Ruta 32, ¡por fin abierta! Pero ojo, solo de día y con mucho cuidado, mae

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Después de 12 días que pareció una eternidad, el MOPT nos dio luz verde para pasar por la ruta 32. Sí, señores, la carretera que conecta San José con Limón, nuestro pedacito de paraíso caribeño, volvió a abrir sus brazos… aunque con algunas restricciones que hay que tener bien claras. Imagínate, más tiempo sin poder ir a comerse un arroz con pollo frente al mar, ¡qué torta!

La reapertura ocurrió pasadas las doce de este sábado, después de que las lluvias torrenciales del viernes pusieran en aprietos a las cuadrillas del MOPT. Como les recordamos, hace unos días, una roca descomunal de casi 2.500 toneladas amenazaba con caer sobre la carretera, así que tuvieron que trabajar duro para quitarla del medio. Un brete tremendo, diay.

Pero atención, porque no todo es miel sobre hojuelas. Según el MOPT, el acceso estará permitido únicamente durante el día, desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde. Es decir, si te emocionas y planeas ir a Limón de noche, tendrás que buscarle otra vuelta. Lo justifican diciendo que van a mantener un monitoreo constante de las condiciones de la vía y del clima. Si llueve, cierran, simple y sencillito. Mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?

Y ni hablar de la paciencia que tuvo que poner a prueba la gente. Usuarios de las rutas alternativas, como la de Vara Blanca y Turrialba, se quejaron de colas kilométricas y maniobras arriesgadas de camiones pesados tratando de evitar la ruta principal. Muchos se fueron al traste buscando cómo llegar rápido, pero al final terminaron pegados en el tráfico. ¡Qué despiche!

Por supuesto, las redes sociales ardieron con quejas y críticas hacia el MOPT. Algunos cuestionan la demora en la reapertura, otros la falta de información clara y concisa. Se extrañaba ver a más oficiales de tránsito regulando el tráfico y avisando a los conductores sobre el estado de la ruta. Parece que todavía le falta pulir algunos detalles al querido ministerio. Hay que darle una ayudita, ¿no creen?

Desde el MOPT aseguran que las cuadrillas han trabajado incansablemente día y noche, moviendo rocas, tierra y lodo con 15 vagonetas, 2 excavadoras y 2 cargadores. Dicen que el problema principal son las lluvias persistentes en la zona montañosa del Parque Nacional Braulio Carrillo, que saturan el suelo y provocan deslizamientos. Pero muchos conductores se preguntan si podrían haber agilizado el proceso un poco más.

No podemos negar que la ruta 32 es un punto crítico en nuestra infraestructura vial. Las constantes lluvias y los deslizamientos hacen que sea una zona propensa a accidentes y cierres inesperados. Por eso, es fundamental que el gobierno invierta en mejorar la seguridad de la vía y en encontrar soluciones a largo plazo para estos problemas recurrentes. Una buena idea sería construir túneles, ¿no?

Ahora, volviendo a la realidad, la ruta está abierta, pero ojo con los horarios y las condiciones del clima. Así que planifiquen bien su viaje y estén preparados para posibles demoras. Y ustedes, ¿creen que el MOPT debería invertir más en mejorar la seguridad de la ruta 32 o prefieren seguir improvisando cada vez que se presenta algún problema? Déjenme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba