¡Ay, Dios mío, qué carga de responsabilidades! La Teletón 2025 ya está a la vuelta de la esquina y parece que los organizadores le están metiendo to’ el huevo para recaudar los ¢600 millones que necesitan. Este año, el enfoque principal está puesto en fortalecer el área de recuperación funcional del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Raúl Blanco Cervantes, porque digámoslo claro, nuestros abuelitos se lo merecen, diay.
Como bien saben, el envejecimiento de la población es una vara que nos afecta a todos. Más personas llegan a edad avanzada y, lógicamente, requieren más atención médica especializada. El hospital, con toda la buena voluntad del mundo, no ha podido cubrir la demanda existente, así que la Teletón se presenta como una solución crucial para garantizar que nuestros adultos mayores reciban la rehabilitación y el cuidado que necesitan para mantener una calidad de vida digna. ¡Y eso es oro!
Annette Barboza, quien todavía anda echándole ganas desde Activo 20-30, nos dejó saber que este año van a ir con todo. Lanzarán la “Copa Teletón”, una iniciativa súper novedosa donde los influencers y creadores de contenido van a sumarse para movilizar donaciones de forma más dinámica y atractiva. Imagínense a los youtubers favoritos de los jóvenes pidiendo apoyo… ¡Eso sí puede sacar varitas mágicas de dinero!
Pero no solo eso, también tendrán la “Ruta Teletón”. Un grupo de voluntarios va a recorrer el país entero con alcancías, llevando el mensaje solidario a cada rinconcito. Desde Limón hasta Liberia, pasando por San José y Puntarenas, van a estar buscando el apoyo de la gente. Vamos a ver si este año la gente se anima más, porque el año pasado quedamos un poquito cortos, ¿verdad?
Barboza enfatizó que la rehabilitación de los adultos mayores es una necesidad apremiante. “Cada aporte cuenta y puede marcar una gran diferencia,” recalcó. No hay que subestimar el impacto que puede tener incluso la donación más pequeña. Piénsenlo: unos pocos colones pueden significar una sesión de terapia ocupacional, un fisioterapeuta disponible, un aparato que facilite la movilidad... Son pequeñas cosas que suman mucho al bienestar de una persona.”
Y hablando de preparativos, los rumores corren soltas sobre quiénes serán los artistas que animarán el escenario durante las dos jornadas de la Teletón. Se habla de varios nombres fuertes, tanto nacionales como internacionales, pero aún no hay nada oficial. Parece que este año quieren guardar la sorpresa para crear más expectativa. ¡Esperemos que traigan algo a cachete, que valga la pena!
Además de los conciertos, habrá rifas, juegos, sorteos y otras actividades para entretener al público y motivarlos a aportar. Los centros comerciales estarán repletos de alcancías y puntos de recolección, facilitando a la gente la posibilidad de colaborar. En fin, un plan integral para asegurar el éxito de la Teletón y cumplir con la meta de ¢600 millones. ¡A darle con todo, pura vida!
Ahora sí, mi pana, te pregunto: ¿Crees que la inclusión de influencers y creadores de contenido es una estrategia efectiva para atraer a las nuevas generaciones a participar en la Teletón o prefieres el método tradicional de voluntariado puerta a puerta? ¡Déjame tu opinión en los comentarios, quiero saber qué piensas!
Como bien saben, el envejecimiento de la población es una vara que nos afecta a todos. Más personas llegan a edad avanzada y, lógicamente, requieren más atención médica especializada. El hospital, con toda la buena voluntad del mundo, no ha podido cubrir la demanda existente, así que la Teletón se presenta como una solución crucial para garantizar que nuestros adultos mayores reciban la rehabilitación y el cuidado que necesitan para mantener una calidad de vida digna. ¡Y eso es oro!
Annette Barboza, quien todavía anda echándole ganas desde Activo 20-30, nos dejó saber que este año van a ir con todo. Lanzarán la “Copa Teletón”, una iniciativa súper novedosa donde los influencers y creadores de contenido van a sumarse para movilizar donaciones de forma más dinámica y atractiva. Imagínense a los youtubers favoritos de los jóvenes pidiendo apoyo… ¡Eso sí puede sacar varitas mágicas de dinero!
Pero no solo eso, también tendrán la “Ruta Teletón”. Un grupo de voluntarios va a recorrer el país entero con alcancías, llevando el mensaje solidario a cada rinconcito. Desde Limón hasta Liberia, pasando por San José y Puntarenas, van a estar buscando el apoyo de la gente. Vamos a ver si este año la gente se anima más, porque el año pasado quedamos un poquito cortos, ¿verdad?
Barboza enfatizó que la rehabilitación de los adultos mayores es una necesidad apremiante. “Cada aporte cuenta y puede marcar una gran diferencia,” recalcó. No hay que subestimar el impacto que puede tener incluso la donación más pequeña. Piénsenlo: unos pocos colones pueden significar una sesión de terapia ocupacional, un fisioterapeuta disponible, un aparato que facilite la movilidad... Son pequeñas cosas que suman mucho al bienestar de una persona.”
Y hablando de preparativos, los rumores corren soltas sobre quiénes serán los artistas que animarán el escenario durante las dos jornadas de la Teletón. Se habla de varios nombres fuertes, tanto nacionales como internacionales, pero aún no hay nada oficial. Parece que este año quieren guardar la sorpresa para crear más expectativa. ¡Esperemos que traigan algo a cachete, que valga la pena!
Además de los conciertos, habrá rifas, juegos, sorteos y otras actividades para entretener al público y motivarlos a aportar. Los centros comerciales estarán repletos de alcancías y puntos de recolección, facilitando a la gente la posibilidad de colaborar. En fin, un plan integral para asegurar el éxito de la Teletón y cumplir con la meta de ¢600 millones. ¡A darle con todo, pura vida!
Ahora sí, mi pana, te pregunto: ¿Crees que la inclusión de influencers y creadores de contenido es una estrategia efectiva para atraer a las nuevas generaciones a participar en la Teletón o prefieres el método tradicional de voluntariado puerta a puerta? ¡Déjame tu opinión en los comentarios, quiero saber qué piensas!