¡Tremenda Ganga, Mae! Subastan 20 Toneladas de Paquetes Olvidados para Ayudar a Jóvenes en Riesgo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguanten los paquetazos! Resulta que Correos de Costa Rica tiene un problemón, un verdadero brete: 20 toneladas de paquetes tirados ahí, sin dueños, acumulándose polvo durante una década entera. Pero espérate que la cosa no termina ahí, porque ahora los van a subastar, sí señor, ¡y el varo que salga va directo a apoyar a unos muchachos y muchachas que realmente lo necesitan!

Todo esto gracias a una ley aprobada por la Asamblea Legislativa, una movida que hasta yo, que me considero medio despistado, encuentro superchiva. Parece que la diputada Paulina Ramírez del PLN tuvo que ponerle empeño pa’ que esto saliera adelante. Imagínate, tenías que estar pensando que el papeleo era más largo que la Generala, ¡pero al final logró dar luz verde a la subasta!

Según Correos, tienen unas 67 tarimas repletas de cosas perdidas, olvidadas, extraviadas... ¡de todo un poco! Desde cartas viejas hasta chunches que seguramente alguien andaba buscando desesperadamente. Mantener toda esa mercadería custodiada les está costando un ojo de la cara, unos 80 millones de colones al año, ¡qué sal! Un dineral que podrían invertir en mejorar el servicio.

Ahora bien, ¿cómo funciona el tinglado? Pues básicamente, van a hacer una subasta pública donde cualquiera puede pujar por estos artículos sin reclamar. Pero aquí viene lo bueno: el dinerito que recojan, después de pagar los gastos de almacenamiento y maniobras, va directamente a parar a la Ciudad de los Niños en Cartago. Esa institución hace un trabajo increíble ayudando a jóvenes entre 12 y 22 años que están pasando por situaciones difíciles, dándoles educación, techo, formación técnica y enseñándoles valores. ¡Un espectáculo!

La Ciudad de los Niños, fundadita por el padre Guillermo José Iglesias allá por 1958, es una verdadera joya nacional. Han transformado la vida de muchísimos jóvenes que estaban en la cuerda floja, dándoles una segunda oportunidad. Entonces, imagínate el impacto que puede tener el dinero proveniente de esta subasta... ¡Podrían financiar becas, talleres, programas de capacitación... una vaina tremenda!

Y vaya que esta iniciativa es una combinación perfecta, un win-win, como dicen los gringos. Por un lado, Correos se deshace de un problema logístico enorme y libera espacio en sus almacenes. Por el otro, se convierte en una acción social ejemplar, usando algo que parecía desperdicio para ayudar a quienes más lo necesitan. ¡Qué carga de buen rollo!

Pero claro, hay gente que se rasca la cabeza preguntándose qué clase de tesoros se pueden encontrar en esa subasta. Podría haber desde ropa vieja hasta juguetes, pasando por libros, electrónicos... ¡quién sabe! Tal vez encuentres algún regalo perdido que te estaba esperando. De hecho, podría ser una buena oportunidad para conseguir algunas cositas baratas, mientras haces una buena obra a favor de la comunidad. ¡Un negocio a todas luces!

En fin, la subasta promete ser un evento interesante y lleno de emociones encontradas. Una mezcla de nostalgia, curiosidad y solidaridad. Pero dime, mi pana, ¿crees que esta iniciativa de subastar los paquetes olvidados es una estrategia efectiva para solucionar el problema de Correos y, a la vez, apoyar a la Ciudad de los Niños? ¿O deberíamos buscar otras alternativas?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba