¡Qué bronca, má! La movieron de la pila a Yerri Estrada, el doctor nica-tico que andaba preso allá en Nicaragua. Después de meses varado, ahora lo tienen en casa por cárcel, pero ojo, que no es precisamente unas vacaciones. Más bien parece una picada constante de sus movimientos, dicen.
Como recordarán, Yerri, que tiene doble nacionalidad, agarró el paquete allá en Granada, Nicaragua, en agosto pasado. Lo acusaron de… bueno, todavía no queda claro exactamente qué, pero el régimen de Ortega y Murillo no se ha andado con rodeos para meterlo en la torre. Mucha gente acá piensa que esto es pura venganza política, ya saben cómo les gusta jugar esas cartas a los de allá.
Según reportes del medio 100% Noticias –que siempre anda escudriñando–, el traslado ocurrió el viernes pasado. Ya no está metido en la cárcel como tal, sino en una casa en León, Nicaragua. Pero no crean que está relajadito, diay. Le toca ir todos los días a la delegación a firmar, como si fuera un menor de edad.
La verdad, esta vara se puso pesada para la familia de Yerri acá en Costa Rica. Han estado sufriendo horrores, esperando noticias y luchando para verlo libre. La Embajada de Costa Rica allá ha hecho lo que ha podido, pero a veces es como tratar de mover una montaña con un palito. ¡Qué pena!
Ahora, hay que preguntarse cuál es el verdadero motivo detrás de este cambio. ¿Es porque la presión internacional ha ido en aumento? ¿O simplemente quieren tenerlo más cerca para controlarlo mejor? Muchos analistas creen que es lo segundo, aunque oficialmente dicen que es para facilitar el proceso legal… ¿A quién le creéis?
Esta situación también nos hace reflexionar sobre la delicadeza de las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua. Siempre hemos sido vecinos, pero últimamente las cosas se han puesto tensas. Entre disputas territoriales, temas migratorios y ahora estos casos de ciudadanos costarricenses presos injustamente... ¡Qué torta!
Además, este caso no es aislado. Varios otros presos políticos en Nicaragua han sufrido traslados similares, pasando de la cárcel a casas por cárcel, donde siguen privados de libertad pero con un poco más de 'comodidad'. Pero seguimos viendo que el régimen sigue manteniendo el control, vigilándolos constantemente y limitando su acceso al mundo exterior. Esta práctica, pa’ muchos, es una forma disfrazada de persecución.
En fin, la incertidumbre sigue latente en torno al futuro de Yerri. Esperemos que pronto pueda regresar a casa y reunirse con su familia. Pero mientras tanto, ¿creen ustedes que esta casa por cárcel es realmente una mejora en su situación, o simplemente una nueva estrategia para mantenerlo sometido? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan mis panas sobre este brete.
Como recordarán, Yerri, que tiene doble nacionalidad, agarró el paquete allá en Granada, Nicaragua, en agosto pasado. Lo acusaron de… bueno, todavía no queda claro exactamente qué, pero el régimen de Ortega y Murillo no se ha andado con rodeos para meterlo en la torre. Mucha gente acá piensa que esto es pura venganza política, ya saben cómo les gusta jugar esas cartas a los de allá.
Según reportes del medio 100% Noticias –que siempre anda escudriñando–, el traslado ocurrió el viernes pasado. Ya no está metido en la cárcel como tal, sino en una casa en León, Nicaragua. Pero no crean que está relajadito, diay. Le toca ir todos los días a la delegación a firmar, como si fuera un menor de edad.
La verdad, esta vara se puso pesada para la familia de Yerri acá en Costa Rica. Han estado sufriendo horrores, esperando noticias y luchando para verlo libre. La Embajada de Costa Rica allá ha hecho lo que ha podido, pero a veces es como tratar de mover una montaña con un palito. ¡Qué pena!
Ahora, hay que preguntarse cuál es el verdadero motivo detrás de este cambio. ¿Es porque la presión internacional ha ido en aumento? ¿O simplemente quieren tenerlo más cerca para controlarlo mejor? Muchos analistas creen que es lo segundo, aunque oficialmente dicen que es para facilitar el proceso legal… ¿A quién le creéis?
Esta situación también nos hace reflexionar sobre la delicadeza de las relaciones entre Costa Rica y Nicaragua. Siempre hemos sido vecinos, pero últimamente las cosas se han puesto tensas. Entre disputas territoriales, temas migratorios y ahora estos casos de ciudadanos costarricenses presos injustamente... ¡Qué torta!
Además, este caso no es aislado. Varios otros presos políticos en Nicaragua han sufrido traslados similares, pasando de la cárcel a casas por cárcel, donde siguen privados de libertad pero con un poco más de 'comodidad'. Pero seguimos viendo que el régimen sigue manteniendo el control, vigilándolos constantemente y limitando su acceso al mundo exterior. Esta práctica, pa’ muchos, es una forma disfrazada de persecución.
En fin, la incertidumbre sigue latente en torno al futuro de Yerri. Esperemos que pronto pueda regresar a casa y reunirse con su familia. Pero mientras tanto, ¿creen ustedes que esta casa por cárcel es realmente una mejora en su situación, o simplemente una nueva estrategia para mantenerlo sometido? Déjenme sus opiniones en los comentarios, quiero saber qué piensan mis panas sobre este brete.