Temblor Sacude el Sur: Un 4.8 Que Nos Puso a Todos al Tanto

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Anoche nos dio otro sustito, ¿eh? Un temblor de 4.8 sacudió el sur de Costa Rica justo cuando estábamos echados, relajados viendo la tele. La Red Sismológica Nacional (RSN) confirmó que sentimos todos algo, desde Palmar Norte hasta Dominical, ¡y algunos hasta acá arriba en el Valle Central!

Como siempre, la tierra se mueve por acá, así es nuestra geografía, ¿qué le vamos a hacer? Tenemos esa bronca con las placas tectónicas, la del Coco y la Caribe chocándose, o bueno, intentando juntarse. Esto provoca que sintamos cositas de vez en cuando, algunas más fuertes que otras, pero la mayoría son como este, que te asusta un poco, pero luego ya te olvidas.

El temblorazo se pegó a las 9:43 de la noche, con el epicentro cerquita de Bahía Ballena, en Osa. Imagínate, ahí donde va mucha gente a ver ballenas, ¡pero afortunadamente no pasó nada grave! Según la RSN, el foco estaba a unos 55 kilómetros de profundidad, eso ayuda porque si fuera más superficial, la cosa sería diferente.

Lo curioso es que este temblor es diferente al de ayer. El de martes pasado fue un 6.1, bastante más cargao, y se originó en otra parte, en el punto de contacto entre las placas, como quien dice, en la zona interplacas. Este de anoche, según dicen los científicos, es un sismo intraplaca, que es dentro de la placa del Coco, como una pelea interna, vaya. En fin, explicaciones técnicas que uno medio no entiende, pero lo importante es que nos acordemos de estar tranquilos y atentos.

Ahora, claro, las redes sociales explotaron. Todo mundo comentando si lo sintió, dónde lo sintió, si se cayó algo... Lo típico, ¿verdad? Vi videos de vecinos revisando sus casas, asegurándose de que todo esté bien. La verdad es que da un poquito de miedo, pero ya estamos acostumbrados a estas cosas aquí en Costa Rica. Somos como hormigas, nos levantamos rápido después de cualquier terremoto.

Por supuesto, tanto la RSN como el Ovsicori andan monitoreando la situación, vigilando que no haya réplicas y que todo siga tranquilo. Dicen que este no es una réplica del temblor de ayer, sino un evento aparte, relacionado con diferentes partes de este proceso de subducción. Subducción... suena complicado, pero básicamente es cómo la placa del Coco se mete debajo de la Caribe, generando toda esta actividad sísmica.

Y hablando de actividad sísmica, hay que recordar que Costa Rica está en una zona de riesgo constante. Vivimos en medio de dos placas tectónicas, así que los temblores son parte de la vida diaria. Por eso es tan importante tener nuestras casas preparadas, saber qué hacer en caso de emergencia y seguir las recomendaciones de las autoridades. No hay que alarmarnos, pero tampoco confiarnos, ¿me entienden?

Después de todo esto, me pregunto… ¿Nos hemos preparado realmente para un terremoto mayor en Costa Rica? ¿Crees que nuestros edificios cumplen con las normas antisísmicas adecuadas y que las familias tienen planes de evacuación claros? ¡Dale, comparte tu opinión en el foro y cuéntanos cómo te sientes después de sentir este temblorazo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba