Sondeo UCR: El Novelón para el 2026 ya Empezó y el Final Está en el Aire

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque el brete de buscar presidente para el 2026 ya arrancó oficialmente, y la primera encuesta seria que sale a la luz nos deja con más preguntas que respuestas. La gente de la UCR acaba de soltar un sondeo que básicamente es el tráiler de la película que nos vamos a tener que fumar los próximos meses. ¿El protagonista del momento? Parece que es Álvaro Ramos del PLN, quien según esta vara, llevaría la delantera. Pero ojo, que esto no es una carrera de un solo caballo; tiene a Ariel Robles del Frente Amplio pisándole los talones y a Claudia Dobles recordándonos que el PAC, o lo que queda de él bajo otro nombre, todavía respira.

Vamos a los números, que es donde la cosa se pone buena. Según el sondeo, hecho a más de 4 mil personas por redes y WhatsApp (muy del 2025, la verdad), la cosa está así: Álvaro Ramos se lleva un 24.7% de la intención de voto. No es una ventaja para tirar confeti, pero es una ventaja al fin y al cabo. Lo que sí es un dato para ponerle atención es el 20.8% de Ariel Robles. Que un mae del Frente Amplio esté tan arriba y tan temprano en la contienda, habla un montón de cómo está el ambiente. Y con un 17.2%, Claudia Dobles demuestra que el recuerdo del gobierno anterior todavía le jala a un buen grupo de gente. Es un arranque apretado, un todos contra todos donde nadie tiene nada asegurado.

Diay, ¿y el oficialismo? Aquí es donde el sondeo dibuja un panorama que es un verdadero despiche de realidades paralelas. Laura Fernández, la candidata del partido de gobierno (PSS), aparece en un cuarto lugar con un 13.1%. Pero el detalle sabroso está en el "dónde". Resulta que al PSS le va el doble de bien fuera de la GAM (un 19%) que adentro (un 10%). Es como si estuviéramos hablando de dos países distintos. En la "meseta" la gente parece estar viendo una película, y en las costas y las zonas rurales, otra completamente diferente. Esta división tan marcada no es nueva, pero verla tan clara en los números asusta un poco y nos dice que la estrategia para ganar va a tener que ser de todo menos centralizada.

Pero maes, el verdadero gigante en esta historia, el personaje que podría darle vuelta a toda la tortilla, no tiene nombre ni partido: es el batallón de indecisos. Según la UCR, la indecisión en la GAM llega a un 36%. ¡Un 36%! Es una barbaridad. Casi cuatro de cada diez personas en el corazón del país no tienen ni idea de por quién van a votar, o si es que van a votar. Este grupo es el verdadero poder. Son los que al final, por cansancio, por una buena campaña de última hora o por pura sal, van a inclinar la balanza. Y el sondeo lo deja claro: las preocupaciones de esta gente son las de siempre y las más importantes: educación, seguridad y salud. El que logre conectar con ese sentir, se lleva el premio.

Al final del día, el sondeo nos deja una foto clarísima de un país hecho un rompecabezas. Un electorado fragmentado, con lealtades divididas por región y con un montón de gente harta que todavía no encuentra una opción que la convenza. La carrera presidencial se perfila como una de las más competitivas y caóticas que hemos tenido, y apenas estamos empezando. Así que la pregunta que les dejo en el aire es esta: Maes, más allá de los nombres, ¿qué creen que tiene que pasar para que alguno de estos candidatos logre de verdad conectar con ese montón de gente indecisa, sobre todo en la GAM? ¿O será que estamos condenados a elegir al 'menos peor' otra vez?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba