Tecnica Vrs Velocidad

Para guitarristas, tecnica o Velocidad??


  • Votantes totales
    10
Ayer estaba viendo unos videos en youtube y un mae estaba tocando Stratofortress de Stratovarius en guitarra (uds saben el nivel de pieza que es) y un maecillo le dice "Wey, te quiero ver tocando Through the Fire and the Flames, a ver si eres tan bueno". Despues de pegarle una cagada me puse a pensar lo sgte:

A mi me gusta que un guitarrista toque rapido (Michael Angelo Batio), sin embargo no todo es velocidad, ya que muchas veces por el mismo despiche de dedos, hay notas que no se pegan.
Michael_Angelo_Batio-13163.jpg


Tambien me cuadra ver a un guitarro que sostenga notas, que haga buenas melodias, que se note las diferentes tecnicas (Joe Satriani).
band.jpg


Algo que en definitiva no me gusta es un despiche de notas y todas las piezas con solos iguales (Herman Li).
herman_li.jpg


Haganle a ver que...
 
mae ese herman li solo toca rapido, usted escucha todas las canciones de dragonforce y el mae son 3 notas todo despichado, asi en todas las piesas.

no voy a decir que la velocidad es buena, pero en algunos generos(power-progresivo(a veces)).

que no les pase como a Petrucci que desde que empezo a tocar desmadrado ahora es todo mierda :-o

un video, For The Love Of God - Steve Vai
 
Coincido totalmente en que Petrucci esta hecho mierda, en sus inicios tocaba más limpio (mejor técnica y distorsión) y sus solos eran más melódicos e innovadores incorporando al Heavy Metal frases de fusion e intervalos distintos a los solos lineales de la mayoría.

Sobre el VS, creo que se enfrentan dos cosas (técnica y velocidad) que van de la mano, así un guitarrista veloz por lo general lo es gracias a su técnica, siendo esta la herramienta física adecuada para tocar de la manera correcta y obtener el mejor resultado del instrumento.

En este sentido tanto Michaelangelo como Satriani y hasta el payaso ese de Dragonforce tienen gran técnica pero solo uno de ellos (Satriani) sabe utilizarla de la mejor manera o de la forma más musical.

Pienso que gente como Michaelangelo o Petrucci (sí, estoy muy decepcionado de sus solos en los ultimos años) se han enfocado en mostrar su técnica tocando rápido olvidando el buen gusto y la sensibilidad musical, esto no quiere decir que tocar rápido sea malo ni que quien toca más lento tiene más feeling.

Llevando las cosas más hayá creo que la técnica es una herramienta necesaria para todo músico y que nadie tiene excusa para obviarla en su instrucción musical pero la velocidad solo por tocar más rápido que nadie sin ningun sentido estético musical es lo mismo que hacer bulla o escuchar un taladro.... así como Dragonforce.

Saludos.
 
A mi gusto la velocidad hace perder un poco el sentimiento...no por ser veloz se crea un nuevo sonido, para eso creo que influye más la técnica y la diversidad...con eso no digo que los solos rápidos no logren ese nivel de energía y sentimiento......de los guitarristas que hablan talvez algunos sobresalgan por su velocidad pero de la vieja escuela y que para mi siguen siendo los mejores cito a Hendrix y a Page...esos maes pueden desnucarnos con increíbles sólos veloces lo mismo que matizarnos con melodías donde parece que la guitarra tuviera voz propia.....
 
Para mi, un guitarrista que se base solamente en velocidad, es una mierd*, no digo que cualquiera toque rápido, pero se necesita más para la técnica que para la velocidad, aunque probablemente si tiene técnica, va a tener la velocidad suficiente para utilizarla de manera adecuada, contrario a lo que pasaria si solo tiene velocidad.
 
Cargando...
carpediem14 dijo:
A mi gusto la velocidad hace perder un poco el sentimiento...no por ser veloz se crea un nuevo sonido, para eso creo que influye más la técnica y la diversidad...con eso no digo que los solos rápidos no logren ese nivel de energía y sentimiento......de los guitarristas que hablan talvez algunos sobresalgan por su velocidad pero de la vieja escuela y que para mi siguen siendo los mejores cito a Hendrix y a Page...esos maes pueden desnucarnos con increíbles sólos veloces lo mismo que matizarnos con melodías donde parece que la guitarra tuviera voz propia.....

Totalmente de acuerdo con Carpe. Además de citar a Hendrix y Page , incluiría a David Gilmour que aunque no toque a BPM´s a la velocidad de la luz, hace que su Stratocaster tenga una voz que pocos pueden imitar. Por ejemplo, si usted me pone a elegir entre un solo de Malmsteem como su famoso " Arpeggio from Hell" y a Gilmour con su solo de "Comfotably Numb" , me quedo con la segunda.

Sentimiento y feeling > velocidad

Claro, es algo subjetivo ... a como otros prefieren un mae tocando a una velocidad infernal como este brasileño que tiene un record mundial con 320 BPM.

Impresionante? sin lugar a duda... con sentimiento? En lo mas mínimo....
 
Chupertulo dijo:
Coincido totalmente en que Petrucci esta hecho mierda, en sus inicios tocaba más limpio (mejor técnica y distorsión) y sus solos eran más melódicos e innovadores incorporando al Heavy Metal frases de fusion e intervalos distintos a los solos lineales de la mayoría.

Sobre el VS, creo que se enfrentan dos cosas (técnica y velocidad) que van de la mano, así un guitarrista veloz por lo general lo es gracias a su técnica, siendo esta la herramienta física adecuada para tocar de la manera correcta y obtener el mejor resultado del instrumento.

En este sentido tanto Michaelangelo como Satriani y hasta el payaso ese de Dragonforce tienen gran técnica pero solo uno de ellos (Satriani) sabe utilizarla de la mejor manera o de la forma más musical.

Pienso que gente como Michaelangelo o Petrucci (sí, estoy muy decepcionado de sus solos en los ultimos años) se han enfocado en mostrar su técnica tocando rápido olvidando el buen gusto y la sensibilidad musical, esto no quiere decir que tocar rápido sea malo ni que quien toca más lento tiene más feeling.

Llevando las cosas más hayá creo que la técnica es una herramienta necesaria para todo músico y que nadie tiene excusa para obviarla en su instrucción musical pero la velocidad solo por tocar más rápido que nadie sin ningun sentido estético musical es lo mismo que hacer bulla o escuchar un taladro.... así como Dragonforce.

Saludos.

Jajajajajajajajajaja mae me quitaste las palabras de la boca!!!! Que excelente compa!!!!

Yo que mando Bajo hasta uno de mis favoritos que es Les Claypool mete las patas descaradamente y se salta puentes o deja huecos....

Por ejemplo vean a Louis Johnson en su leccion de Slap :
Suena demasiado Attention Whore...Puede que toca chivisima y todas esas palabras de chamaco que juegan con Hot Wheels (ahorita explico lo de Hot Wheels).....

Se viene el maestro silencio por favor......
Sin palabras supera 10 millones de veces mas a Louis Johnson...Tecnica +Velocidad = Sentimiento (Hya que saber equilibrar ambas)

Y ahora...Yeahhhh Bootzilla Baby!!!

Mae no se encierre en los guitarros que tiene Posters grandes y tocan en estadios delante de camisas negras faciles de vender....Si quiere vender siga el Metal si quiere hacer MUSICA trague libros y escuche de todo....

Funk
Soul
Rythm N Blues
Rockabilly
Reggae (Busque solos de Peter Tosh)
Ska
Gospel
Psy
Mae hasta me atrevo a decir que hasta IDM....

Los dejo con Curtis Mayfield

:idea: :D :idea:

VELOCIDAD SUCKS......Cuando se encuentre a si mismo en un instrumento va a entender...
 
Marth dijo:
un video, For The Love Of God - Steve Vai

MAEEEEEEEEEEE!!!! QUE VIDEAZO!!!!! VAI ES TOA TAMBIEN MAE!!!!

Puta veo que los pensares andan muy parecidos al mio, aqui es donde se ve que la gente aprecia la musica y no la oye, ahora que Marth trajo ese video a acotacion, me gustaria compratir una vara. Lo que a mi mas me llega de esta pieza es la melodia del principio, mae esa guitarra habla (teniendo una JEM 7 cuidado falla), cosa que no puedo decir de Solos despichados de Petrucci por ejemplo o del Malmsteen.

De este ultimo mentado, como varios de uds saben, me meti a tocar guitarra otra vez (mi adorada Isis es una Squier Black & Pearl White), tonces andaba viendo clases para desoxidarme, encontre clases de Satriani, Gilbert, y Malmsteen. Que descubri?? que Satriani y Gilbert realmente quieren enseñar. y Malmsteen quiere rajar (deberia estar en esos videos de "Bet'cha Cant Play This"). Un video por ejemplo de Satriani de ejercicios de calentamiento el mae explica lo que hace. Malmsteen....."Listen to this: pululululululululululrururururururgueeeeeeeaaaaaaauuuuuuululululululurururururururururururcuueeeecueeeecueeeeeeeeeeee" (todo eso en 3.5 segundos) y no explica ni mierda.

Que es la vara con los maestros??? Satriani le enseño a Vai, y Vai tiene un nivel como el de Satriani (mayor en algunas piezas, menor en otras), por que ahora la mayoria de maes que enseñan a tocar, mas bien pareciera que les pagan por demostrar lo que saben????



(sorry por no poner videos, proxy issues)
 
Enigma dijo:

:-o :-o :-o :-o :-o Al min 7:59 suena como si se estuviera parqueando un Pick Up afuera del chante de uno :-o

Y las tomas con musica al final es super patetica es como si el mae hubiera hecho la Paz mundial.... :-o
 
Enigma dijo:
carpediem14 dijo:
A mi gusto la velocidad hace perder un poco el sentimiento...no por ser veloz se crea un nuevo sonido, para eso creo que influye más la técnica y la diversidad...con eso no digo que los solos rápidos no logren ese nivel de energía y sentimiento......de los guitarristas que hablan talvez algunos sobresalgan por su velocidad pero de la vieja escuela y que para mi siguen siendo los mejores cito a Hendrix y a Page...esos maes pueden desnucarnos con increíbles sólos veloces lo mismo que matizarnos con melodías donde parece que la guitarra tuviera voz propia.....

Totalmente de acuerdo con Carpe. Además de citar a Hendrix y Page , incluiría a David Gilmour que aunque no toque a BPM´s a la velocidad de la luz, hace que su Stratocaster tenga una voz que pocos pueden imitar. Por ejemplo, si usted me pone a elegir entre un solo de Malmsteem como su famoso " Arpeggio from Hell" y a Gilmour con su solo de "Comfotably Numb" , me quedo con la segunda.

Sentimiento y feeling > velocidad

Claro, es algo subjetivo ... a como otros prefieren un mae tocando a una velocidad infernal como este brasileño que tiene un record mundial con 320 BPM.

Impresionante? sin lugar a duda... con sentimiento? En lo mas mínimo....


Hay un video de este mae tocando en china o japon, disculpen mi ignorancia: donde el compa toca a 370bpm´s
es una bestia,.

yo me quedo 100% con la tecnica(solo porque soy lento), cuando hay tecnica casi siempre lleva un vergazo de sentimiento, y eso es lo que hace vibrar el pecho, la velocidad es para los carajillos tontos, y pal espectaculo.
claro que si hablamos de eddie van helen estamos hablando del mae que revivio el tapping, y esos solos de guitarra tipo musica clasica.
 
Es que lo unico que hace Herman Li es sweep picking con tapping, eso no es velocidad, tecnica preciosa tiene alexi laiho, composicion , Velocidad etc etc.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba