¡Ay, Dios mío! Qué pesar nos da tener que reportear esto, pura gente trabajadora perdiendo la vida. Un incendio infernal arrasó con una cuartería cerca del Mercado Borbón en San José centro anoche, dejando un saldo tristísimo de cinco personas fallecidas y una preocupante búsqueda de una sexta persona que hasta ahora no aparece. El olor a humo todavía flota en el aire, y la imagen de escombros es bastante fuerte, hablando claro.
La cuartería, ubicada en una zona muy céntrica y conocida por albergar a familias de bajos recursos, quedó prácticamente reducida a cenizas. Según información preliminar del Cuerpo de Bomberos, alrededor de 21 personas dormían en el inmueble cuando se inició el fuego. Muchos lograron escapar a tiempo, unos corriendo medio desnudos buscando ayuda, mientras que otros no tuvieron tanta suerte. La escena era de desesperación total, mae.
Allen Moya, del Departamento de Investigaciones de Bomberos, nos explicó que la tarea ahora es minuciosa, revisando cada centímetro de los escombros para encontrar a la persona desaparecida. “Estamos trabajando sin descanso, es horrible ver cómo la tragedia golpea a estas familias. Hemos encontrado ya a cinco personas, incluyendo a una pareja de adultos mayores que aparecieron abrazados, qué duro. Todavía esperamos que la última persona logre aparecer sana y salva, aunque la esperanza disminuye con cada hora que pasa”, comentó Moya visiblemente afectado durante nuestra visita al lugar.”
Las autoridades confirman que este es el incendio con mayor número de víctimas mortales en lo que va de 2025. ¡Imagínate!, ni siquiera hemos terminado el año y ya tenemos esta calamidad encima. Por el momento, no hay ninguna hipótesis clara sobre las causas del incendio, pero los investigadores del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) están recogiendo todas las evidencias posibles para esclarecer lo sucedido. Se analiza todo, desde un posible cortocircuito hasta alguna falla en las instalaciones eléctricas.
Lo que más impacta es la forma en que encontraron a algunas de las víctimas. Cuatro de ellas fueron halladas en uno de los pasillos principales, como les decíamos, la pareja de adultos mayores tomados de la mano, una muestra desgarradora de la unión familiar. Esto te toca el corazón, pura gente luchadora, intentando sacar adelante sus vidas y así termina todo… Una verdadera pena. Vecinos relatan haber escuchado gritos y ruidos fuertes provenientes del edificio, pero antes de que pudieran reaccionar, el fuego ya estaba fuera de control.
El OIJ mantiene un amplio operativo en la zona, levantando fotografías y recabando testimonios de testigos presenciales. También están coordinando con el Ministerio Público para determinar las acciones legales a seguir. Se ha habilitado un centro de atención para familiares de las víctimas en el Hospital San Juan de Dios, donde se les brinda apoyo psicológico y asistencia legal. Es importante destacar la rápida respuesta de los bomberos, quienes llegaron al lugar poco después de recibir el llamado de emergencia, pero las llamas ya habían avanzado demasiado.
Muchos vecinos comentaban que la cuartería tenía muchos años y que necesitaba urgentemente mejoras en sus condiciones estructurales y de seguridad. Siempre se habla de mejorar las zonas marginales, pero parece que esas promesas se van al diablo cuando más se necesitan. En fin, esta tragedia pone nuevamente en relieve la necesidad urgente de invertir en vivienda digna y segura para todos los costarricenses, especialmente para aquellos que viven en condiciones precarias. No puede seguir habiendo vidas humanas en riesgo por falta de regulación y control.
Esta tragedia nos deja muchas preguntas flotando en el aire. ¿Cómo podemos prevenir futuras tragedias similares? ¿Deberíamos endurecer las regulaciones para alquileres de viviendas en zonas céntricas? ¿Es suficiente el apoyo estatal para familias de bajos recursos en situaciones de vulnerabilidad? ¿Qué medidas urgentes deberían tomarse para garantizar la seguridad de las personas que habitan en cuarterías y casas antiguas en nuestro país? Les invito a dejar sus opiniones y sugerencias en los comentarios, porque esto necesita una conversación seria y constructiva, nadie merece pasar por esto, diay.
La cuartería, ubicada en una zona muy céntrica y conocida por albergar a familias de bajos recursos, quedó prácticamente reducida a cenizas. Según información preliminar del Cuerpo de Bomberos, alrededor de 21 personas dormían en el inmueble cuando se inició el fuego. Muchos lograron escapar a tiempo, unos corriendo medio desnudos buscando ayuda, mientras que otros no tuvieron tanta suerte. La escena era de desesperación total, mae.
Allen Moya, del Departamento de Investigaciones de Bomberos, nos explicó que la tarea ahora es minuciosa, revisando cada centímetro de los escombros para encontrar a la persona desaparecida. “Estamos trabajando sin descanso, es horrible ver cómo la tragedia golpea a estas familias. Hemos encontrado ya a cinco personas, incluyendo a una pareja de adultos mayores que aparecieron abrazados, qué duro. Todavía esperamos que la última persona logre aparecer sana y salva, aunque la esperanza disminuye con cada hora que pasa”, comentó Moya visiblemente afectado durante nuestra visita al lugar.”
Las autoridades confirman que este es el incendio con mayor número de víctimas mortales en lo que va de 2025. ¡Imagínate!, ni siquiera hemos terminado el año y ya tenemos esta calamidad encima. Por el momento, no hay ninguna hipótesis clara sobre las causas del incendio, pero los investigadores del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) están recogiendo todas las evidencias posibles para esclarecer lo sucedido. Se analiza todo, desde un posible cortocircuito hasta alguna falla en las instalaciones eléctricas.
Lo que más impacta es la forma en que encontraron a algunas de las víctimas. Cuatro de ellas fueron halladas en uno de los pasillos principales, como les decíamos, la pareja de adultos mayores tomados de la mano, una muestra desgarradora de la unión familiar. Esto te toca el corazón, pura gente luchadora, intentando sacar adelante sus vidas y así termina todo… Una verdadera pena. Vecinos relatan haber escuchado gritos y ruidos fuertes provenientes del edificio, pero antes de que pudieran reaccionar, el fuego ya estaba fuera de control.
El OIJ mantiene un amplio operativo en la zona, levantando fotografías y recabando testimonios de testigos presenciales. También están coordinando con el Ministerio Público para determinar las acciones legales a seguir. Se ha habilitado un centro de atención para familiares de las víctimas en el Hospital San Juan de Dios, donde se les brinda apoyo psicológico y asistencia legal. Es importante destacar la rápida respuesta de los bomberos, quienes llegaron al lugar poco después de recibir el llamado de emergencia, pero las llamas ya habían avanzado demasiado.
Muchos vecinos comentaban que la cuartería tenía muchos años y que necesitaba urgentemente mejoras en sus condiciones estructurales y de seguridad. Siempre se habla de mejorar las zonas marginales, pero parece que esas promesas se van al diablo cuando más se necesitan. En fin, esta tragedia pone nuevamente en relieve la necesidad urgente de invertir en vivienda digna y segura para todos los costarricenses, especialmente para aquellos que viven en condiciones precarias. No puede seguir habiendo vidas humanas en riesgo por falta de regulación y control.
Esta tragedia nos deja muchas preguntas flotando en el aire. ¿Cómo podemos prevenir futuras tragedias similares? ¿Deberíamos endurecer las regulaciones para alquileres de viviendas en zonas céntricas? ¿Es suficiente el apoyo estatal para familias de bajos recursos en situaciones de vulnerabilidad? ¿Qué medidas urgentes deberían tomarse para garantizar la seguridad de las personas que habitan en cuarterías y casas antiguas en nuestro país? Les invito a dejar sus opiniones y sugerencias en los comentarios, porque esto necesita una conversación seria y constructiva, nadie merece pasar por esto, diay.