jclibertario dijo:Quisiera compartir con todos ustedes este artículo publicado en el Financiero y en una revista que no me acuerdo pero bien reconocida sobre porque lo sucedido en Honduras no fue un Golpe de Estado y el Restituir a Zelaya no tiene razón de ser...
Además en ese mismo artículo pueden descargar el Expediente que se abrió contra Manuel Zelaya mucho tiempo antes de los acontecimientos donde se le acusa de violentar la Constitución en varias oportunidades... si no lo pueden bajar o abrir me avisan a [email protected] y con gusto se los envío!
Es que el asunto la Corte lo llevaba bien, el magistrado asume el requerimiento, ordena allanamiento y arresto. Hasta ahí todo bien. El ejército tenía que detenerlo, presentarlo al magistrado para que este le intimara de su acusación y le informara de que iniciaba un proceso. El magistrado gira medidas cautelares y le comunica su suspensión. Hasta ahí todo hubiera estado bien, pero lo idiotas militares lo toman preso, en pijamas y lo sacan del país. Rompieron el debido proceso y allí, se vea como se quiera ver, incurrieron en el golpe de estado. Hasta ese momento el hombre era el presidente (no estaba notificado, digamos) y lo sacan del país. Los jueces nunca le pudieron comunicar del requerimiento. Como lo dije en otra ocasión, lo victimizaron. Si lo hubiesen hecho bien, Zelaya se opone y entonces es un autogolpe y el malo de la película sería otro (Mel).