Sobredosis de Potasio en EEUU: Un Error Fatal Que Reaviva Alarmas Sobre Seguridad Hospitalaria – ¿Estamos Preparados Aquí?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es una bronca… Imagínate, un nene de dos años, De’Markus Page, pierde la vida por un error garrafal en un hospital de Estados Unidos. No es cuento, la pura verdad. Su madre, Dominique Page, ha levantado la voz y demandado al hospital y al doctor responsable, porque esto, señores, era totalmente evitable.

Según la demanda, el pequeñito entró al hospital Shands de Florida con niveles bajos de potasio. Necesitaba un poquito para regularse, pero en vez de 1.5 milimoles, el doctor prescribió 15 mil – ¡quince!, ¡una diferencia abismal! Un simple punto decimal perdido, y así se acabó la vida de un bebé. Da qué pensar, ¿verdad?

El sistema del hospital, aunque tenía que haber dado alguna alerta, simplemente pasó la orden sin echarle un ojo. Ni el doctor, ni la farmacia, nadie se percató del error. ¡Qué descuido! Después vino el susto: paro cardíaco por hipercalemia, una condición peligrosa que altera el funcionamiento del corazón. Intentaron salvarlo, pero ya era muy tarde. Dos semanitas conectado a máquinas, luchando por agarrarle, hasta que finalmente desconectaron el soporte vital.

Dominique, la mamá, está destrozada, obviamente. Dice que vivió una agonía innecesaria, que si hubieran prestado más atención, su hijito estaría aquí hoy. Y tiene razón, ¿quién puede discutir eso? La demanda busca una compensación de 50 mil dólares, pero lo que realmente quiere es que esto no le pase a ningún otro padre.

Ahora, la gente allá está hablando de mejorar los protocolos de seguridad, de actualizar los sistemas informáticos, de exigir más control en los hospitales. Por fortuna, estos casos, aunque terribles, sirven para aprender y evitar tragedias futuras. Pero me pregunto... ¿nosotros estamos preparados aquí en Costa Rica?

Porque ver estas cosas da escalofríos, vamos. A veces nos confiamos demasiado y pensamos que esas cosas pasan lejos, en otros países. Pero la realidad es que cualquier error, por mínimo que sea, puede tener consecuencias fatales. Tenemos que estar pendientes, exigir calidad y transparencia en nuestros servicios de salud. La Vara de la salud pública es crucial, mi clave.

En fin, la historia de De'Markus es un duro recordatorio de que la vida es frágil y que debemos cuidarla con mucho cariño y responsabilidad. Especialmente cuando se trata de niños. Estos doctores tienen un brete enorme entre manos, y les toca ser súper cuidadosos. Al final del día, sus decisiones pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Esto me lleva a preguntarte, querido lector del Foro: ¿crees que nuestros hospitales están tomando las medidas necesarias para prevenir errores de medicación? ¿Qué cambios harías tú para garantizar la seguridad de los pacientes, especialmente los más vulnerables? Compartamos nuestras ideas, porque esto es un tema que nos concierne a todos, diay.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba