO,

ATENCIÓN...SI SE CONSIGUIERON LAN FIRMAS SUFICIENTES PARA SOLICITAR LA REUNIÓN, NO SON MIL PERO SI HAY OCHOCIENTAS TREINTA Y NUEVE Y LOS TRABAJADORES SIGUEN FIRMANDO. :-o
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba