Subasta de Frecuencias: ¿Se Fue al Traste el Acceso para Medianos y Pequeños?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguafiestas! Resulta que la Sutel esperaba una subasta movidita por las frecuencias de radio y tele, pero parece que se topó con un despiste monumental. Pocas ofertas, caras astronómicas… ¡qué torta! De acuerdo con la Superintendencia, apenas 17 estaciones de radio FM a nivel nacional, tres a nivel regional, una de AM nacional y cuatro canales de tele nacional mostraron interés, dejando a muchos pensando si realmente valía la pena meterse en ese brete.

Para entender qué pasó, hay que recordar que esto viene arrastrando desde septiembre, cuando se publicaron los precios base. Y vaya que eran salados: ¡hasta ¢800 millones para canales de TV nacionales y entre ¢96 y ¢193 millones para radios FM! Ni hablar de los requisitos adicionales, que según algunos grupos mediáticos elevarían el costo final a casi $2 millones por frecuencia, por 15 años. Eso sí que te jalas una torta, ¿eh?

La Sutel defiende su metodología a capa y espada. Dicen que usaron un ‘benchmarking’ comparando precios de subastas en otros países como México, Estados Unidos, Perú y Honduras. Luego, normalizaron esos valores para ajustarlos a nuestra realidad. Pero pa’ nosotros, eso suena a justificación rebuscada para unos números inflados. A ver, mamertos, ¿cómo esperaban que los medios pequeños, esas varitas que le dan vida a muchas comunidades, pudieran competir con eso?

Y hablando de eso, varios medios ya habían levantado la bandera blanca antes siquiera de que terminara el plazo. Radio Sinfonola, Radio Columbia, Radio Casino de Limón... ¡una lista larga! En el caso de Grupo Columbia, quienes además tienen sus propios problemas legales, declararon que la situación es tanto técnica como financiera, y que prefieren resolver los juicios pendientes antes de seguir adelante con el proceso. Una decisión sensata, aunque duele ver cómo estos pilares de la comunicación podrían verse afectados.

Lo que preocupa es la falta de diversidad en las ofertas. Parece que solo los grandes canales y radios, esos que tienen el chunche bien agarrado, pudieron permitirse jugar este juego. Esto pone en riesgo la pluralidad de voces en el aire, y nos deja con una industria mediática dominada por unos pocos. ¿Dónde quedó ese compromiso de apoyar a los medios comunitarios y a las pequeñas emisoras que sirven a las comunidades más alejadas?

Según la Sutel, el dinero recaudado –más de ¢4.900 millones– irá directo al Fonatel, para financiar proyectos de internet y telefonía en zonas rurales y vulnerables. Suena lindo en teoría, pero uno se pregunta si a fin de cuentas, no estamos sacrificando la libertad de expresión y la diversidad comunicacional para llenar el bolsillo del Estado. Es como vender el alma por unos cuantos millones.

La Cámara Nacional de Radio estima que unas 60 emisoras no participarán en la subasta. Imaginen el impacto en las familias que dependen de estos medios para informarse, entretenerse y conectar con su comunidad. Muchos perderán su trabajo, y las comunidades perderán su voz. Esto es más que un simple problema económico; es un golpe a la democracia y a la identidad costarricense. De verdad, parece que alguien no midió bien las consecuencias antes de armar este lío. Estamos perdiendo gran parte de la esencia de nuestra radio y televisión, esa idiosincrasia que nos hace únicos.

Con todo esto, queda claro que la subasta de frecuencias dejó más preguntas que respuestas. ¿Será que la Sutel reconsiderará sus precios base para permitir la participación de más actores? ¿O condenaremos a desaparecer a numerosos medios, privilegiando a los grandes grupos empresariales? ¿Creen que existen alternativas viables para asegurar la supervivencia de los medios comunitarios y garantizar un panorama mediático diverso y accesible para todos los costarricenses?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba